13 jun 2010

Exitoso Conversatorio La Salsa en el Perú

Martín Gómez, Rigoberto Villalta, Manuel Paredes y Eloy Jaúregui: La Salsa en el Perú

Exitoso. Es el primer calificativo que me viene a la mente con respecto al Conversatorio “La Salsa en el Perú” de ayer en el Jazz Zone.

La participación destacada de Martín Gómez, Rigoberto Villalta, Manuel Paredes y Eloy Jaúregui, redondeada con el marco musical de La Chola Caderona, hicieron de la tarde de ayer una para el recuerdo.



Entre los asistentes, músicos y cantantes de la talla de Lucho Macedo y Carlos Miranda, entre otros. Personajes como Luis Delgado Aparicio, Carlos Loza, Agustín Pérez y muchísimos más, de distintas generaciones y procedencias, congregados en torno a ese Sentimiento llamado Salsa.

Ayer en el Jazz Zone: El Sabroso Luis Rospigliosi Carranza con El Salsero Eduardo Livia Daza

Estar en el Jazz Zone me permitió cumplir una tarea que tenía pendiente: conocer a Luis Rospigliosi Carranza, el recordado promotor, coleccionista y propietario del mítico bar El Sabroso, quien fuera uno de los primeros impulsores de la música afrocubana en nuestro país.

Como tuve la chance de decir, y parafraseando esa composición de Miguel Amadeo titulada “Que Me lo Den en Vida” que hiciera años atrás El Gran Combo, uno de los momentos importantes del Conversatorio fue el homenaje a Rospigliosi, a cargo de los organizadores del evento, la Comunidad Estamos en Salsa y luego de la Asociación Beny Moré.
El cierre estuvo a cargo del debut musical del sexteto "bautizado" como La Chola Caderona.



Creo que mis amigos de la Comunidad deben estar satisfechos con lo de ayer. Y creo también que van a continuar realizando más actividades de este tipo.

La Comunidad Estamos en Salsa rinde homenaje a Luis Rospigliosi Carranza

Por mi parte Gracias por la invitación para participar en el evento y Estamos (seguimos) en Salsa.

Comments (0)