30 sept 2010

Willie Colon en homenaje a El Gran Combo

Fuente: Inter News Service

La fuerza melódica del trombón de Willie Colón adereza una de las melodías que comprende el especial musical “Salsa: Un homenaje a El Gran Combo”, que produce el Banco Popular de Puerto Rico y que se emitirá este próximo 5 de diciembre.

La participación del músico, recordado por su mote de “El Malo”, se produce en la interpretación del clásico “Desenfunda el cuatro”, un tema que evoca en sus tonalidades la rítmica musical jíbara.

El creador de éxitos como “El Gran Varón”, “Simón”, “Fantasmas” y “Siembra”, entre otros, grabó su segmento de este especial esta tarde, en las instalaciones del Teatro en el Parque que ubica en el condado de Queens, en la ciudad de Nueva York.

Su parte en este proyecto artístico corrió bajo la dirección musical de Isidro Infante y la producción del argentino David Impelluso.

“Es un honor para mí porque (Rafael) Ithier ha sido un ejemplo y un mentor en mi carrera, desde que era chamaco. El Gran Combo siempre fue un símbolo musical para nosotros, que a finales de los años 60 comenzábamos a desarrollarnos en la salsa”, apuntó el artista previo a tomar escena en la grabación.

Willie Colón, que ha bajado 50 libras en menos de cinco meses con sólo imponerse una dieta baja en calorías, reconoce que “Los Mulatos del Sabor” guardan distancia del entorno musical que se desarrolló en la ciudad de Nueva York bajo el imperio de la discográfica Fania.

De la misma manera, sostiene que la orquesta de salsa puertorriqueña es parte de la “enciclopedia obligada a la que acudimos en nuestra época cuando componíamos”.

“Son ejemplo de profesionalismo y una plataforma de hacer cuentos en la música”, arguye.

Para Willie Colón, interpretar un tema de El Gran Combo por primera vez en su carrera musical, es un elogio e ineludiblemente lo lleva a recrear sus años de infante cuando correteaba en la cuesta de la calle 139 del Bronx, donde se crió.

Por eso, en sus soneos, procuró rememorar anécdotas de esa época, reviviendo la fortuna de festejar entre vecinos “en la casa de Toro y Carmen”.

“Es un elogio que me pongan a hacer este número jibaro. Que hayan tenido confianza en mí que hacer esta interpretación”, dice.

Concluida su participación en este especial, el versado músico y compositor partirá de gira a Europa, donde se presentará en las ciudades de Amsterdan, Bruselas y París. Luego visitará Chile y en noviembre actuará en varias ciudades colombianas.


Sella riñas con Rubén Blades Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Héctor Aponte Alequín
Willie Colón está convencido de que, para ser un triunfador en la industria musical, hay que ser un buen artista, pero también un buen administrador y, hasta cierto punto, un buen político.

El pianista boricua Rafael Ithier, director de El Gran Combo de Puerto Rico, es uno de los pocos salseros que tienen esas tres cualidades, analiza Colón. A él, en cambio, le falta el don político y a Rubén Blades, el talento administrativo.

El trombonista llegó a esta conclusión tras reflexionar con Primera Hora sobre la manera en que concluyeron sus desavenencias legales con Blades, y sobre el hecho de que este año recibió su decimoséptima nominación al Grammy Latino sin que todavía se haya ganado ninguno de estos premios, según contó.

“El señor Ithier siempre ha sido ese gran ejemplo en nuestro ámbito. Él y El Gran Combo siempre han sido muy paternales y cariñosos con nosotros. Él es una persona importante, un modelo de cómo nos debemos comportar”, expresó Willie Colón desde Nueva York.

En esta ciudad se encontraba anoche grabando su parte del especial del Banco Popular de Puerto Rico Salsa: un homenaje a El Gran Combo, cuya emisión ocurrirá en diciembre, bajo la dirección de David Impelluso. Esta producción está dedicada a esa veterana orquesta salsera en su cuadragésimo octavo cumpleaños.

Fuera de las cortes
Colón informó a este diario que en mayo pasado decidió retirar la demanda de cobro de honorarios , la cual había sostenido durante tres años contra Blades por su participación en el concierto Siembra... 25 años después, escenificado por ambos artistas en el estadio Hiram Bithorn, en Hato Rey, en 2003.

“El socio de Rubén (Robert Morgalo) hizo un arreglo conmigo y yo lo acepté. Yo siempre lo que quise era que me pagaran por mi trabajo. Y acepté lo que me dieron”, indicó Colón sin precisar la cifra.

Añadió que su colega panameño intentó demandarlo por $250,000 para cubrir los pagos de abogados. “Pero era una demanda frívola y no procedió. Si no hubiera gastado tanta plata, si me hubiera llamado desde el principio y negociaba, no hubiera pasado esto. Pero las personas, por ser testarudos, se consiguen esto”, manifestó Willie.

“Ahora eso es agua pasada para mí, pa’ alante. Es más, si quiere guisar conmigo, que me llame, pero que él no bregue con el dinero, porque podrá ser tremendo artista, pero ese talento de manejar dinero no lo tiene”, remató el instrumentista.

Le falta “venderse”
El cantante reconoció, por otro lado, que él también tiene carencias como hacedor de música. “Hay que tener un poco de actitud de político, hacer una campaña con toda su parafernalia para ser reconocido y ser simpático”, opinó luego que este periódico le cuestionara a qué adjudica su fracaso en los premios de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

“Es un problema porque hay gente votando que solamente se deja llevar por el nombre y no saben nada de la música por la que están votando”, denunció.

“Yo tengo ya 17 nominaciones y no me he ganado ni uno. Le deseo suerte” , dijo en referencia al cantautor colombiano Fonseca, con quien está nominado en la categoría de mejor canción tropical por Estar lejos.

Honra sus raíces
En el especial del Banco Popular, Willie protagonizará una secuencia titulada Desenfunda el cuatro, además de sonear e interpretar éxitos de El Gran Combo con su voz y el trombón, detalló.

Aunque su participación es grabada en La Gran Manzana, aún no se sabe si habrá visuales de esta ciudad.

“Seguramente, todos los grupos de salsa que han surgido en Nueva York hayan, en algún momento, recibido la influencia de El Gran Combo, así que sería bueno destacar a los puertorriqueños que vivimos acá y sentimos este legado como nuestro, y nos encargamos de llevarlo de un lado a otro”, enfatizó.

Observó que las nuevas generaciones de salseros “chamaquitos” están en un proceso de “redescubrimiento de las raíces del género”. “Me parece genuino, un buen camino”, atisbó.

En el especial participarán también Michael Stuart, India, Issac Delgado, José Alberto “El Canario”, Tito Rojas, Edgar Daniel, Carolina La O, Luisito Carrión, Ismael Miranda y Sabor de Puerto Rico, entre otros.

Colón dará shows en Europa esta semana, y espera visitar Puerto Rico en diciembre.

Comments (0)