¿Qué fue primero, la Salsa de Tomate o Fruko?

¿Qué fue primero, la salsa de tomate o fruko?
Con esta pregunta y una estruendosa carcajada como respuesta, comenzó esta entrevista a uno de los más grandes músicos colombianos de visita en Pitalito para las fiestas del San Pedro. Fruko y sus Tesos, encantó con su música que no pierde vigencia.
Tamaña pregunta la tuya, muchacho -me respondió Fruko sin parar de reír- pero fíjate que, en serio, fue primero la salsa de Frutera Colombiana, de ahí vino el nombre.
¿De la salsa que venía en frasco de vidrio?
Sí. La anécdota es a raíz de la muñequita que era la imagen de salsa de tomate Fruco en los comienzos de los años 70s. Cuando yo empecé con la orquesta, uno de mis amigos se me quedó viendo y me dijo: Eh, ave maría, este man es igualito a la muñequita de Fruco ¿cómo sería de bonita, no? ja, ja, ja.
Sin duda, ja, ja, ja ¿pero la empresa no se molestó por el nombre?
Ha sido un acuerdo de mutua conveniencia, de reciprocidad porque no te imaginas toda la propaganda que nos hacemos mutuamente. Al comienzo, con los primeros éxitos, yo era imagen de Frutera Colombiana. Con el tiempo seguimos siendo muy amigos.
Cambiaste la C por la K
Eso es parte del acuerdo, para que cada uno mantuviera su independencia. La gente hoy sabe perfectamente cual es la salsa de tomate y cual la de bailar.
Bueno, vayámonos ahora para los comienzos ¿siempre fuiste salsero?
Siempre fui músico, siempre lo he sido. Desde mis ancestros tengo vena de músico. Te voy a contar algo que quizá no sepas: mi tío Jaime, fue el autor de una canción que toda Colombia conoce y que parece sacada de un informe de medicina legal, ja, ja, ja. “La cuchilla”, ¿te acuerdas? si no me querés, te corto la cara, con una cuchilla de esas de afeitar…
Vaya canción, hasta la he cantado con unos tragos encima
Para que veas; esa canción es de mi tío Jaime. Pero me preguntabas por los comienzos. Yo comencé en Discos Fuentes, a comienzos de los sesentas, pero no cantando, ni grabando, ni nada parecido; haciendo mandados, mijo. Mi primer trabajo siendo apenas un muchacho fue en una disquera, en la de don Antonio Fuentes, en Medellín. O la música me perseguía o yo a ella.
¿Y el paso a la música cuando fue?
En 1965. Tu ni habrías nacido. Y fue con Los Corraleros del Majagual, los primeros, los auténticos. Hice parte del grupo en sus primeros años, que fueron maravillosos; una época de oro, aunque se han mantenido, con nuevos integrantes y gente muy valiosa, pero en 1965, cuando ingresé, era una orquesta típica con voces que se hicieron legendarias en la música popular colombiana.
Hablando de voces, Fruko y sus Tesos ha tenido verdaderas joyas.
Inolvidables. Wilson Saoco, Joe Arroyo, Piper Pimienta Díaz, Juan Carlos Coronel. Yo creo que las canciones necesitan buenos intérpretes. Una canción no solo es la letra o la música, sino también la voz. Esos éxitos como Tania, El caminante, El preso o Manyoma, lo son por la voz de Saoco o de Arroyo; fíjate Gerardo, cómo esos temas ya son clásicos, y un clásico la gente lo recuerda por el intérprete, por la voz. Bueno, y lo que te decía, la música y la letra juegan también un gran papel. Ahora mismo, con los cantantes que tiene Fruko y sus Tesos, me siento muy a gusto, ya los oirás.
A propósito de Saoco y de Joe Arroyo ¿has vuelto a verte con ellos?
Nos mantenemos en contacto; son mis amigos, cada uno anda en lo suyo, pero conservamos una amistad que nos une, no solo como artistas, sino como compañeros de la vida. Es que fueron años de trabajo, de viajes, de triunfos, de reconocimientos. Eso se queda grabado en la vida de uno. Con Joe acabo de participar en una novela sobre su vida.
¿Una serie de televisión?
Sí, una serie que creo se emitirá a partir de agosto. Joe Arroyo es una leyenda, una voz única. Escúchalo en los primeros años de Fruko y escúchalo ahora y verás que la voz sigue intacta. Es un barítono, su voz alcanza unos registros impresionantes.
Tantas buenas canciones, tantos éxitos que has compuesto
El talento es un regalo del Creador. Una capacidad que Dios te da. Para eso naciste. En eso creo firmemente. Ese impulso divino es la energía que te permite crear. Cuando le escucho a la gente eso que tu me dices acerca de cómo he hecho para componer tantas buenas canciones, miro hacia arriba y digo: es que allá tengo un socio, ja, ja, ja. Pero es verdad, Dios es muy importante en mi vida.
Una vida que has sabido manejar en un medio tan difícil.
Te agradezco la apreciación, porque no hay nada más doloroso que dejarse llevar por las luces de la fama o la riqueza y olvidarse de la esencia de uno como ser humano. Yo soy cienciólogo, la practico, amo mi vida y la de los demás. Defiendo ese principio natural que tenemos todos a ser felices sin salirnos de los parámetros que uno mismo y la sociedad le indican. No he necesitado ni el trago ni las drogas para ser lo que soy. La música es entusiasmo, es alegría, si eres músico no necesitas más. La familia es el otro soporte.
Siguiendo con la música, Fruko es el padre de otras agrupaciones bien importantes
Sí. Y nos han dado tanto reconocimiento como Fruko y sus Tesos. Te hablo de La Sonora Dinamita y The Latin Brothers. Dos orquestas con las que mucha gente ha bailado en Colombia y fuera de ella. Tienen un concepto más tropical, pero influidas de todas maneras por la salsa.
¿Cuántos países recorridos?
Mal hechas las cuentas, creo que vamos en 70.
¿Setenta?
No te asombres, es que son 40 años de carrera en la salsa. Y los que faltan, porque tenemos energía para otros cuarenta.
¿Te ha gustado el Huila?
Amo esta tierra. No sé cuantas veces he venido y cuantas seguiré viniendo porque estas fiestas me encantan. El Sanjuanero Huilense es la canción folclórica más alegre que tiene este país. Me fascina verlo bailar, escuchar sus compases, las tamboras; es una joya musical. Siempre en nuestras presentaciones tratamos de tocar no solo salsa sino canciones de todas las regiones de Colombia. Y el sanjuanero nunca falta.
Gracias por estar aquí, Fruko
Gracias a ustedes por la invitación y a tí por este rato tan agradable. Y cuantas veces quieran tenernos, aquí estaremos.
Comments (0)
Publicar un comentario