Tiempo Libre en Miami on Stage
Hilario Bell, Drums; Luis Beltran Castillo, Saxophone & Flute; Joaquin (El Kid) Díaz, Lead Vocal; Cristobal Ferrer Garcia, Trumpet; Jorge Gomez, Piano & Musical Director; Tebelio (Tony) Fonte, Bass and Leandro González, Congas.
Fuente: El Nuevo Herald, Miami. Por: SARAH MORENO
Cuando el grupo Tiempo Libre suba este sábado al escenario del Byron Carlyle Theater de Miami Beach, va a sonar la timba, el jazz y los temas de su disco más reciente, Bach in Havana, por el que recibieron su tercera nominación al Grammy en inglés.
Compuesto por siete músicos cubanos de formación clásica que en el 2001 decidieron unirse para traer a los bailadores la versión miamense de la timba, el grupo es ideal para continuar la serie de conciertos Miami on Stage, que organiza FUNDarte los primeros sábados de cada mes en el norte de La Playa.
``Hay muchos que creen que una vez que vives fuera de Cuba tu música deja de ser pura, que ya no suena a timba natural de pueblo, sino a una mezcla que busca complacer al público'', comenta Jorge Gómez, director musical de Tiempo Libre.
``A veces me preguntan al final de los conciertos, después de que el grupo ha puesto a bailar a todo el mundo: “¿Y cuándo vuelves para Cuba?” Entonces les digo que vivo en Miami, y algunos me responden: “Ah, no eres cubano”, cuenta Gómez, que dice que una de las metas de Tiempo Libre ha sido probar que en esta ciudad también se puede hacer timba auténtica.
Pianista educado en la Escuela Nacional de Arte (ENA) en La Habana --donde se conocieron los miembros del grupo--, Gómez no niega que para ellos es fundamental establecer una conexión genuina con el público.
``Si vamos a la Calle Ocho, tocamos música cubana. Si vamos a un festival de jazz en Los Angeles, tocamos más jazz latino, y si vamos a una sala de concierto, interpretamos música clásica'', comenta.
Esta habilidad para ponerse varios sombreros es la que ha llevado al grupo a presentarse lo mismo en un poblado en el interior de una de las islas del archipiélago hawaiano que en el programa de televisión Dancing with the Stars. También han acompañado a virtuosos como el flautista irlandés James Calway o han contado con la participación de Paquito D'Rivera en su disco Bach in Havana, lanzado en mayo del año pasado con Sony Music.
Algunos de los temas de esta producción, donde mezclaron las fugas y preludios de Johann Sebastian Bach con la conga, el cha-cha-chá, el guaguancó y, por supuesto, la timba, alternarán en el concierto con favoritos de los bailadores como A Bayamo en coche (incluido en el segundo CD del grupo, Lo que esperabas, 2006), El cuarto de Tula, popularizado por Buena Vista Social Club, Ella tiene..., ``una timba lenta'' de Angel Arce ``Pututi'', o La cosa, del primer CD del grupo, Arroz con mango (2005).
La cosa, que mantiene la tradición del doble sentido en la música cubana, sigue, por otra parte, la filosofía de Tiempo Libre. ``Es mejor que la gente se imagine las cosas'', comenta Gómez, añadiendo que otras composiciones actuales, como las de los reggaetoneros, son tan obvias que ``caen en la falta de respeto''.
Siempre con la mira en los bailadores, Tiempo Libre prefiere tocar la timba poniendo énfasis en la parte instrumental más que en las letras que, a veces, en el repertorio de otras orquestas cubanas cultivadoras del género, están pobladas de ``dicharachos''.
``Nos gustan los dicharachos, pero no funcionan cuando estamos viajando'', señala Gómez, que tiene en cuenta las presentaciones del grupo para una audiencia no cubana.
``Prefiero hacer una introducción ``bonita'' y pegajosa [a los temas], para que la música transmita la misma energía que siente el grupo'', informa Gómez, que califica el ``tumbao'' de Tiempo Libre como ``cultural''.
``Son temas muy simples, pero de pensamiento profundo. La cuestión no es llegar sino disfrutar todo el camino. La mayoría de los grupos de timba no sólo saturan el cuerpo sino la mente. Hay que saber alternar los temas, y dentro de éstos, el sonido no puede ser todo el tiempo rápido y alto'', alerta Gómez.
El nombre de Tiempo Libre se inspira en los orígenes de la agrupación, cuando los músicos tocaban con Arturo Sandoval, Albita e Issac Delgado, y empleaban los escasos momentos que les quedaban libres para reunirse y hacer su propia música.
La trayectoria del grupo se ampliará con su próximo viaje, a Israel, donde tocarán una rumba con la Orquesta Sinfónica de Jerusalén.
``Cuando empezamos a tocar nos miramos y nos inyectamos de energía. Eso nos hace vivir'', resume Gómez.
Tiempo Libre en concierto, sábado, 8 p.m. Byron Carlyle Theater, 500 71 Street. www.ticketmaster.com y 1-800-745-3000. Informes: (305) 316-6165
Comment (1)
24 de junio de 2010, 14:37
los acabo de ver en el programa Caso cerrado!!! son super buenos y ya quiero tener el CD, mucha suerte y muchos cariños desde aca de CHILE.
Publicar un comentario