23 sept 2010

Bruno Macher: Sabrosísimo sin Control


Sabor y Control tendrá una nueva presentación este viernes 25, celebrando su décimo aniversario y presentando su cuarto disco Barrio Bendito. Esta vez será en el C.C. La Noche de Barranco (Av. Bolognesi 307, Barranco)

Ellos estuvieron esta semana en el programa Jammin' de Plus TV. Aquí los videos:











A continuación una entrevista a Bruno Macher, realizada por Luis Torres Montero para el Diario La Primera


Sabrosísimo sin control
Fuente: La Primera, Perú. Por Luis Torres Montero

Conversamos con Bruno Macher, saxo tenor, voz y director musical de Sabor y Control, banda de salsa dura que acaba de sacar su cuarta placa: Barrio Bendito.

-Después de la trilogía de salsa de Sabor y Control ¿cuál es la diferencia con Barrio Bendito?
-Hemos cerrado una serie de discos con un tipo de arreglo determinado, que han guardado cierto ensamble. Este es nuevo comienzo, la forma de los temas, es rescatar el bolero, el tema la Suite, por ejemplo, con tambores de la religión cubana, de Aruba, elementos espirituales, elementos de procesión, tirados a la fusión, tribales, tambores y cortes de vientos más espirituosos.

-10 años haciendo salsa dura en un país salsero ¿cómo reinventarse?
-Ahora estamos más elegantes para nuestra vestimenta (risas). Aunque siempre seguimos siendo los mismos, con la cosa callejera. En los conciertos hay cada vez más acogida, en las descargas del Callao, Lince. Rescatamos la cultura callejera de hacer salsa en los barrios, en el piso, a nivel de todos. Como una forma de vida, tocamos temas marginales, la delincuencia…

-Los temas se relacionan con el próximo proyecto del grupo: hacer salsa en las penitenciarías…
-No hemos llegado a concretar nada. El INPE todavía no nos da el permiso, pero debemos decir que se han portado muy bien con nosotros. Mientras tanto queremos hacer más salsa en la calle. Por ejemplo en Barrios Altos, Surquillo…

-¿Esta onda de hacer la salsa más urbana es propia?
-Es un proyecto nuestro, con nuestros ahorros, sin auspicios; las tocadas son gratuitas. Es lo que sentimos por la gente del barrio, con letras sobre ellos.

-¿El mercado de salsa hecho por peruanos no es chico?
-Puede ser así, pero no lo vemos por el lado del mercado. Nuestra Música no es comercial. No nos reciben en las programaciones radiales.

-¿Por qué?
-Es todo un mundo. No quieren arriesgarse por la Música cruda, no encaja. Pero no nos interesa. Seguimos con lo nuestro.

Comments (0)