Roberto Roena tendrá su busto en la Plaza de los Salseros

El músico y bailarín Roberto Roena tendrá desde el domingo su busto al lado de figuras como Tommy Olivencia, Tito Puente, y Héctor Lavoe en la Plaza de los Salseros, en Villa Palmeras, confirmó hoy el alcalde de San Juan, Jorge Santini.
Santini destacó que Roena será el primer artista en vida que recibe esta distinción y que la obra en bronce, del artista plástico puertorriqueño Alwin Rivera, tuvo una inversión de $30,000.
“El busto es un reconocimiento público a Roberto Roena, quien a través de la música ha dado a conocer al mundo el talento boricua”, enfatizó el incumbente municipal.
Santini abogó porque se continúen brindando reconocimientos de este tipo a personalidades en vida, e hizo un llamado al pueblo para que no se roben los espejuelos de los bustos.
Puntualizó, además, que ha aumentado el patrullaje en el área y que los vecinos se hallan más pendientes para evitar actos de vandalismo de este tipo.
Roberto Roena manifestó, en tanto, que se encuentra emocionado con el busto que develarán en su honor y que desde que se enteró ha comenzado a recordar su vasta trayectoria.
El legislador José “Nuno” López indicó que es importante reconocer a “la gente que nos ha dado tanto” y adelantó que planifica más adelante que se construya, también, una pared en la que se ubiquen los nombres de músicos que han hecho historia gracias a su talento.
Roberto Roena estuvo acompañado en la conferencia de prensa por sus colegas y amigos Papo Rosario, de El Gran Combo de Puerto Rico; Cheo Feliciano, Elías Lopés, Modesto Cepeda, Edgar Nevárez, Bobby Valentín, y Pupy Santiago. También, asistió Paquita Olivencia, viuda de Tommy Olivencia.
En el evento del domingo, que comenzará a las 3:00 de la tarde, amenizarán la orquesta de Bobby Valentín, Piro Mantilla, Adalberto Santiago, Johnny Pacheco, Modesto Cepeda, Nicky Marrero, Gunda Merced, Ismael Miranda, Sammy González, Papo Lucca, Cheo Feliciano, Carlos Rodríguez, y Elías Lopés.
Roberto Roena tendrá su busto en la Plaza de los Salseros en San Juan Fuente: Agencia EFE
El veterano músico puertorriqueño Roberto Roena será honrado el próximo domingo con un busto que será descubierto en la Plaza de los Salseros de San Juan, donde también se exhiben los de Tito Puente, Héctor Lavoe, Ismael Rivera, entre otros, se informó hoy.
La Plaza de los Salseros, localizada en el sector capitalino de Villa Palmeras, exhibe también los bustos de los fenecidos salseros Rafael Cortijo, Tommy Olivencia, Pellín Rodríguez y Marvin Santiago.
Roena destacó hoy en conferencia de prensa que aparte de todos los premios que le pueden dar en vida, "el respeto" es el mayor regalo que le pueden ofrecer.
"Si yo quisiera algún premio, sería el respeto, pero el respeto uno se lo tiene que ganar respetándose a sí mismo", dijo Roena, recordando el tema "Que me lo den en vida", escrito por el desaparecido compositor boricua Tite Curet Alonso.
Entre las grandes experiencias o "20.000 anécdotas" que Roena contó en la conferencia de prensa sobre su carrera, destacó el viaje de 36 horas que hizo junto a las Estrellas de la Fania a Zaire, que considera como "la más profunda" en su carrera porque llegaron "a la raíz de la música latina".
La idea de honrar a Roena surgió por parte del legislador José 'Nuno' López, quien contó que tras observar al veterano músico en una actuación se comunicó con el alcalde de San Juan, Jorge Santini, y le propuso del proyecto.
Roena contó que en el momento en que López lo llamó para darle la noticia, le contestó que si lo querían matar, ya que será el primero que se desvele en vida, o le estaban ofreciendo un trabajo como guardia de seguridad por los últimos robos que han ocurrido como el de las gafas de Lavoe y Olivencia.
López indicó hoy en la conferencia de prensa que próximamente se construirá una pared en la Plaza de los Salseros con una buena cantidad de nombres de músicos fenecidos que los seguidores del género no conocían a diferencia de los cantantes o líderes de orquestas.
Nacido en el pueblo de Mayagüez (oeste), Roena inició su carrera durante su juventud como bailarín, cuando formó el grupo de bailarines "Mambo Flashes" junto a su hermano 'Cuqui'.
A los 16 años, Roena fue invitado a bailar en la orquesta del fallecido salsero Rafael Cortijo (1928-1982) en varias presentaciones en Nueva York, entre ellas en el salón de baile El Palladium.
Tras varios meses bailando en la agrupación, Roena fue agregado como bongocero de la orquesta, así como coreógrafo y miembro del cuerpo de baile junto al legendario salsero Ismael Rivera (1931-1987), a quien llamó su "segundo padre", y Sammy Ayala.
Tras seis años con la orquesta de Cortijo, Roena decidió desligarse de la misma por problemas internos, uniéndose luego a la All Stars Band de Mario Ortiz.
Seis meses después, Roena se integró a El Gran Combo de Puerto Rico, junto a antiguos compañeros como el fundador de la orquesta, Rafael Ithier, Eddie 'La bala' Pérez, Martín Quiñones, entre otros.
Durante su estancia en El Gran Combo, Roena formó parte de la orquesta junto a grandes salseros como Andy Montañez y Pellín Rodríguez (1926-1984), con quien grabó grandes producciones como "Acángana" (1964), "El Caballo Pelotero" (1964) y "Boogaloos" (1967).
Sin embargo, en 1967 Roena decidió formar una nueva agrupación, Los Megatones, donde participaban Camilo Azuquita, Montañez, Rodríguez y Elías Lopés, como su director musical.
Pero su mayor proyecto fue la creación de Apollo Sound, nombre en honor a la nave espacial de la NASA.
El proyecto era único para esos años, donde la orquesta era integrada por dos trombones, dos trompetas y dos saxofones, mientras que la salsa la fusionaban con el rock.
A las dos semanas de formar la agrupación comenzaron a grabar su primera producción "Roberto Roena y su Apollo Sound", bajo el sello de Fania.
Durante sus años con el Apollo Sound, Roena también formó parte de la maquinaria de artistas de Las Estrellas de Fania, integrada por Lavoe, Celia Cruz, Ismael Miranda, Rubén Blades, Ray Barreto, Yomo Toro, Johnny Pacheco y Cheo Feliciano, entre otros.
Comments (0)
Publicar un comentario