Celebra Juan José Hernández

Un rasgo que agrupa a los salseros de la mata es, según el compositor Juan José Hernández, la capacidad de éstos para apreciar la música de calidad.
Durante los cuatro años que acaba de cumplir su orquesta San Juan-Habana, este compositor ha observado que los seguidores fieles de El Gran Combo de Puerto Rico (EGC), La Sonora Ponceña y otras veteranas agrupaciones se caracterizan por su apertura a escuchar a los grupos nuevos y, si son buenos, apoyarlos.
Pero si las pocas emisoras radiales dedicadas a la salsa se siguen concentrando en los éxitos del pasado, es difícil que el repertorio actual llegue a los oídos de los melómanos, explica el bajista.
“Este apoyo de los que siguen la salsa por años, sumados a los que son más jóvenes y también les gusta, sería mayor si hubiera más emisoras de salsa y si la frecuencia de apariciones de la gente nueva fuera mayor en las emisoras que hay (Z93 y SalSoul, en el cuadrante FM)”, expresa a este periódico.
Para probar si, a fin de cuentas, el público fanático es uno solo, habrá una oportunidad este sábado a las 8:30 de la noche en el Centro de Convenciones de Puerto Rico (CCPR), donde Juan José celebrará el cumpleaños de su orquesta y los 11 años de su carrera artística en Puerto Rico con un bailable.
El evento contará con la participación de Victoria Sanabria, Ismael Miranda, NG2 y Moncho Rivera. Además, podría haber sorpresas relacionadas con Willie Rosario y Andy Montañez, figuras que han ayudado a Hernández, dijo.
Gilberto Santa Rosa, otro amigo y apoyo del cantautor, estará ausente debido a otros compromisos, igual que EGC.
“Ha sido difícil. Lo que pasa es que lo que uno hace con amor, le resulta placentero, hasta el más arduo trabajo”, comenta el autor de Arroz con habichuela, La clave, Ella menea, Yo tengo lo mío y No lavo, no plancho, no cocino, entre otras famosas canciones.
El director cubano entiende que la muerte de la salsa nunca ocurrirá siempre y cuando exista desarrollo, evolución y renovación en este género. “La música es un arte, y el arte, para que no muera, necesita productos nuevos con más espacio en la radio, para así poder conquistar nuevos públicos, nuevas generaciones”, diserta.
El cantante asegura que aportar en ese sentido es su meta desde abril de 2006, cuando estrenó en un festival en Vieques la banda San Juan-Habana.
“Yo era un compositor que quería grabar canciones con las influencias que traje de Cuba y las de Puerto Rico. A esta orquesta la distingue, además de esta sonoridad, la versatilidad de los siete instrumentistas (incluido él en el bajo y la voz). Casi todos doblan instrumentos; es una banda que se escucha bien grande, como una orquesta”, detalla.
“También tenemos gran accesabilidad al bailador y al público salsero”, añade.
El bailable de este sábado es el primero que se lleva a cabo en el CCPR, según Hernández. La apertura del espectáculo está a cargo de Sammy García y la orquesta Sabor de Puerto Rico. Los boletos ($25) se consiguen en Ticketcenter (www.tcpr.com); La Gran Discoteca; El Mariachi, en Caguas; y Viera Discos, en Santurce.
Juan José cuenta que, tras esta presentación, se meterá al estudio de grabación con los músicos de San Juan-Habana para entrar de lleno en la producción de su segundo disco bajo su propio sello discográfico. El primero es Juan José Hernández y San Juan-Habana (2008).
Comment (1)
10 de junio de 2010, 0:37
Interesante articulo. El comentario de Juan Jose, de que la gente que gusta de la buena salsa esta abierta a otras selecciones siempre y cuando sean buenas me parece acertado. Igualmente acertado es que las emisoras de radio tienden a tocar lo mismo (el no lo dice asi, pero creo que es el punto).
En mi opinion, la internet en general, y sus grupos sociales como Facebook y MySpace en especifico, estan democratizando mas lo que la gente escucha. Sin embargo, pienso que los artistas latinos no le estan sacando tanto provecho a este nuevo medio como agrupaciones aca en Estados Unidos e Europa. Esto es un tema largo que espero abordar en mi blog algun dia.
Saludos,
Hector
Publicar un comentario