Más sobre el pleito legal Colon-Blades
Fuente: Agencia EFE
El salsero panameño Rubén Blades dijo hoy en el Tribunal Federal de San Juan, en una vista previa al juicio de la demanda en su contra del músico boricua Willie Colón por supuesto incumplimiento de pago de un concierto, que los productores del evento no le pagaron en su totalidad.
El intérprete de éxitos como "Paula C", "Pablo Pueblo" y "Pedro Navaja" actuó junto a Colón en mayo del 2003 en un concierto organizado con motivo de los 25 años del disco "Siembra" en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.
Blades señaló hoy que para el evento, producido por los boricuas Ariel Rivas y César Sainz, cobraría 350.000 dólares, cantidad con la cual iba a pagar los gastos de hotel, músicos, pasajes aéreos, transporte terrestre, ensayos y dieta, mientras que el sobrante se dividiría a partes iguales con Colón.
El ex ministro de Turismo de Panamá, quien se presentó ante el tribunal en compañía de Rivas y sus abogados, aseguró que sólo recibió 68.000 dólares de los representantes musicales Martínez Morgalo Associate, integrado por Arturo Martínez y Roberto Morgalo.
Blades había dicho en 2007 que no recordaba cuánto era el dinero acordado por el concierto, pero que de todas formas Martínez y Morgalo no cumplieron con el pago de sus honorarios y los de Colón.
Colón, por su parte, quien no estuvo presente en la vista, señaló en la acción judicial contra Blades que el artista panameño incumplió con los términos del contrato del concierto.
Willie Colón, quien en septiembre de 2007 aseguró a Efe que no consideraba a Blades como un "amigo", interpuso la demanda en mayo de 2007 para exigir el pago de 115.000 dólares por su actuación en el citado espectáculo.
En abril del 2008, el panameño dijo a un diario puertorriqueño que la demanda interpuesta por Colón era una "necedad, una ridiculez y una pérdida de tiempo".
Blades calificó en aquella ocasión como "una victoria" el que los abogados de Colón incluyeran en la demanda a Morgalo y Martínez, por apropiarse supuestamente de 350.000 dólares.
El juicio por la demanda impuesta por Colón contra Blades comenzará el próximo 17 de mayo en el mismo Tribunal puertorriqueño.
La vista judicial de hoy fue interrumpida para el almuerzo y seguirá esta tarde.
Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por Limarys Suárez Torres
El cantautor panameño de salsa Rubén Blades acudió esta mañana al Tribunal Federal para testificar ante el magistrado Justo Arenas, en el caso incoado por falta de pago en su contra por el también salsero Willie Colón.
Blades, quien está representado por la licenciada Pamela D. González Robinson, aseguró a El Nuevo Día que nunca recibió la totalidad del dinero por el concierto Siembra que se efectuó en San Juan en enero de 2003.
“De los $350,000 que era el contrato, sólo recibí un pago de $68,000 y el acuerdo con Willie Colón era que de los $350,000 se iban a pagar las deudas y el restante lo dividíamos en partes iguales, pero nunca lo recibí”, aseguró Blades fuera de la sala de Arenas.
La vista contra Blades y Roberto Morgalo y su firma, quien estaba a cargo de cobrar el dinero del concierto y pagarle a los cantantes de salsa, se reanudará a las 3:30 p.m.
El 4 de mayo de 2007, Colón radicó una demanda de cobro por $115,000 contra Blades y Morgalo y desde entonces el proceso se ventila en el Tribunal Federal.
Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Rosalina Marrero-Rodríguez
El cantante panameño Rubén Blades está deseoso de que se aclare todo lo relacionado a la demanda que interpuso en su contra su ex compañero de tarima, Willie Colón, así como las otras reclamaciones paralelas. No obstante, esperará a que se dilucide en el juicio pautado para el 17 de mayo.
"A mí me demandaron diciendo que yo debo un dinero, yo estoy diciendo que no debo ningún dinero y la única forma de demostrar eso es a través de una vista y través de un juicio, por eso pedí un juicio por jurado", declaró el ex Ministro de Turismo de Panamá a su salida al mediodía de hoy, lunes, del Tribunal Federal. "Yo confío en la honestidad del pueblo de Puerto Rico, yo no tengo la menor duda de la honestidad del pueblo de Puerto Rico, así que yo me pongo en las manos de eso", acotó.
El artista, que lucía una gorra gastada con el nombre de país, testificó esta mañana en una vista para determinar los daños sufridos tras no recibir, por parte de la firma de representación artística Martínez & Morgalo Asociados (Arturo Martínez y Roberto Morgalo), el total del dinero acordado por el concierto "Siembra... 25 años después", que se efectuó en el estadio Hiram Bithorn en Hato Rey en mayo de 2003.
Para la ocasión el artista cobraría $350 mil, de los cuales debía cubrir los pagos de músicos, ensayos, transportación aérea y terrestre, hospedaje y dietas. El sobrante lo dividiría a partes iguales con Willie Colón. De los $350 mil, Rubén Blades alega que sólo cobró $68 mil en un primer adelanto que pagaron los productores del concierto, César Sainz y Ariel Rivas, a través de la oficina de Martínez & Morgalo Asociados.
Tras la demanda de incumplimiento de contrato incoada por Colón, Morgalo acusó legalmente al cantante por difamación, aduciendo que no se apropió del dinero. Tal demanda fue desestimada por el juez Justo Arenas, pero ahora resta determinar los daños al artista, quien a su vez contrademandó a Martínez & Morgalo Asociados, entre otras cosas, por incumplimiento de contrato e incumplimiento de deberes fiduciarios, entre otros.
Roberto Morgalo, por su parte, declaró que desconoce el paradero del dinero en cuestión. "Que alguien te diga que tu te quedaste con una plata, yo no me he quedado con la plata de nadie, a mí me fallaron igual que le fallaron al señor Colón", apuntó el exponente de Pedro Navaja en compañía de su abogada Pamela González.
"A mí lo que me interesa es que mi nombre quede bien y que se establezcan las responsabilidades correspondientes. Al margen de eso, me pareció una lástima que esto se haya producido", expresó.
"Yo quiero responder también y decir que yo no fui el que demandé, a mí me demandaron y yo tengo que defenderme, porque si no, quedo yo como el culpable", dijo Morgalo.
La vista continuará en horas de la tarde ante el juez Justo Arenas.
El fin de semana Blades estuvo en México con Los Seis del Solar
Fuente: La Jornada, México. Por: Arturo Cruz Bárcenas
Zacatecas, 4 de abril. Rubén Blades inundó con sus cantos de vida y esperanza la repleta plaza de esta ciudad. Emocionado por el trato afable de los zacatecanos, el salsero de fama mundial dijo: "Nunca pierdan la esperanza".
En el día 10 del Festival Cultural Zacatecas 2010, familias enteras, parejas, grupos de amigos y algunos corazones solitarios acudieron a escuchar la síntesis sonora del ex ministro de Turismo de Panamá, que comenzó con Camino verde. Luego, Adán García.
Las solicitudes de las favoritas se ecucharon a gritos en diferentes puntos. Gente de diferentes edades se abrió espacio para bailar.
La fiesta se prolongó. Fueron 20 clásicas, la mayoría de las letras conocidas hasta por los más jóvenes. Se escucharon El padre Antonio, Plástico, Pablo Pueblo, Maestra vida, Juan Pachanga…
Al cantar Patria levantó una bandera tricolor con el escudo nacional del águila devorando una serpiente parada sobre un nopal.
Dedicó una a sus aisanos presentes en estas tierras de pintores. El final estaba cerca y un presentimiento de júbilo que creció en forma de murmullo para abrir un espacio adecuado a Todos vuelven y Buscando América…
Un nombre que se repetía lo hizo regresar al escenario, y ajustándose el sombrero y la solapa gritó "¡A bailar se ha dicho!" y soltó Pedro Navajas, que hizo que se levantaran de sus asientos los que aún no habína bailado.
Para los gustosos regaló una más: Muévete, lo cual fue más que una orden
El salsero panameño Rubén Blades dijo hoy en el Tribunal Federal de San Juan, en una vista previa al juicio de la demanda en su contra del músico boricua Willie Colón por supuesto incumplimiento de pago de un concierto, que los productores del evento no le pagaron en su totalidad.
El intérprete de éxitos como "Paula C", "Pablo Pueblo" y "Pedro Navaja" actuó junto a Colón en mayo del 2003 en un concierto organizado con motivo de los 25 años del disco "Siembra" en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.
Blades señaló hoy que para el evento, producido por los boricuas Ariel Rivas y César Sainz, cobraría 350.000 dólares, cantidad con la cual iba a pagar los gastos de hotel, músicos, pasajes aéreos, transporte terrestre, ensayos y dieta, mientras que el sobrante se dividiría a partes iguales con Colón.
El ex ministro de Turismo de Panamá, quien se presentó ante el tribunal en compañía de Rivas y sus abogados, aseguró que sólo recibió 68.000 dólares de los representantes musicales Martínez Morgalo Associate, integrado por Arturo Martínez y Roberto Morgalo.
Blades había dicho en 2007 que no recordaba cuánto era el dinero acordado por el concierto, pero que de todas formas Martínez y Morgalo no cumplieron con el pago de sus honorarios y los de Colón.
Colón, por su parte, quien no estuvo presente en la vista, señaló en la acción judicial contra Blades que el artista panameño incumplió con los términos del contrato del concierto.
Willie Colón, quien en septiembre de 2007 aseguró a Efe que no consideraba a Blades como un "amigo", interpuso la demanda en mayo de 2007 para exigir el pago de 115.000 dólares por su actuación en el citado espectáculo.
En abril del 2008, el panameño dijo a un diario puertorriqueño que la demanda interpuesta por Colón era una "necedad, una ridiculez y una pérdida de tiempo".
Blades calificó en aquella ocasión como "una victoria" el que los abogados de Colón incluyeran en la demanda a Morgalo y Martínez, por apropiarse supuestamente de 350.000 dólares.
El juicio por la demanda impuesta por Colón contra Blades comenzará el próximo 17 de mayo en el mismo Tribunal puertorriqueño.
La vista judicial de hoy fue interrumpida para el almuerzo y seguirá esta tarde.
Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por Limarys Suárez Torres
El cantautor panameño de salsa Rubén Blades acudió esta mañana al Tribunal Federal para testificar ante el magistrado Justo Arenas, en el caso incoado por falta de pago en su contra por el también salsero Willie Colón.
Blades, quien está representado por la licenciada Pamela D. González Robinson, aseguró a El Nuevo Día que nunca recibió la totalidad del dinero por el concierto Siembra que se efectuó en San Juan en enero de 2003.
“De los $350,000 que era el contrato, sólo recibí un pago de $68,000 y el acuerdo con Willie Colón era que de los $350,000 se iban a pagar las deudas y el restante lo dividíamos en partes iguales, pero nunca lo recibí”, aseguró Blades fuera de la sala de Arenas.
La vista contra Blades y Roberto Morgalo y su firma, quien estaba a cargo de cobrar el dinero del concierto y pagarle a los cantantes de salsa, se reanudará a las 3:30 p.m.
El 4 de mayo de 2007, Colón radicó una demanda de cobro por $115,000 contra Blades y Morgalo y desde entonces el proceso se ventila en el Tribunal Federal.
Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Rosalina Marrero-Rodríguez
El cantante panameño Rubén Blades está deseoso de que se aclare todo lo relacionado a la demanda que interpuso en su contra su ex compañero de tarima, Willie Colón, así como las otras reclamaciones paralelas. No obstante, esperará a que se dilucide en el juicio pautado para el 17 de mayo.
"A mí me demandaron diciendo que yo debo un dinero, yo estoy diciendo que no debo ningún dinero y la única forma de demostrar eso es a través de una vista y través de un juicio, por eso pedí un juicio por jurado", declaró el ex Ministro de Turismo de Panamá a su salida al mediodía de hoy, lunes, del Tribunal Federal. "Yo confío en la honestidad del pueblo de Puerto Rico, yo no tengo la menor duda de la honestidad del pueblo de Puerto Rico, así que yo me pongo en las manos de eso", acotó.
El artista, que lucía una gorra gastada con el nombre de país, testificó esta mañana en una vista para determinar los daños sufridos tras no recibir, por parte de la firma de representación artística Martínez & Morgalo Asociados (Arturo Martínez y Roberto Morgalo), el total del dinero acordado por el concierto "Siembra... 25 años después", que se efectuó en el estadio Hiram Bithorn en Hato Rey en mayo de 2003.
Para la ocasión el artista cobraría $350 mil, de los cuales debía cubrir los pagos de músicos, ensayos, transportación aérea y terrestre, hospedaje y dietas. El sobrante lo dividiría a partes iguales con Willie Colón. De los $350 mil, Rubén Blades alega que sólo cobró $68 mil en un primer adelanto que pagaron los productores del concierto, César Sainz y Ariel Rivas, a través de la oficina de Martínez & Morgalo Asociados.
Tras la demanda de incumplimiento de contrato incoada por Colón, Morgalo acusó legalmente al cantante por difamación, aduciendo que no se apropió del dinero. Tal demanda fue desestimada por el juez Justo Arenas, pero ahora resta determinar los daños al artista, quien a su vez contrademandó a Martínez & Morgalo Asociados, entre otras cosas, por incumplimiento de contrato e incumplimiento de deberes fiduciarios, entre otros.
Roberto Morgalo, por su parte, declaró que desconoce el paradero del dinero en cuestión. "Que alguien te diga que tu te quedaste con una plata, yo no me he quedado con la plata de nadie, a mí me fallaron igual que le fallaron al señor Colón", apuntó el exponente de Pedro Navaja en compañía de su abogada Pamela González.
"A mí lo que me interesa es que mi nombre quede bien y que se establezcan las responsabilidades correspondientes. Al margen de eso, me pareció una lástima que esto se haya producido", expresó.
"Yo quiero responder también y decir que yo no fui el que demandé, a mí me demandaron y yo tengo que defenderme, porque si no, quedo yo como el culpable", dijo Morgalo.
La vista continuará en horas de la tarde ante el juez Justo Arenas.
El fin de semana Blades estuvo en México con Los Seis del Solar
Fuente: La Jornada, México. Por: Arturo Cruz Bárcenas
Zacatecas, 4 de abril. Rubén Blades inundó con sus cantos de vida y esperanza la repleta plaza de esta ciudad. Emocionado por el trato afable de los zacatecanos, el salsero de fama mundial dijo: "Nunca pierdan la esperanza".
En el día 10 del Festival Cultural Zacatecas 2010, familias enteras, parejas, grupos de amigos y algunos corazones solitarios acudieron a escuchar la síntesis sonora del ex ministro de Turismo de Panamá, que comenzó con Camino verde. Luego, Adán García.
Las solicitudes de las favoritas se ecucharon a gritos en diferentes puntos. Gente de diferentes edades se abrió espacio para bailar.
La fiesta se prolongó. Fueron 20 clásicas, la mayoría de las letras conocidas hasta por los más jóvenes. Se escucharon El padre Antonio, Plástico, Pablo Pueblo, Maestra vida, Juan Pachanga…
Al cantar Patria levantó una bandera tricolor con el escudo nacional del águila devorando una serpiente parada sobre un nopal.
Dedicó una a sus aisanos presentes en estas tierras de pintores. El final estaba cerca y un presentimiento de júbilo que creció en forma de murmullo para abrir un espacio adecuado a Todos vuelven y Buscando América…
Un nombre que se repetía lo hizo regresar al escenario, y ajustándose el sombrero y la solapa gritó "¡A bailar se ha dicho!" y soltó Pedro Navajas, que hizo que se levantaran de sus asientos los que aún no habína bailado.
Para los gustosos regaló una más: Muévete, lo cual fue más que una orden
Comments (0)
Publicar un comentario