26 sept 2010

El Gran Combo en Cartagena

Fuente: El Heraldo, Colombia. Por Elvis Martínez Bermúdez

CARTAGENA.
El maestro Rafael Ithier está feliz. En Cartagena se siente como en el viejo San Juan y aunque en Puerto Rico le llamen tostones, en La Heroica, los patacones le saben más sabrosos. Toma uno bien crujiente, lo moja con suero sabanero traído de Córdoba, se lo lleva a la boca y hace un gesto de aprobación con su dedo pulgar y sonríe con la misma efusividad de hace 48 años cuando fundó la orquesta más importante que ha parido la isla, el Gran Combo de Puerto Rico, considerada la ‘Universidad de la Salsa’ en todo el mundo.

A ‘Donde Fidel’, el bar salsero más popular de Cartagena, Ithier llegó ayer al finalizar la tarde acompañado de los cantantes Jerry Rivas y Papo Rosario, quienes lo han acompañado de por todo el mundo durante los últimos 35 años.

Allí, en medio del asombro de los cartageneros que a esa hora llegaba a tomarse una cerveza después de una semana agitada, subieron al mezanine del bar, donde los recibió el anfitrión Fidel Leothau, un reconocido coleccionista y amante de la salsa de toda la ciudad.

Leothau preparó un menú costeño para recibir al Gran Combo con mucho patacón con queso y suero, además de una variedad de ensaladas y licor del más fino. Las sillas plásticas donde se sentaron fueron adornadas con los colores de la bandera de Puerto Rico. Como si se tratara de un día como cualquier otro, Fidel se vistió como de costumbre. Se puso un suéter blanco de rayas azules y naranjas, su tradicional “mocho” de jeans y unas abarcas de cuero.

“Fidel es un gran amigo y amante de la salsa. Quien viene a Cartagena y no visita su bar es como si no hubiera estado. Aquí estamos bien chéveres recordando la cara de los muchachos que estaban finitos. Este calorcito de la ciudad y el ambiente es como si estuviéramos en casa”, dice Rafael Ithier, mientras observa en un video que se reproduce en un televisor de pantalla plana y donde se ve cantar a Jerry Rivas en un Festival de Orquestas del Carnaval de
Barranquilla unos 20 años atrás.

Rivas también observa la proyección. Ahí estaba más joven, delgado y con una abundante cabellera color ceniza. Está concentrado viéndose cantar el tema musical Los tenis, uno de los más recordados por todos los colombianos, junto a otros como Brujería, Hojas blancas, Milonga sentimental, Aguacero, Ojitos negros, Ojitos chinos, La muerte y Un verano en Nueva York.

“Son muchos años que pasó eso y estamos aquí todavía gracias a Dios, a los salseros de Cartagena, Cali y Barranquilla. Ahora viendo estos videos es un poco difícil decir ahora cuál es la canción que más no piden porque son casi todas, como Que le pongan salsa, El Menú, Brujería”, comentó Rivas, quien llegó al Gran Combo cuando reemplazó a Andy Montañez.

El cantante confesó que gracias a Colombia, el Gran Combo y la salsa siguen vivos y vigentes. “Aquí estamos para participar en un concierto privado y aprovechamos para asistir a una invitación que nos hizo Fidel que es un hombre de salsa con el que siempre hemos tenido una gran amistad”, dice Rivas. Junto a él, Papo Rosario, sigue la clave del tema musical con sus palmas como hace 30 años, cuando ingresó al combo de constelaciones de esta orquesta que está en el corazón de todos los colombianos.

La Orquesta puertorriqueña tocó anoche en el cierre del congreso colombiano de la construcción que se desarrolló en Cartagena y hoy en la mañana tomará un avión hacia la Florida, Estados Unidos.

Volverán a La Heroica para presentarse el próximo 31 de diciembre en la fiesta de fin de año de un hotel del norte de la ciudad. Y el dos de enero estará en un concierto público en el municipio de Turbaco, a 10 minutos de la capital de Bolívar, junto a otras grandes estrellas de la música.

Comments (0)