Nuevo disco del Septeto Nacional Ignacio Piñeiro

Fuente: Cubadebate. Por Marianela Dufflar
Nuevamente el sello discográfico Bis Music de ARTex, nos sorprende, esta vez, con la producción, “Desafiando al destino”, del Septeto Nacional Ignacio Piñeiro, que a diferencia de las presentadas recientemente, nos referimos a “Dulce Locura” de Patricio Amaro o el caso del disco “Con clarinete” del grupo Aire de Concierto y que promueve a jóvenes talentos, nos muestra la trascendencia de la música tradicional cubana, en defensa de nuestra identidad, a través de la obra iniciada por Ignacio Piñeiro.
El fonograma grabado en el año 2009, responde a la necesidad de rendir tributo a hombres y mujeres que defendieron y defienden el son, la música cubana, su historia y en especial al 120 aniversario del natalicio de Ignacio Piñeiro, a Tata Güines quien tenía previsto participar en esta grabación, así como también a figuras cimeras del género como a Lázaro Herrera (El pecoso) en su centenario y al popular Rafael Ortiz Rodríguez (Mañungo).
Con un total de 13 temas bajo la producción general de Francisco David Oropesa, la dirección musical de Eugenio Rodríguez y con un vídeo clip incluido, bajo el nombre de “80 años” producido por los Estudios de Mundo Latino y del realizador Carlos Alberto García, este disco cuenta con invitados de lujo, entre ellos Beatriz Márquez, quien interpreta de manera magistral, “Entre nosotros” bolero de la autoría de Eugenio Rodríguez. También participan relevantes soneros como Félix Baloy, cantante y director de su Orquesta Cuban Son All Star, Ernesto Oliva, cantante líder del Septeto Típico de Cuba, Pablo Roudelio Jústi, integrante del Conjunto Los Naranjos, Gonzalo Emilio Moret, cantante del Septeto Habanero, Genaro Bárbaro Camacho, quien fuera en el año 1996, cantante líder del Septeto Matamoros y por si fuera poco, participan también como invitados Pedro Lugo (El nene) popular intérprete y director del grupo “Son del Nene” así como, Tomás Ramos, en las congas, conocido por “El Panga” y el venezolano Enrique Iriarte, pianista y fundador de la Orquesta Dimensión Latina que tanto éxito alcanzó en la década de los 70, del pasado siglo.
A la nómina anterior se suman los integrantes el Septeto, el cual se renovó en el año 2002 y desde entonces, han realizado 27 giras internacionales a 32 países y 470 conciertos, lo que demuestra la aceptación y calidad que poseen estos músicos que siguen defendiendo las raíces y la cubanía, dentro del ámbito musical nacional e internacional.
Es precisamente lograr la sonoridad que defienden, lo que hace de este disco una especie de joya musical. Pues en el año 2010, recibir una grabación que muestra una época de esplendor en armonías y melodías, interpretada por músicos que solo han seguido las enseñanzas y han tomado la savia de Ignacio Piñeiro, uno de los más grandes orgullos de la música y cultura cubanas, logrando con profesionalidad y entrega, conmovernos y hasta hacernos bailar a la manera cadenciosa y auténtica, esa manera que nos ha hecho repetir en Cuba tantas veces “Que el Son es lo más sublime para el alma divertir”, es algo que sigue Desafiando al destino.
Para quienes asistimos al Palacio de la Rumba, a la presentación de este disco, no queda duda de que el actual Septeto Ignacio Piñeiro, es una excelente propuesta, pues también interpretaron en vivo, varios temas, que demostraron que la sonoridad del disco es fiel a la que reciben los asistentes a sus conciertos, algo que denota rigor y pureza sonora.
Definitivamente mantener la identidad del Septeto, es justamente lo logrado en este disco, por ello nos enorgullecemos que a 120 años de su natalicio y a 80 años de la creación de su obra maestra, el Septeto Ignacio Piñeiro siga Desafiando al destino.
Créditos del Disco Desafiando al destino
Septeto Ignacio Piñeiro
Sello discográfico Bis Music
Productor General: Francisco David Oropesa Fernández.
Director Musical: Eugenio Rodríguez Rodríguez.
Arreglos musicales: Dagoberto Sacerio Oliva y Agustín Somellán García.
Coproductor : Lázaro Tamayo.
Grabación: Daniel Ángel Daniel Pajares
Mezcla: Daniel Ángel Daniel Pajares, Francisco D. Oropesa Fernández y Dagoberto Sacerio Oliva.
Masterización : José Manuel García Suárez
Notas: Lic. Omar Vázquez y Dr. Ricardo Oropesa Fernández
Fotografía: Archivo del Septeto Nacional
Diseño gráfico: Ricardo Álvarez.
Nuevamente el sello discográfico Bis Music de ARTex, nos sorprende, esta vez, con la producción, “Desafiando al destino”, del Septeto Nacional Ignacio Piñeiro, que a diferencia de las presentadas recientemente, nos referimos a “Dulce Locura” de Patricio Amaro o el caso del disco “Con clarinete” del grupo Aire de Concierto y que promueve a jóvenes talentos, nos muestra la trascendencia de la música tradicional cubana, en defensa de nuestra identidad, a través de la obra iniciada por Ignacio Piñeiro.
El fonograma grabado en el año 2009, responde a la necesidad de rendir tributo a hombres y mujeres que defendieron y defienden el son, la música cubana, su historia y en especial al 120 aniversario del natalicio de Ignacio Piñeiro, a Tata Güines quien tenía previsto participar en esta grabación, así como también a figuras cimeras del género como a Lázaro Herrera (El pecoso) en su centenario y al popular Rafael Ortiz Rodríguez (Mañungo).
Con un total de 13 temas bajo la producción general de Francisco David Oropesa, la dirección musical de Eugenio Rodríguez y con un vídeo clip incluido, bajo el nombre de “80 años” producido por los Estudios de Mundo Latino y del realizador Carlos Alberto García, este disco cuenta con invitados de lujo, entre ellos Beatriz Márquez, quien interpreta de manera magistral, “Entre nosotros” bolero de la autoría de Eugenio Rodríguez. También participan relevantes soneros como Félix Baloy, cantante y director de su Orquesta Cuban Son All Star, Ernesto Oliva, cantante líder del Septeto Típico de Cuba, Pablo Roudelio Jústi, integrante del Conjunto Los Naranjos, Gonzalo Emilio Moret, cantante del Septeto Habanero, Genaro Bárbaro Camacho, quien fuera en el año 1996, cantante líder del Septeto Matamoros y por si fuera poco, participan también como invitados Pedro Lugo (El nene) popular intérprete y director del grupo “Son del Nene” así como, Tomás Ramos, en las congas, conocido por “El Panga” y el venezolano Enrique Iriarte, pianista y fundador de la Orquesta Dimensión Latina que tanto éxito alcanzó en la década de los 70, del pasado siglo.
A la nómina anterior se suman los integrantes el Septeto, el cual se renovó en el año 2002 y desde entonces, han realizado 27 giras internacionales a 32 países y 470 conciertos, lo que demuestra la aceptación y calidad que poseen estos músicos que siguen defendiendo las raíces y la cubanía, dentro del ámbito musical nacional e internacional.
Es precisamente lograr la sonoridad que defienden, lo que hace de este disco una especie de joya musical. Pues en el año 2010, recibir una grabación que muestra una época de esplendor en armonías y melodías, interpretada por músicos que solo han seguido las enseñanzas y han tomado la savia de Ignacio Piñeiro, uno de los más grandes orgullos de la música y cultura cubanas, logrando con profesionalidad y entrega, conmovernos y hasta hacernos bailar a la manera cadenciosa y auténtica, esa manera que nos ha hecho repetir en Cuba tantas veces “Que el Son es lo más sublime para el alma divertir”, es algo que sigue Desafiando al destino.
Para quienes asistimos al Palacio de la Rumba, a la presentación de este disco, no queda duda de que el actual Septeto Ignacio Piñeiro, es una excelente propuesta, pues también interpretaron en vivo, varios temas, que demostraron que la sonoridad del disco es fiel a la que reciben los asistentes a sus conciertos, algo que denota rigor y pureza sonora.
Definitivamente mantener la identidad del Septeto, es justamente lo logrado en este disco, por ello nos enorgullecemos que a 120 años de su natalicio y a 80 años de la creación de su obra maestra, el Septeto Ignacio Piñeiro siga Desafiando al destino.
Créditos del Disco Desafiando al destino
Septeto Ignacio Piñeiro
Sello discográfico Bis Music
Productor General: Francisco David Oropesa Fernández.
Director Musical: Eugenio Rodríguez Rodríguez.
Arreglos musicales: Dagoberto Sacerio Oliva y Agustín Somellán García.
Coproductor : Lázaro Tamayo.
Grabación: Daniel Ángel Daniel Pajares
Mezcla: Daniel Ángel Daniel Pajares, Francisco D. Oropesa Fernández y Dagoberto Sacerio Oliva.
Masterización : José Manuel García Suárez
Notas: Lic. Omar Vázquez y Dr. Ricardo Oropesa Fernández
Fotografía: Archivo del Septeto Nacional
Diseño gráfico: Ricardo Álvarez.
Comments (0)
Publicar un comentario