Fallece el compositor mexicano Roberto Cantoral

El compositor mexicano Roberto Cantoral, autor de temas tan célebres como "El reloj", "La barca" o "El preso número 9", murió en México a los 75 años, informó hoy a Efe la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
En un comunicado, el Consejo Nacional mexicano para la Cultura y las Artes (Conaculta) lamentó la muerte de Cantoral, "autor -dijo- de una gran cantidad de canciones que marcaron una era en la música popular mexicana".
Cantoral, cuyos temas han contribuido a inmortalizar intérpretes como Plácido Domingo, Joan Baez, José Feliciano, Lucho Gatica, Los Panchos, Olga Guillot o Luis Miguel, falleció de un infarto en Toluca (estado de México) y su cuerpo fue trasladado después a Ciudad de México, a la sede de la SACM, que él presidió durante dos décadas.
Esta tarde el compositor recibió un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana.
En vida recibió numerosos reconocimientos, entre otros, tres Discos de Oro de Hollywood por "El Reloj", "La Barca" y "El Triste", la Guitarra de Oro, en Pésaro (Italia), por "Noche no te vayas", y la Medalla al Mérito de México, recordó Conaculta.
Este organismo, que cumple funciones de ministerio de Cultura en México, recordó además que el 4 de noviembre de 2009 Cantoral fue distinguido con el Premio del Consejo Directivo (Trustees Award), de la Academia Latina de la Grabación, que recibió en el marco de la ceremonia de los X Premios Grammy Latino, celebrada en Las Vegas (Nevada, EE.UU.).
Nacido en 1935 en Ciudad Madero, en el estado de Tamaulipas, Cantoral comenzó a desarrollar su carrera en 1950 en compañía de su hermano Antonio.
Luego formó con Chamín Correa y Leonel Gálvez el célebre trío "Los Tres Caballeros", que popularizaría temas compuestos por Cantoral como "La barca", "El reloj" y muchos otros de la época más dulce de la canción romántica mexicana.
Títulos como "Te perdono", "Vete con ella", "Que lo decida el cielo" son de Cantoral, quien también compuso con Dino Ramos "Soy lo prohibido".
Entre los artistas que han interpretado sus temas destacan Plácido Domingo, Joan Báez, José José, José Feliciano, Sara Montiel, Lucho Gática, Chucho Ferrer, el trío "Los Calavera", Los Diamantes y Los Panchos.
También cantaron o interpretaron su música Richard Clayderman, Lucía Méndez, Olga Guillot, Marco Antonio Muñiz y Luis Miguel, entre otros.
En 1971 ganó el festival de la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI) con el tema "Yo no voy a la guerra" y volvió a hacerlo dos años después con "Quijote".
Durante su vida también compuso la música para telenovelas como "El derecho a nacer" y "Pacto de amor". El compositor era padre de la actriz Itatí Cantoral.
Era presidente vitalicio y honorario del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), donde hoy se le rinde un sentido homenaje.
El homenaje en Bellas Artes Fuente: Agencia EFE
Cientos de amigos y artistas del compositor mexicano Roberto Cantoral le rindieron hoy un último homenaje en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, donde lamentaron la "gran pérdida" que su muerte representa para el mundo de la canción romántica.
"Todos sentimos mucho esta pérdida pero su alma existe todavía en los corazones. En dondequiera que esté, todo el mundo le va a seguir amando", dijo a Efe el también compositor y cantante mexicano Armando Manzanero.
"Es una gran pérdida para la comunidad artística de México, no sólo por haber sido un verdadero compañero sino, además, un gran hermano", agregó el artista.
Alrededor de las 16:00 hora local (21:00 GMT) fue instalada una guardia de honor alrededor del féretro de Cantoral en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes de México.
Unos minutos de aplausos precedieron a la instalación de los restos de Cantoral, que acompañaron su viuda, Itatí Zuki, y sus tres hijos Itati, Roberto y José Cantoral.
Un trío y una orquesta interpretaron algunas de las canciones del artista y presidente vitalicio y honorario del consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), fallecido ayer a los 75 años víctima de un infarto en Toluca.
Numerosos admiradores del artista fueron pasando a su lado para darle el último adiós en presencia de distintas autoridades del mundo de la cultura y del espectáculo.
Antes de entrar al Palacio de Bellas Artes para participar en una ceremonia de cuerpo presente en honor a Cantoral, Armando Manzanero calificó la obra de su amigo como "una gran institución dentro de los compositores y la música de este país".
Manzanero, quien llegó a cantar junto a Cantoral, deploró que en la actualidad se haya perdido "el gusto" por este tipo de música por parte de las casas discográficas, lo que ha generado menos oportunidades para grandes talentos de este género popular.
"Es mucho más fácil otro tipo de música y es por eso que a los jóvenes ahora no se les educa y se les enseña" en la música romántica, añadió.
El también compositor yucateco reconoció la gran labor profesional de Cantoral, no sólo por su exitosa carrera sino por mantener su lucha por preservar la música romántica así como apoyar a las nuevas generaciones de artistas.
Por su parte, en declaraciones a la prensa Roberto Cantoral, hijo del artista, agradeció las muestras de reconocimiento en un día de dolor para ellos.
"Sin ellos mi padre no hubiera sido quien fue", señaló el mayor de los Cantoral.
Dijo que prefería recordarle "como fue, un hombre que amó la música, el derecho de autor, pero principalmente, como el mejor padre de familia".
Detalló que en privado fue siempre un líder a la vez que "un padre amoroso que siempre logró mantener unida la familia".
Finalmente la actriz mexicana Silvia Pinal dijo a la prensa que el fallecido fue "un hombre preocupado por la situación de la comunidad artística de su país".
"Lo único que puedo decir es que estamos muy tristes y lamentamos la muerte de nuestro compañero y amigo", explicó Pinal, quien dijo tener entre sus canciones favoritas "El Reloj", uno de los mayores éxitos de Cantoral.
Por el homenaje pasaron también algunos artistas jóvenes como Reyli Barba, quien también ensalzó el legado de Cantoral.
"Entregó su vida para defender el derecho de autor, sobre todo apoyaba mucho a los músicos que se entregaban e interpretaban temas de todo tipo pero, sobre todo, romántica", concluyó.
Mañana los restos de Roberto Cantoral serán incinerados en Ciudad de México pero todavía no está decidido dónde reposarán
Comment (1)
8 de agosto de 2010, 19:46
El Trío "Los Plumas", formado por Carlos Davi, Max González y Emilio Morales, guatemaltecos y grandes admiradores de Roberto Cantoral y su Trío "Los Tres Caballeros",por este medio expresan a su esposa, sus hijos e hija, y demás familia, sus sinceras muestras de condolencia por la pérdida de nuestro gran maestro. Descanse en paz.
"Reloj detén tu camino, porque mi vida se apaga"... "Esta noche será la despedida"... "Voy a morir, me dijo y quiero hablarte, me voy de ti, pues Dios así lo quiso"...
"LOS PLUMAS", TRÍO DE GUATEMALA.
Publicar un comentario