Gilberto Santa Rosa y su disco Irrepetible

En la foto: Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, José Lugo y Rafael de Jesús (New York, Marzo 2010)
Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Rosalina Marrero-Rodríguez
Gilberto Santa Rosa sale del estudio de grabación convencido de que hizo un buen disco.
“Nunca he hecho un disco malo”, dice.
Pero siempre hay unos más especiales que otros, como son para él Expresión e Intenso. A estos escogidos suma ahora Irrepetible, un álbum de 10 temas que se inicia en la radio con la composición de Rafy Monclova, Vivir sin ti.
“Éste es un disco que me dio mucho trabajo hacerlo. Cuando haces el disco número veintitanto, quieres tratar de reinventarte sin hacer un disparate”, precisó sobre su vigesimoquinta producción.
“Este trabajo tiene una energía, tiene actitud, mantiene la línea de lo que he sido como intérprete; soy un salsero romántico y ahí se nota”, agrega el sonero.
Vivir sin ti viene a ser, a juicio del artista, “la canción que resume el carácter del disco”, producido por José Lugo.
Del repertorio resaltan además, los duetos con Kany García (Y tú y yo), Rubén Blades (Me cambiaron las preguntas, de corte social) y Johnny Ventura (Hay que dejarse de vaina), juntes que le dan otra frescura al contenido, sin perder la elegante cadencia que define al Caballero de la Salsa.
“Johnny Ventura es un icono del merengue, además quise devolver algo del cariño, porque en República Dominicana me adoran; a Rubén lo invité de la forma más casual y enseguida me dijo: ‘¿Cuándo lo hacemos?’; y de Kany García yo soy fanático, ella tiene un talento natural”, comentó sobre sus invitados, que se completan con el grupo Guaco, de Venezuela, y Felipe “Pipe” Peláez.
En esta ocasión, el cantante sólo incluyó una balada, “buscando un poco de más variedad”.
La salida de Irrepetible será el 29 de junio y estará apoyada por la gira de conciertos Gilberto Santa Rosa 100%, que inició la pasada semana en Illinois y continuará por otras ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
Habla de su nuevo sencillo y de su espectáculo en Nueva York
Fuente: El Nuevo Día. Por: Patricia Vargas Casiano
Gilberto Santa Rosa sale del estudio de grabación convencido de que hizo un buen disco.
“Nunca he hecho un disco malo”, dice.
Pero siempre hay unos más especiales que otros, como son para él Expresión e Intenso. A estos escogidos suma ahora Irrepetible, un álbum de 10 temas que se inicia en la radio con la composición de Rafy Monclova, Vivir sin ti.
“Éste es un disco que me dio mucho trabajo hacerlo. Cuando haces el disco número veintitanto, quieres tratar de reinventarte sin hacer un disparate”, precisó sobre su vigesimoquinta producción.
“Este trabajo tiene una energía, tiene actitud, mantiene la línea de lo que he sido como intérprete; soy un salsero romántico y ahí se nota”, agrega el sonero.
Vivir sin ti viene a ser, a juicio del artista, “la canción que resume el carácter del disco”, producido por José Lugo.
Del repertorio resaltan además, los duetos con Kany García (Y tú y yo), Rubén Blades (Me cambiaron las preguntas, de corte social) y Johnny Ventura (Hay que dejarse de vaina), juntes que le dan otra frescura al contenido, sin perder la elegante cadencia que define al Caballero de la Salsa.
“Johnny Ventura es un icono del merengue, además quise devolver algo del cariño, porque en República Dominicana me adoran; a Rubén lo invité de la forma más casual y enseguida me dijo: ‘¿Cuándo lo hacemos?’; y de Kany García yo soy fanático, ella tiene un talento natural”, comentó sobre sus invitados, que se completan con el grupo Guaco, de Venezuela, y Felipe “Pipe” Peláez.
En esta ocasión, el cantante sólo incluyó una balada, “buscando un poco de más variedad”.
La salida de Irrepetible será el 29 de junio y estará apoyada por la gira de conciertos Gilberto Santa Rosa 100%, que inició la pasada semana en Illinois y continuará por otras ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
Habla de su nuevo sencillo y de su espectáculo en Nueva York
Fuente: El Nuevo Día. Por: Patricia Vargas Casiano
Gilberto Santa Rosa no puede ocultar la alegría que le produce el estreno de su nuevo sencillo “Vivir sin ti”.
Según “El caballero de la salsa”, la canción fue hecha a su medida por el compositor Rafy Monclova.
El número, que combina lo romántico con la salsa tradicional, muy al estilo Santa Rosa, logra unir la melancolía y el sufrimiento que causa el mal de amor con el baile.
“Por alguna razón, en mis canciones hay pocas situaciones felices. Le canto a los amores rotos, pero he tenido la dicha, por la manera en que he presentado mi música, que el público ha aceptado mis canciones tristes. Como lo es el nuevo sencillo, una canción de despecho, de una persona que está pasando por una pena y le dice a su pareja no sé cómo voy a vivir sin ti, pero me voy a levantar. Ese tema va enmarcado en un ritmo alegre y con mucha chispa. Este sencillo resume el carácter del disco”, comentó ayer el salsero. El tema está incluido en la nueva producción del artista, “Irrepetible”, que sale al mercado el 29 de junio y que, como bien dice su título, va a ser muy difícil de repetir.
De las diez canciones que contiene el disco, cinco son a dúo con Johnny Ventura, Kany García, Rubén Blades, el venzolano Felipe Pelaez y el colombiano Waco.
“En este disco van a encontrar frescura en la propuesta y un sonido actual. Estoy bien contento porque logré conseguir buenas canciones, y porque grabé con gente que admiro”, dijo.
El estreno mundial en vivo de “Vivir sin ti” será durante su presentación en el Teatro Nokia de Nueva York, el jueves y el sábado. En este espectáculo, o reencuentro con su público de Nueva York, como le llama el cantante, estará acompañado por Paquito de Guzmán.
De regreso a la Isla, Santa Rosa participará en el concierto para celebrar el 40 aniversario de El Nuevo Día, el 29 de mayo, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
“Tengo 48 años. Crecí leyendo El Nuevo Día. Mi papá se subscribió al periódico en cuanto salió, y fue nuestro contacto, nuestra ventana a los eventos más importantes a través de la historia de Puerto Rico”, sostuvo.
El artista aún tiene presente los eventos que le marcaron. “Nunca se me olvida la trágica muerte de Roberto Clemente, y la desaparición de los hermanos Corona. Me impactaron en mi niñez y me enteré a través de El Nuevo Día”, recordó.
Según “El caballero de la salsa”, la canción fue hecha a su medida por el compositor Rafy Monclova.
El número, que combina lo romántico con la salsa tradicional, muy al estilo Santa Rosa, logra unir la melancolía y el sufrimiento que causa el mal de amor con el baile.
“Por alguna razón, en mis canciones hay pocas situaciones felices. Le canto a los amores rotos, pero he tenido la dicha, por la manera en que he presentado mi música, que el público ha aceptado mis canciones tristes. Como lo es el nuevo sencillo, una canción de despecho, de una persona que está pasando por una pena y le dice a su pareja no sé cómo voy a vivir sin ti, pero me voy a levantar. Ese tema va enmarcado en un ritmo alegre y con mucha chispa. Este sencillo resume el carácter del disco”, comentó ayer el salsero. El tema está incluido en la nueva producción del artista, “Irrepetible”, que sale al mercado el 29 de junio y que, como bien dice su título, va a ser muy difícil de repetir.
De las diez canciones que contiene el disco, cinco son a dúo con Johnny Ventura, Kany García, Rubén Blades, el venzolano Felipe Pelaez y el colombiano Waco.
“En este disco van a encontrar frescura en la propuesta y un sonido actual. Estoy bien contento porque logré conseguir buenas canciones, y porque grabé con gente que admiro”, dijo.
El estreno mundial en vivo de “Vivir sin ti” será durante su presentación en el Teatro Nokia de Nueva York, el jueves y el sábado. En este espectáculo, o reencuentro con su público de Nueva York, como le llama el cantante, estará acompañado por Paquito de Guzmán.
De regreso a la Isla, Santa Rosa participará en el concierto para celebrar el 40 aniversario de El Nuevo Día, el 29 de mayo, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
“Tengo 48 años. Crecí leyendo El Nuevo Día. Mi papá se subscribió al periódico en cuanto salió, y fue nuestro contacto, nuestra ventana a los eventos más importantes a través de la historia de Puerto Rico”, sostuvo.
El artista aún tiene presente los eventos que le marcaron. “Nunca se me olvida la trágica muerte de Roberto Clemente, y la desaparición de los hermanos Corona. Me impactaron en mi niñez y me enteré a través de El Nuevo Día”, recordó.
Comments (0)
Publicar un comentario