Entrevista a Willie Panama

WILLIAM L. DUGUID Jr. es su verdadero nombre, “WILLIE PANAMA” es su nombre artístico. Nació un 12 de Noviembre en Panamá, de raíces mezcladas lleva el ritmo en la sangre.
“WILLIE PANAMA” es descendiente de un bisabuelo Escocés, abuelos maternos Jamaiquinos y ancestro de Barbados. Es un veterano de la Marina de Guerra de los Estados Unidos, del conflicto en Beirut.
Es cantante, compositor, músico, y actor. Es dueño de un estilo único y original, combina el soneo de la clave de la salsa con el reggae.
Dentro de poco, Willie participará en la película El Celibato
Hicimos una gran amistad cuando estuvo en el Perú, en esta oportunidad para los amigos de El Salsero los invito a conocer más de este gran artista.
¿Hola WILLIE como estas?
Me siento gozoso Gerardo, muy bien y contento de ser parte de esta gran entrevista.
¿WILLE de Panamá a Nueva York?
Así es. Salí de mi querida Panamá en Enero de 1978 rumbo a los Estados Unidos de Norteamérica, tu sabes, a buscar nuevos horizontes. Fue una gran decisión porque pude volcar todas mis inquietudes y demostrar mi talento artístico ya sea como músico o como actor de cine.
Cuéntanos en que grandes orquestas transitaste en Nueva York?
Gerardo tuve la oportunidad y el honor de trabajar con la orquesta de mi gran amigo “El Maestro”, como le digo yo a ADALBERTO SANTIAGO, también alterné con el sonerísimo CAMILO AZUQITA, entre otros
¿Pero también has participado como Corista en orquestas importantes?
Es cierto, participé con Dante Vargas and The Cat Band, Luis Alberto, el venezolano Orlando “Watusi” Castillo.
En setiembre del año 2000 participaste en el homenaje al gran Tito Puente que se realizo en el Madison Square Garden
Tuve el honor de acompañar a los mejores en ese concierto y para mi fue una de mis mejores experiencias en esta carrera musical, ya que en ese homenaje se concentro lo mejor de lo mejor. Nombrarte a los que estuvieron seria que me des una página entera ja,ja,ja, y no quiero ser abusador.
Te doy la razón. Cuéntame luego en el año 1992 “WILLIE PANAMA” se inicia en otra faceta, como actor de cine
Sí, mi primera participación en el mundo del cine fue en el año 1992 en la película “Malcom X” junto al actor afroamericano, ganador del Oscar, Denzel Washington, en un papel de guardaespaldas. La segunda oportunidad fue mi participación en la película “Any Given Sunday”, dirigida por Oliver Stone donde hice del doble del actor afroamericano, ganador del Oscar, Jammie Foxx.
¿Tú incursión como actor de cine, te permite tener dominio de escena al momento de cantar?
Te contaré que siempre he tenido concentración para las dos cosas. Es cierto que son dos cosas diferentes pero a la vez también para mi muy divertidas!! Para ser sincero me gusta hacer las dos cosas.
Las películas son Malcom X, Any Given Sunday, Chat, Engaging, The Celibacy
WILLIE, participas como modelo y haces la coreografía en el video “Corazón de Melao” de Emmanuel, ¿cuéntanos como fue?
Mira, Emmanuel es una gran persona y para los que no saben no solo he sido corista en el genero de la salsa si no hasta en el pop con mmanuel en el video “Corazón de Melao”, donde hago el papel tocando un trombón instrumento que siempre anhelo en tocar, pero Gerardo nunca es tarde para empezar, todo es cuestión de disciplina. De repente por ahí sorprendo a mi publico.
Desde el año 2,000 te decides a incursionar como solista
Si, ese año 2,000 fue la ultima vez que participé como corista acompañando en conciertos a la Reina de la salsa Doña Celia Cruz, Tito Puente, Pete “El Conde” Rodríguez Oscar D León, a Domingo Quiñones, Tito Nieves, Michael Stuart, Son by Four, Tony Vega, en la Orquesta de Eddie Palmieri, Tito Puente Jr., Herman Olivera, Frankie Morales, el puertorriqueño Jerry Medina, destacado cantante y trompetista, entre otros.
WILLIE gracias por el video que tuviste la gentileza de enviarme en que se puede apreciar que soneas con Oscar D`Leon y en otro video con el cubano Mayito Rivera de los Van Van; cuéntale a tú publico esos buenos momentos.
Nada que agradecer Gerardo, es un presente de este tú amigo que siempre te tiene en mente, lo que sucede es que Oscar D` León es como un hermano mayor, porque ha sabido darme consejos y me ha enseñado tanto en esta difícil pero no imposible carrera en la que si quieres triunfar tienes que ser perseverante ya que es difícil mantenerse en el pináculo de la popularidad.
“Mayito” Rivera para mi es otro hermano que me ha sabido brindar su sincera amistad, cada vez que coincidimos en presentaciones me ha brindado las puertas abiertas como invitado al “Tren musical” Los Van Van de Cuba, gesto que jamás olvidare mientras viva.
¿Que músicos y cantantes influenciaron en tu vida artística?
En realidad de todos se aprende un poco, ya que cada uno tienen un estilo diferente. Pero si me ciño a tu pregunta y tengo que nombrarlos con el respeto de mis demás colegas me inclino por Oscar D’León, el trompetista y Director de Orquesta Luis “Perico” Ortiz, Los Zafiros,l a Orquesta Aragón de Cuba , Fruko , el carismático Joe Arroyo, Wilson Manyoma, Gabino Pampini, Basilio, Juan Gabriel, Mario Ortiz, de los pianistas: Hilton Ruiz, Michel Camilo y Sergio George; así como también al maestro Tito Puente, Adalberto Santiago y por supuesto Juan Formell y Los Van Van de Cuba.
Sonero, Rapero, Reguetonero ¿Cual es el estilo de WILLIE PANAMA?
Mira mi estilo de música es la combinación de la Salsa con el Reggae. Soneos de salsa mezclados con rap en inglés con acento jamaiquino y rap en español ¡!!
¿Y de donde viene eso de “El ragamuffin de la Salsa”?
El “ragamuffin” es la palabra que describe e identifica al jamaiquino criollo del barrio, como en el Perú a los de Lima le dicen limeños mazamorreros y a los del Callao se les dice chalacos
También percusionista, oiga, Usted hace de todo...
Se hace lo que se puede, tú sabes que lo bueno se aprecia. Tienes el caso del gran TITO PUENTE. Él fue timbalero, excelente bailarín, arreglista, compositor, actor, escritor, etc, etc, no sigo porque me canso. También por citar otro gran ejemplo, mi paisano Rubén Blades, cantante, compositor, actor, abogado, activista.
Bueno yo también tengo mis cualidades de cantante compositor músico, actor, en cada oportunidad que se presenta doy a conocer mis atributos profesionales que es lo que le encanta a mis seguidores. ¡¡Es que son lo atributos que Dios me dio y estoy feliz!!.
¿Por qué le denominas “SALSA GANGSTA”?
Por que es una salsa Criminal!! para el bailador; eso es lo que falta en estos momentos en el ambiente salsero. Ojo, no es que no esté de acuerdo con los ritmos actuales, pero ya es el momento de poner a la salsa en el sitial que se merece, en el que estuvo años atrás.
¿Que nos trae en su producción discográfica WILLIE PANAMA a los salseros del mundo entero?
En esta oportunidad le traigo una fusión de Salsa con Reggae en ingles y con un poco de Rap en español estoy seguro que les va a encantar, ya que va a ser una SALSA CRIMINAL.
Cuéntanos tu estancia en PERU, ¿impresionado por la buena comida?
Yo estuve en PERU en condición de turista en el año 1999, tuve la oportunidad de gozar de tu país hospitalario, conocer la ciudad, a sus hermosas mujeres y lo importante, lo mas importante, lo repito y repito a los 4 vientos y en el país que esté: que la mejor comida en el Mundo es la comida de mi Peruuuuu!!!
WILLIE para terminar por favor un saludo a los peruanos y a mi Chim pum…
Familia peruana, para mí es un honor saludar a un pueblo original con una cultura sin igual, porque son muchos años de estar al frente de lo que es ser una de las grandes civilizaciones del Mundo. Los quiero y espero estar pronto por allá y mi Callao prepárense, espérenme con un cevichito o un tiradito. A gozarrrrr
Gracias WILLIE por tú tiempo, que sigan los éxitos y que Dios ilumine tu carrera musical, hasta pronto.
Gracias a ti Gerardo y Gracias Perú!! No se olviden de visitar mi web: www.williepanama.com
Es cantante, compositor, músico, y actor. Es dueño de un estilo único y original, combina el soneo de la clave de la salsa con el reggae.
Dentro de poco, Willie participará en la película El Celibato
Hicimos una gran amistad cuando estuvo en el Perú, en esta oportunidad para los amigos de El Salsero los invito a conocer más de este gran artista.
¿Hola WILLIE como estas?
Me siento gozoso Gerardo, muy bien y contento de ser parte de esta gran entrevista.
¿WILLE de Panamá a Nueva York?
Así es. Salí de mi querida Panamá en Enero de 1978 rumbo a los Estados Unidos de Norteamérica, tu sabes, a buscar nuevos horizontes. Fue una gran decisión porque pude volcar todas mis inquietudes y demostrar mi talento artístico ya sea como músico o como actor de cine.

Gerardo tuve la oportunidad y el honor de trabajar con la orquesta de mi gran amigo “El Maestro”, como le digo yo a ADALBERTO SANTIAGO, también alterné con el sonerísimo CAMILO AZUQITA, entre otros
¿Pero también has participado como Corista en orquestas importantes?
Es cierto, participé con Dante Vargas and The Cat Band, Luis Alberto, el venezolano Orlando “Watusi” Castillo.
En setiembre del año 2000 participaste en el homenaje al gran Tito Puente que se realizo en el Madison Square Garden
Tuve el honor de acompañar a los mejores en ese concierto y para mi fue una de mis mejores experiencias en esta carrera musical, ya que en ese homenaje se concentro lo mejor de lo mejor. Nombrarte a los que estuvieron seria que me des una página entera ja,ja,ja, y no quiero ser abusador.
Te doy la razón. Cuéntame luego en el año 1992 “WILLIE PANAMA” se inicia en otra faceta, como actor de cine
Sí, mi primera participación en el mundo del cine fue en el año 1992 en la película “Malcom X” junto al actor afroamericano, ganador del Oscar, Denzel Washington, en un papel de guardaespaldas. La segunda oportunidad fue mi participación en la película “Any Given Sunday”, dirigida por Oliver Stone donde hice del doble del actor afroamericano, ganador del Oscar, Jammie Foxx.
¿Tú incursión como actor de cine, te permite tener dominio de escena al momento de cantar?
Te contaré que siempre he tenido concentración para las dos cosas. Es cierto que son dos cosas diferentes pero a la vez también para mi muy divertidas!! Para ser sincero me gusta hacer las dos cosas.
Las películas son Malcom X, Any Given Sunday, Chat, Engaging, The Celibacy
WILLIE, participas como modelo y haces la coreografía en el video “Corazón de Melao” de Emmanuel, ¿cuéntanos como fue?
Mira, Emmanuel es una gran persona y para los que no saben no solo he sido corista en el genero de la salsa si no hasta en el pop con mmanuel en el video “Corazón de Melao”, donde hago el papel tocando un trombón instrumento que siempre anhelo en tocar, pero Gerardo nunca es tarde para empezar, todo es cuestión de disciplina. De repente por ahí sorprendo a mi publico.
Desde el año 2,000 te decides a incursionar como solista
Si, ese año 2,000 fue la ultima vez que participé como corista acompañando en conciertos a la Reina de la salsa Doña Celia Cruz, Tito Puente, Pete “El Conde” Rodríguez Oscar D León, a Domingo Quiñones, Tito Nieves, Michael Stuart, Son by Four, Tony Vega, en la Orquesta de Eddie Palmieri, Tito Puente Jr., Herman Olivera, Frankie Morales, el puertorriqueño Jerry Medina, destacado cantante y trompetista, entre otros.
WILLIE gracias por el video que tuviste la gentileza de enviarme en que se puede apreciar que soneas con Oscar D`Leon y en otro video con el cubano Mayito Rivera de los Van Van; cuéntale a tú publico esos buenos momentos.
Nada que agradecer Gerardo, es un presente de este tú amigo que siempre te tiene en mente, lo que sucede es que Oscar D` León es como un hermano mayor, porque ha sabido darme consejos y me ha enseñado tanto en esta difícil pero no imposible carrera en la que si quieres triunfar tienes que ser perseverante ya que es difícil mantenerse en el pináculo de la popularidad.
“Mayito” Rivera para mi es otro hermano que me ha sabido brindar su sincera amistad, cada vez que coincidimos en presentaciones me ha brindado las puertas abiertas como invitado al “Tren musical” Los Van Van de Cuba, gesto que jamás olvidare mientras viva.

En realidad de todos se aprende un poco, ya que cada uno tienen un estilo diferente. Pero si me ciño a tu pregunta y tengo que nombrarlos con el respeto de mis demás colegas me inclino por Oscar D’León, el trompetista y Director de Orquesta Luis “Perico” Ortiz, Los Zafiros,l a Orquesta Aragón de Cuba , Fruko , el carismático Joe Arroyo, Wilson Manyoma, Gabino Pampini, Basilio, Juan Gabriel, Mario Ortiz, de los pianistas: Hilton Ruiz, Michel Camilo y Sergio George; así como también al maestro Tito Puente, Adalberto Santiago y por supuesto Juan Formell y Los Van Van de Cuba.
Sonero, Rapero, Reguetonero ¿Cual es el estilo de WILLIE PANAMA?
Mira mi estilo de música es la combinación de la Salsa con el Reggae. Soneos de salsa mezclados con rap en inglés con acento jamaiquino y rap en español ¡!!
¿Y de donde viene eso de “El ragamuffin de la Salsa”?
El “ragamuffin” es la palabra que describe e identifica al jamaiquino criollo del barrio, como en el Perú a los de Lima le dicen limeños mazamorreros y a los del Callao se les dice chalacos

Se hace lo que se puede, tú sabes que lo bueno se aprecia. Tienes el caso del gran TITO PUENTE. Él fue timbalero, excelente bailarín, arreglista, compositor, actor, escritor, etc, etc, no sigo porque me canso. También por citar otro gran ejemplo, mi paisano Rubén Blades, cantante, compositor, actor, abogado, activista.
Bueno yo también tengo mis cualidades de cantante compositor músico, actor, en cada oportunidad que se presenta doy a conocer mis atributos profesionales que es lo que le encanta a mis seguidores. ¡¡Es que son lo atributos que Dios me dio y estoy feliz!!.
¿Por qué le denominas “SALSA GANGSTA”?
Por que es una salsa Criminal!! para el bailador; eso es lo que falta en estos momentos en el ambiente salsero. Ojo, no es que no esté de acuerdo con los ritmos actuales, pero ya es el momento de poner a la salsa en el sitial que se merece, en el que estuvo años atrás.
¿Que nos trae en su producción discográfica WILLIE PANAMA a los salseros del mundo entero?
En esta oportunidad le traigo una fusión de Salsa con Reggae en ingles y con un poco de Rap en español estoy seguro que les va a encantar, ya que va a ser una SALSA CRIMINAL.

Yo estuve en PERU en condición de turista en el año 1999, tuve la oportunidad de gozar de tu país hospitalario, conocer la ciudad, a sus hermosas mujeres y lo importante, lo mas importante, lo repito y repito a los 4 vientos y en el país que esté: que la mejor comida en el Mundo es la comida de mi Peruuuuu!!!
WILLIE para terminar por favor un saludo a los peruanos y a mi Chim pum…
Familia peruana, para mí es un honor saludar a un pueblo original con una cultura sin igual, porque son muchos años de estar al frente de lo que es ser una de las grandes civilizaciones del Mundo. Los quiero y espero estar pronto por allá y mi Callao prepárense, espérenme con un cevichito o un tiradito. A gozarrrrr
Gracias WILLIE por tú tiempo, que sigan los éxitos y que Dios ilumine tu carrera musical, hasta pronto.
Gracias a ti Gerardo y Gracias Perú!! No se olviden de visitar mi web: www.williepanama.com
CORTESIA DE GERARDO GARCIA GARCIA.
Comments (0)
Publicar un comentario