Retrasado viaja Buena Vista Social Club a Estados Unidos
Fuente: AFP
LA HABANA — El Buena Vista Social Club sorteó problemas de visado que lo obligó a cancelar un concierto en Nueva York, y viajó a Estados Unidos este jueves para presentarse en Chicago y Los Ángeles, tras siete años de no actuar en ese país, informaron fuentes cercanas a los músicos.
"Ellos tenían previsto viajar el martes para dar su primer concierto este jueves en Brooklyn, pero las visas no estaban completas, así que están viajando hoy a Estados Unidos vía Cancún", declaró a la AFP Sonia Pérez, esposa del benjamín del afamado proyecto musical, el laudista Barbarito Torres.
"Ya el concierto de Nueva York se perdió, pero quedan los de Chicago y Los Ángeles", añadió Pérez, tras explicar que el retraso de las visas se debió al poco tiempo con que contaron los músicos para hacer los trámites del viaje, pues acababan de regresar a Cuba de una gira por Europa.
Además de Torres, viajaron el trombonista Jesús 'Aguaje' Ramos, Manuel Galbán (guitarra), Manuel 'Guajiro' Mirabal (trompeta) y Omara Portuondo, conocida como la 'diva' del Buena Vista Social Club.
Al anunciar el viaje el lunes, 'Aguaje' Ramos explicó a la AFP que se trata de la primera gira del Buena Vista por Estados Unidos desde 2003. Portuondo estuvo en ese país en noviembre pasado como la primera cubana en asistir a una ceremonia de los Grammy.
Creado en 1996 por el compositor cubano Juan de Marcos y el guitarrista estadounidense Ry Cooder, y ganador de un Grammy dos años después, Buena Vista reunió a veteranos músicos de la isla y se convirtió en el fenómeno más importante de la música cubana en los últimos 50 años.
Los intercambios culturales entre Cuba y Estados Unidos, sin relaciones diplomáticas desde 1961, se redujeron a partir de 2004 cuando el gobierno de George W. Bush endureció las restricciones de viajes a Cuba.
Pero bajo gobierno de Barack Obama aumentaron y en el último año y medio viajaron a Estados Unidos decenas de grupos y músicos cubanos, como el cantautor Silvio Rodríguez, quien concluyó el miércoles su primera gira por ese país después de 30 años de no poder viajar porque Washington le denegaba la visa.
LA HABANA — El Buena Vista Social Club sorteó problemas de visado que lo obligó a cancelar un concierto en Nueva York, y viajó a Estados Unidos este jueves para presentarse en Chicago y Los Ángeles, tras siete años de no actuar en ese país, informaron fuentes cercanas a los músicos.
"Ellos tenían previsto viajar el martes para dar su primer concierto este jueves en Brooklyn, pero las visas no estaban completas, así que están viajando hoy a Estados Unidos vía Cancún", declaró a la AFP Sonia Pérez, esposa del benjamín del afamado proyecto musical, el laudista Barbarito Torres.
"Ya el concierto de Nueva York se perdió, pero quedan los de Chicago y Los Ángeles", añadió Pérez, tras explicar que el retraso de las visas se debió al poco tiempo con que contaron los músicos para hacer los trámites del viaje, pues acababan de regresar a Cuba de una gira por Europa.
Además de Torres, viajaron el trombonista Jesús 'Aguaje' Ramos, Manuel Galbán (guitarra), Manuel 'Guajiro' Mirabal (trompeta) y Omara Portuondo, conocida como la 'diva' del Buena Vista Social Club.
Al anunciar el viaje el lunes, 'Aguaje' Ramos explicó a la AFP que se trata de la primera gira del Buena Vista por Estados Unidos desde 2003. Portuondo estuvo en ese país en noviembre pasado como la primera cubana en asistir a una ceremonia de los Grammy.
Creado en 1996 por el compositor cubano Juan de Marcos y el guitarrista estadounidense Ry Cooder, y ganador de un Grammy dos años después, Buena Vista reunió a veteranos músicos de la isla y se convirtió en el fenómeno más importante de la música cubana en los últimos 50 años.
Los intercambios culturales entre Cuba y Estados Unidos, sin relaciones diplomáticas desde 1961, se redujeron a partir de 2004 cuando el gobierno de George W. Bush endureció las restricciones de viajes a Cuba.
Pero bajo gobierno de Barack Obama aumentaron y en el último año y medio viajaron a Estados Unidos decenas de grupos y músicos cubanos, como el cantautor Silvio Rodríguez, quien concluyó el miércoles su primera gira por ese país después de 30 años de no poder viajar porque Washington le denegaba la visa.
Comments (0)
Publicar un comentario