Raphy Leavitt: Una Callada Leyenda de la Salsa
Un día como hoy nació en Puerto Rico el pianista y director musical Raphy Leavitt. Con tal motivo, nuestro amigo Héctor Avilés, del blog LatinoMusicCafe.com, nos ha enviado la siguiente nota sobre el creador de la Orquesta La Selecta, quien visitó nuestro país algunos atrás.
Gracias Héctor por la nota y Feliz Día Raphy
Raphy Leavitt: Una Callada Leyenda de la Salsa
Esta semana una callada leyenda de la Salsa celebra su cumpleaños. Raphy Leavitt ha producido de la mejor música de Salsa, y escribo este blog para conmemorarlo al cumplir 62 años de vida.
La historia del director de orquesta puertorriqueño Raphy Leavitt y su orquesta La Selecta esta llena de altibajos. Y en este caso me refiero a subidas muy altas y bajadas casi de muerte. No voy a cubrir aquí toda su ilustre carrera musical; puedes encontrar información completa de su carrera en Salsa Clasica.com o en Music of Puerto Rico (enlaces provistos). Lo que quiero es compartir contigo el porqué Raphy Leavitt es una de las principales razones por las que yo adoro la música de Salsa y porqué él ha influenciado positivamente este género musical.
Perseverancia, profesionalismo, y calidad son los adjetivos que yo utilizo para describir a uno de mis directores de orquesta favoritos. Raphy Leavitt apenas había sacado al mercado su segundo álbum con su orquesta La Selecta cuando él y algunos de los miembros de su orquesta sufrieron un horrífico accidente automovilístico mientras estaban de gira en los Estados Unidos. En el accidente perdió la vida el trompetista Luisito Maisonet, y Raphy sufrió serias lesiones en la cadera además de sostener golpes en la cabeza, por lo cual estuvo hospitalizado 6 meses y aun hoy cojea un poco al caminar. A pesar de las adversidades, La Selecta continúo tocando en contra de los pronósticos y algunos malos deseos.
Después de recuperarse del accidente, Raphy Leavitt compuso la canción “La Cuna Blanca” basada en una visión que tuvo mientras yacía semiconsciente en el hospital. “La Cuna Blanca” se convirtió en un rotundo éxito, y hoy el día todavía se utiliza para conmemorara aquellas personas cercanas que fallecieron.
Yo tenía alrededor de 11 ó 12 años cuando salió “La Cuna Blanca”. En ese tiempo todavía estaba formando mis preferencias musicales, y hubo 3 canciones las cuales me llevaron a convertirme en un fanático empedernido de Salsa:
1. "Ah-ah, Oh-No" de Willie Colon y Hector Lavoe
2. "Dime Por Que" de Ismael Rivera
3. "La Cuna Blanca" de Raphy Leavitt and La Selecta
Yo no me cansaba de escuchar estas canciones. El único LP que acabaron comprándome mis padres fue “El Juicio” de Willie Colon. Me memoricé todas las canciones de ese disco, y podía cantarlas todas (todavía puedo) en el orden en que aparecen en el disco. No tuve discos de La Selecta hasta un par de años después. Un amigo y compañero de equipo de beisbol era un fanático de Raphy Leavitt y tenía casi todos sus discos. Yo le tomaba prestados los discos y así me convertí en fanático de La Selecta.
Antes de un Ruben Blades había un Raphy Leavitt. Las canciones de La Selecta tenían sentido y llevaban un mensaje, el cual podía ser político, social, de amor, o de superación personal, pero siempre eran mensajes positivos. “Le traigo un mensaje, a la humanidad” decía una de las primeras canciones de La Selecta.
“Jibaro Soy” lleva el mensaje de un campesino que añora la libertad pero sin proclamar una revolución ni violencia. “…si he de herir a un borincano, toma aquí tienes mis manos, no permitas que lo intente” le pide a Dios en “Jibaro Soy”. “Amor y Paz” y “El Buen Pastor” son canciones con mensajes religiosos pero sin ser muy “sermonistas” (existe esa palabra?) o “aleluyas”. “Café Colao” lleva el mensaje de cómo beber café es parte de nuestra cultura. “Ambiente” y “Somos el Son” hablan de sentirnos orgullosos por nuestra música y nuestra cultura, y también tiene Raphy Leavitt un montón de canciones de amor, la mayoría con gran swing para bailar (como por ejemplo “Te Arrepentirás”) y otras que se convirtieron en boleros clásicos como “Dueña y Señora”.
Sammy Marrero, el cantante fiel de Raphy Leavitt a través de la trayectoria de La Selecta podía cantarlo todo. Esta era una combinación única, donde Sammy Marrero siempre cantaba con La Selecta y La Selecta siempre tenía a Sammy Marrero, algo poco común si no único en la Salsa. Lo más cercano a esta colaboración fue la de Richie Ray y Bobby Cruz, pero ellos de vez en cuando hacían sus proyectos individuales (como el más reciente disco de Bobby Cruz, el cual lo hizo sin Richie Ray, aunque lo tuvo de invitado en una canción).
Aparte de ser consistentemente bueno y de constantemente haber una canción de “La Selecta” pegada en la radio entre los anos 70 y los 90, Raphy Leavitt era un director de orquesta relativamente callado. No perteneció a ningún “All Star” ni grababa con Fania o algún sello grande, como tampoco hacia cosas extravagantes que lograran ponerlo en algún escándalo en los periódicos. Raphy siempre se ha comportado como todo un profesional el cual solo se ha dedicado a producir buena música.
Raphy Leavitt estudió música a temprana edad, pero no siguió una educación musical. Se graduó de la Universidad de Puerto Rico con un grado en Administración Comercial. Su música, por tanto, no es muy sofisticada; son arreglos relativamente sencillos pero muy efectivos en como utiliza su orquesta para lograr un sonido muy particular. Raphy supo como producir música de salsa dura, con letras con sentido y melodías pegajosas.
El último disco que sacó Raphy Leavitt es un verdadero logro en su carrera musical. El set de CD/DVD titulado “30 Aniversario Live” grabado en vivo en el Anfiteatro Tito Puente en Hato Rey, Puerto Rico, es una joya. Surgió luego de mucho años de silencio disquero por La Selecta, la cual tuvo dificultad durante los años de la Salsa Romántica. Raphy ajustó la orquesta para adaptar su música y estilo a la nueva moda en la Salsa, pero a pesar de lograr algunos éxitos con los cambios bien logrados, La Selecta no fue favorecida en las preferencias del público salsero, y la orquesta enmudeció discográficamente.
Sin embargo, si quieres disfrutar de lleno a La Selecta, no te puedes equivocar con la grabación de “30 Aniversario Live”. No solamente contiene los éxitos más importantes en la trayectoria musical de La Selecta, sino que además nunca había escuchado yo una grabación en vivo de Salsa vieja, donde la orquesta, con pocas excepciones (“La Cuna Blanca” siendo una de ellas) suena mejor que en la grabación original. Raphy reforzó a La Selecta muy hábilmente, añadiendo vientos y un buen coro.
También invito a Prodigio Claudio en el cuatro puertorriqueño, añadió una guitarra eléctrica, y también invito al mimado del publico puertorriqueño en cuanto a canción “jíbara” (campesina) se refiere, Andrés Jimenez “El Jíbaro” como cantante invitado en “Jíbaro Soy”. Que banquete! Los arreglos son fieles a los arreglos originales, aunque los “actualizó” para una orquesta reforzada. La calidad del sonido es excelente y la voz de Sammy Marrero suena como si el “padre tiempo” fuera tan solo un mito.
Cuando la música de Salsa pasaba por su época de gloria durante los años 70, Raphy Leavitt y La Selecta eran una estrella palpitante entre las estrellas, aun sin participar en un “All Stars” ni grabar para un gran sello disquero. Perseverancia, profesionalismo, y calidad fueron las cualidades que siempre alzaron a Raphy Leavitt a la cima.
Feliz Cumpleaños Maestro!
Hector Aviles
http://LatinoMusicCafe.com
Gracias Héctor por la nota y Feliz Día Raphy
Raphy Leavitt: Una Callada Leyenda de la Salsa

La historia del director de orquesta puertorriqueño Raphy Leavitt y su orquesta La Selecta esta llena de altibajos. Y en este caso me refiero a subidas muy altas y bajadas casi de muerte. No voy a cubrir aquí toda su ilustre carrera musical; puedes encontrar información completa de su carrera en Salsa Clasica.com o en Music of Puerto Rico (enlaces provistos). Lo que quiero es compartir contigo el porqué Raphy Leavitt es una de las principales razones por las que yo adoro la música de Salsa y porqué él ha influenciado positivamente este género musical.
Perseverancia, profesionalismo, y calidad son los adjetivos que yo utilizo para describir a uno de mis directores de orquesta favoritos. Raphy Leavitt apenas había sacado al mercado su segundo álbum con su orquesta La Selecta cuando él y algunos de los miembros de su orquesta sufrieron un horrífico accidente automovilístico mientras estaban de gira en los Estados Unidos. En el accidente perdió la vida el trompetista Luisito Maisonet, y Raphy sufrió serias lesiones en la cadera además de sostener golpes en la cabeza, por lo cual estuvo hospitalizado 6 meses y aun hoy cojea un poco al caminar. A pesar de las adversidades, La Selecta continúo tocando en contra de los pronósticos y algunos malos deseos.
Después de recuperarse del accidente, Raphy Leavitt compuso la canción “La Cuna Blanca” basada en una visión que tuvo mientras yacía semiconsciente en el hospital. “La Cuna Blanca” se convirtió en un rotundo éxito, y hoy el día todavía se utiliza para conmemorara aquellas personas cercanas que fallecieron.

1. "Ah-ah, Oh-No" de Willie Colon y Hector Lavoe
2. "Dime Por Que" de Ismael Rivera
3. "La Cuna Blanca" de Raphy Leavitt and La Selecta
Yo no me cansaba de escuchar estas canciones. El único LP que acabaron comprándome mis padres fue “El Juicio” de Willie Colon. Me memoricé todas las canciones de ese disco, y podía cantarlas todas (todavía puedo) en el orden en que aparecen en el disco. No tuve discos de La Selecta hasta un par de años después. Un amigo y compañero de equipo de beisbol era un fanático de Raphy Leavitt y tenía casi todos sus discos. Yo le tomaba prestados los discos y así me convertí en fanático de La Selecta.
Antes de un Ruben Blades había un Raphy Leavitt. Las canciones de La Selecta tenían sentido y llevaban un mensaje, el cual podía ser político, social, de amor, o de superación personal, pero siempre eran mensajes positivos. “Le traigo un mensaje, a la humanidad” decía una de las primeras canciones de La Selecta.

Sammy Marrero, el cantante fiel de Raphy Leavitt a través de la trayectoria de La Selecta podía cantarlo todo. Esta era una combinación única, donde Sammy Marrero siempre cantaba con La Selecta y La Selecta siempre tenía a Sammy Marrero, algo poco común si no único en la Salsa. Lo más cercano a esta colaboración fue la de Richie Ray y Bobby Cruz, pero ellos de vez en cuando hacían sus proyectos individuales (como el más reciente disco de Bobby Cruz, el cual lo hizo sin Richie Ray, aunque lo tuvo de invitado en una canción).

Raphy Leavitt estudió música a temprana edad, pero no siguió una educación musical. Se graduó de la Universidad de Puerto Rico con un grado en Administración Comercial. Su música, por tanto, no es muy sofisticada; son arreglos relativamente sencillos pero muy efectivos en como utiliza su orquesta para lograr un sonido muy particular. Raphy supo como producir música de salsa dura, con letras con sentido y melodías pegajosas.
El último disco que sacó Raphy Leavitt es un verdadero logro en su carrera musical. El set de CD/DVD titulado “30 Aniversario Live” grabado en vivo en el Anfiteatro Tito Puente en Hato Rey, Puerto Rico, es una joya. Surgió luego de mucho años de silencio disquero por La Selecta, la cual tuvo dificultad durante los años de la Salsa Romántica. Raphy ajustó la orquesta para adaptar su música y estilo a la nueva moda en la Salsa, pero a pesar de lograr algunos éxitos con los cambios bien logrados, La Selecta no fue favorecida en las preferencias del público salsero, y la orquesta enmudeció discográficamente.

También invito a Prodigio Claudio en el cuatro puertorriqueño, añadió una guitarra eléctrica, y también invito al mimado del publico puertorriqueño en cuanto a canción “jíbara” (campesina) se refiere, Andrés Jimenez “El Jíbaro” como cantante invitado en “Jíbaro Soy”. Que banquete! Los arreglos son fieles a los arreglos originales, aunque los “actualizó” para una orquesta reforzada. La calidad del sonido es excelente y la voz de Sammy Marrero suena como si el “padre tiempo” fuera tan solo un mito.
Cuando la música de Salsa pasaba por su época de gloria durante los años 70, Raphy Leavitt y La Selecta eran una estrella palpitante entre las estrellas, aun sin participar en un “All Stars” ni grabar para un gran sello disquero. Perseverancia, profesionalismo, y calidad fueron las cualidades que siempre alzaron a Raphy Leavitt a la cima.
Feliz Cumpleaños Maestro!
Hector Aviles
http://LatinoMusicCafe.com
Comments (0)
Publicar un comentario