Pablo Lebron en el recuerdo
Este fin de semana recordaremos la música de Pablo, el recordado vocalista de Los Hermanos Lebron, fallecido el reciente Martes 13 de Julio.
El velatorio de Pablo tendrá lugar el Martes 20 de Julio en el Borinquen Funeral Parlor de Brooklyn, mientras que el funeral se realizará el Miércoles 21 de Julio, 2010 en el Linden Hill Methodist Cementary, en Queens.
Los Hermanos Lebrón estarán mañana Domingo en un festival en Los Angeles celebrando al Independencia de Colombia. Acá la noticia de El Universal de Venezuela.
Fuente: El Universal, Venezuela
Los Hermanos Lebrón recordarán a su hermano Pablo, fallecido el pasado miércoles en Nueva York, cuando suban a la tarima del festival por
Su hermano Ángel reconoció hoy que les va a "doler" actuar en el que será el primer compromiso de la orquesta tras la muerte del mayor de los cinco hermanos Lebrón, quien fue el cantante de la orquesta desde que en 1967 se fundó la banda en Nueva York.
"Ya teníamos ese contrato para tocar en el festival, y tenemos que hacerlo", agregó Ángel, componente del famoso grupo de salsa, que en 1985 que grabó su último disco.
Pablo sufrió en 1980 un derrame cerebral que fue minando su salud, recordó su hermano: "Los últimos tres meses estuvo en el hospital, donde falleció por problemas respiratorios".
Los restos mortales del cantante serán velados el próximo martes en la funeraria Borínquen de Brooklyn y serán sepultados al día siguiente en el cementerio Linden de Queens.
Ángel recordó que su hermano "siempre cantaba música de trío", lo que le llevó a fundar el conjunto Las tres Monedas, hasta que en 1965 fundó la orquesta "La sonora Arecibeña" con la que cantó salsa.
Pero, lo que los salseros conocen como los Hermanos Lebrón surgió cuando Ángel convocó al conocido George Goldner, del sello discográfico Cotique Records, a quien presentaron varios temas escritos por José e interpretados por Pablo, recordó el músico.
"Cuando oyó los temas se sorprendió y nos sugirió que debíamos llamarnos los Hermanos Lebrón", señaló, al recordar los inicios del grupo, que sigue vigente y al que se han integrado miembros de la nueva generación de la familia, así como otros músicos.
En medio del apogeo del Boogaloo, Cotique Records firmó al grupo, que de inmediato grabó su primer disco, "Psychodelic Goes Latin" (1967), que se convirtió en un éxito y del que se desprenden temas como "Tall tales" y "Mala suerte".
Ángel comentó además que años más tarde se incorporó al grupo Frank, el menor de los Hermanos Lebrón, con sólo 13 años. Con él grabaron la banda el álbum "Salsa y control", que contenía el tema que dio título al disco y "Regresa a mí", que siguen entre los preferidos de los salseros, así como "Tus recuerdos".
"Fue el disco de salsa más vendido", aseguró Angel, quien recordó que en 1985 su hermano Pablo grabó su último disco junto a los Hermanos Lebrón, "El Boso", pese a que ya estaba enfermo y dependía de una silla de ruedas tras sufrir el derrame cerebral.
En 2006, Pablo viajó junto a sus hermanos a Colombia, donde les rindieron un homenaje que fue grabado en vivo y se lanzó al mercado un DVD con diez de los éxitos del famoso grupo de músicos puertorriqueños, destacó Efe.
Comments (0)
Publicar un comentario