4 mar 2010

Recordando a Mike Collazo


Orlando Marín, Nicky Marrero, Jimmy Delgado y Mike Collazo


La vida de Michael Collazo se apagó en New York la noche del lunes 1 de Marzo, a las 11:45 p.m.

Había nacido en 1935 y tomó lecciones de percusión con Ubaldo Nieto, timbalero del big-band de Machito.

En una entrevista al productor y músico Al Santiago, realizada por Vernon Boggs y publicada en Herencia Latina, Santiago indica que Collazos era band-boy de su “Chaka-Ñu-Ñu-Boys” Band y que, a comienzos de los 50s, empezó a tocar la conga y luego el timbal reemplazando a Lefty Gómez.

Collazo se preocupó en formarse académicamente y estudió en la Manhattan School of Music. De ahí su facilidad en leer música.

Mike tocó con Marcelino Guerra y con Vicentico Valdés hasta que en 1958 ingresó a servir en el ejército de los Estados Unidos. Regresó al ambiente musical integrando la orquesta de Eddie Palmieri y participa en el primer disco del Conjunto La Perfecta.

A continuación mantuvo una prolongada estadía con los dos “Titos” Rodríguez y Puente, con Charlie Palmieri y, en la segunda parte de los 60s, fue el timbalero de la sensación del momento: Richie Ray & Bobby Cruz.

En las últimas décadas fue miembro regular de la Orquesta Broadway.

Collazo conjugaba la técnica y el sabor en dosis justas y precisas. Cuando tenía que tocar típico, ejemplo en la Broadway, o cuando le tocaba descargar como solista. Su solo de timbal en “Agúzate” se convirtió en un clásico, lo mismo que su toque de cáscara, que se volvió sello distintivo en las varias grabaciones (que pasaron la decena) con la orquesta de Rodríguez.

Grabó con otros nombres importantes como Jimmy Sabater (Solo), Raul Marrero (Quien Dijo Miedo), Fankie Dante (Beethoven V), Larry Harlow (Rumbambola), Chombo Silva (Los Hits de Manzanero), Tito Allen (Untouchable), La Crema de New York (El Party), Héctor Lavoe (Qué Sentimiento), Joe Quijano (Salsa-Natra in Clave), La Típica 73 (Charangueando), Sonny Bravo (New York Latin Scene).

En los 80s participa en el gran disco de Charlie Palmieri, A Giant Step, y a fines de los 90s es invitado de las Estrellas Caimán.

Entre sus últimas grabaciones están su participación en el disco Auténtico de Gilberto Santa Rosa (2004) y en el disco Salsa Con Dulzura de Jimmy Delgado, ambas del año 2004.

Si la memoria no me falla (acudo a los seguidores del blog mayors que yo), Mike Collazo vino con Puente en la primera visita del “Rey del Timbal” a Perú. Me parece recordarlo con la batería en los videos de la época de América Televisión.

Este es un video de la banda de Puente, con Mike en los drums y Charlie Palmieri al piano




El Salsero quiso recordar la figura del gran timbalero y baterista y se contactó con tres renombrados colegas: Richie Ray, Orestes Vilató y Jimmy Delgado.

A continuación, ellos recuerdan a Mike Collazo.


RICHIE RAY:
Richie Ray se enteró de la muerte de Mike Collazo a través de El Salsero.

No lo sabía, hacía tiempo que Mike estaba malito.

Nosotros comenzamos entrando para el final de la generación anterior. Nosotros cogimos el final de una época y fuimos el comienzo de otra. A Mikey lo ví primero tocando con Tito Rodríguez. Tocó con gente de la vieja guardia, no sé si con Charlie Palmieri.

Era un timbalero de la vieja guardia, muy bueno, muy diestro

Un sabor tremendo en los solos, era lector, un músico muy preparado, responsable, serio como persona. Cuando llegó a la orquesta, el grupo entró a otro nivel. Todos saben que nosotros lo mencionábamos mucho en las canciones porque lo amábamos mucho.

Me acuerdo que siempre que venía a ensayar traía a sus nenes con él y los disfrutábamos tremendamente porque los nenes lo que querían era que alguien les hiciera caso y se la pasaban haciendo maldades para que alguien les hiciera caso y le decían “papi, nosotros le vamos a decir a mami que tú no te preocupas por mí, y me voy a tirar de aquí” (Risas)

Luego supe que en los últimos años padeció como una especie de Parkinson, algo así, una enfermedad en la que el cuerpo no reacciona y sé que él estuvo luchando con eso y aparentemente ya su condición siguió empeorando.

Realmente fue una bendición para nuestro grupo. Es difícil encontrar hoy en día gente de ese calibre.

ES: Tal vez lo más recordado que Mike hizo en tu orquesta fue ese solo en “Agúzate”

Exactamente, el solo en Agúzate inmortalizó la canción e inmortalizó a Mike Collazo. Es un modelo de lo que era el solo de timbal en esa época, cuando se hacían las descargas. Hoy en día son muy pocos los timbaleros que tienen esa combinación de técnica y sabor.


JIMMY DELGADO:

Como músico fue un timbalero excelente, que tocaba más con la orquesta. No es como mucho de los timbaleros de hoy que hacen mucho redoble y muchas cosas que a veces no van con la música.

Mike viene de la escuela de Marcelino Guerra, Vicentico Valdés, Tito Rodríguez y se dio a conocer más cuando entró con la banda de Richie Ray & Bobby Cruz con el disco “Agúzate” donde cogió un solo fantástico.

Era un “caballero de caballeros”, un hombre sencillo, amable y bien dulce. Es lo que puedo decir de este caballero al que conozco muchos años.

Hace como siete años empezó a sentirse mal. Yo fui a visitarlo en el hospital hace como un mes y medio y no podía caminar, no podía casi hablar. Para sentarlo el dolor era horrible.

Hace como cinco años estaba acá en New York tocando con Richie Ray y Bobby Cruz y le dije a Mike que viniera conmigo para darles una sorpresa. Estaban allí Richie y Bobby, Rose (la esposa de Bobby) y un pastor y en un cuartito empezamos a orar con Mike Collazo. Fue una cosa emocional y fue la última vez, hasta hace un mes y medio en el hospital.

ES: Tú lo invitaste a participar en tu disco Salsa con Dulzura para grabar “Los 4 Timbaleros”

Sí, esas eran las influencias que me hicieron más impacto, Orestes, Nicky Marrero y Mike Collazo. Fue un honor. Era la forma de decirles a ellos Gracias!

Y no solo fue a los timbaleros, sino que también usé los cantantes con los que ellos estaban envueltos en los 60s: Bobby Cruz (pues Mike tocaba con Richie y Bobby), Ismael Quintana (pues Nicky e Ismael estuvieron juntos en la orquesta de Eddie Palmieri) y también estuvo Adalberto Santiago (pues Orestes fue parte de esa gran banda de Ray Barretto). Esa fue la idea del tema.

Gracias por la llamada; la aprecio mucho para enterarse más de la muerte de Mike Collazo, quien en vida fue un caballero y un gran músico.

ORESTES VILATO:

Yo conocí a Mike muy temprano. Cuando yo comencé, creo que él era el timbalero de la orquesta de Eddie Palmieri. Estuvo años, primero con Tito Rodríguez y después con Tito Puente.

Alternamos muchas veces en diferentes lugares, entre ellos Venezuela en el año 76 con la banda de Tito Rodríguez en el hotel El Lago en Maracaibo.Desde entonces hemos alternado un montón de veces juntos.

Mike no solo era una persona excelente sino muy humilde. Yo hice una nota en el My Space de Jimmy Delgado en la que digo que era el más humilde de todos, sin embargo tremenda persona y tremendo músico. Lo último que hicimos fue “La Batalla de los Palos”. Hay un retrato por ahí donde estamos los dos con Nicky Marrero y Jimmy Delgado.

Siempre fuimos muy amigos y siempre fue muy respetado e incluso creo que fue “subestimado”. Fue uno de mis ídolos al empezar a tocar en New York. Hablaba poquito y nadie sabía que él era solista hasta que llego al grupo de Richie Ray e hizo el número “Agúzate”. Cuando estrenó ese solo en Puerto Rico la respuesta del público fue increíble.

Mike fue uno de los pioneros y un perfeccionista del timbal. Su “doble cáscara” era algo superior a la de cualquier otro, sin decir nombres. Si oyes los discos de Tito Rodríguez y la “doble cáscara” del timbal de Mike Collazo, era un reloj. Eso falta hoy en día. Lo quisimos mucho.

ES: Usted participó en “Los Cuatro Timbaleros”

Claro que sí; incluso viajamos con el grupo e hicimos varios shows nacionales. Nunca pudimos salir del país, pero en Puerto Rico llenamos muchos estadios con el grupo de “Los Cuatro Timbaleros”.

Comments (2)

DescarGa en el Barrio

7 de marzo de 2010, 21:06

Eduardo, fijate en el vídeo de Puente en Lima del año 80 y si mal no recuerdo ahí aparece Mike Collazo en la batería. De ser así, el maestro sintió la vibra de nuestra tierra. Agita Collazo!!

Saludos

Omar Córdova

Tenía mis dudas pero ahora tú lo confirmas. A mí también me parecía que M.Collazos estaba en esa batería tras el maestro Puente

Saludos Omar,
Eduardo