Gerardo Rosales anda buscando chamba

Gerardo Rosales pondrá a bailar al Centro Cultural Corp Banca, con el concierto que ofrecerá hoy a las 08:00 pm. Las entradas están a la venta en las taquillas del Centro Cultural a un precio de Bs. 100. También pueden adquirirse a través del 0212-2061149. También pueden conseguirse a través de los diferentes puestos de Ticket Mundo del CC El Tolón y del CC Paseo El Hatillo.
El “Son Desempleado” es un cuarteto integrado por María Fernanda Castillo (Flauta) Luis González (Tres cubano) Rafael “Mulato” González (Bajo). Rosales de esta forma ofrece un repertorio inédito, con composiciones de música, lírica y arreglos de su propia autoría. Humor, sentimiento, urbanidad y corazón se mezclan, mientras Gerardo recorre las calles de Caracas y le habla a su gente, crítica y propone cantando al son de sus congas y su tumbao.
“Son Desempleado me brinda la oportunidad de expresar mis ideas y sentimientos a traves de mi voz. He producido muchos discos en donde he compuesto temas para muchos cantantes pero ahora quiero expresar mis ideas directamente. Evidentemente no soy cantante pero tenia el deseo de hacerlo alguna vez y llego el momento. Para mi es un experimento y me divierto muchísimo, estoy consciente que el publico que me conoce no espera esto y se puede disgustar o alegrar”, explicó Rosales sobre la naturaleza de su proyecto.
En cuanto a la dirección musical Rosales explica que se trata de “un proyecto muy variado con ritmos de son cubano, guajira, pachanga, cha-cha-cha, mambo, salsa y joropo. Son 10 temas compuestos por mi con letras jocosas, anecdóticas y de corte social, pero la característica que hace el proyecto especial es que las canciones están llenas de humor”.
El disco de “Son Desempleado” saldrá a la venta a finales de este mes en Venezuela. Para Gerardo Rosales es un gran logro haber concretado esta producción discográfica. Además de los músicos que integran al cuarteto, tendrá dos invitados de lujo. “En el álbum tenemos a Prisca Dávila en el piano donde hace unos solos maravillosos y la incursión en el timbal del gran Alfredo Naranjo, quien tiene al publico acostumbrado a verlo tocando vibráfono, pero en este caso lo escucharan como timbalero”, precisó Rosales.
Música, stand up comedy, teatro y humor
“Se puede decir que “Son Desempleado” oficialmente es mi debut como cantante pero en este particular yo soy victima de la circunstancias, porque muchas veces tenia que cantar a juro porque algún cantante cancelaba o simplemente no había dinero para contratarlo. Además de cantar en el grupo toco las congas con la mano izquierda y el timbal con la mano derecha, hago una especie de stand up comedy ya que los temas son de corte humorístico y he desarrollado, sin quererlo, una carrera como actor en mis espectáculos, me gusta interactuar con el publico y cada día en los conciertos componemos canciones a las personas presentes”, explicó Rosales.
En relación al concierto del Centro Cultural Corp Banca, Gerardo Rosales ofrecerá un show totalmente nuevo, no solo en el aspecto solamente musical. También habrá humor y algo de teatro, para llegar a un público mayoritario que no es solamente el que ama la salsa. “La salsa es la plataforma de mis eventos pero en este espectáculo llevar mensajes a través del humor es lo mas importante”, destacó el percusionista.
Durante el concierto de hoy en Corp Banca, Rosales estará acompañado por María Fernanda Castillo: flauta, Luis González: tres cubano, Rafael "Mulato" González: bajo, Alfredo Naranjo: timbal, Cesar "Chagu" Bolívar: percusión y Gerardo Rosales: voz y percusión.
El prologo que trae el librillo del disco de “Son Desempleado” reza:
“Sí vale, la crisis mundial nos agarró también. Para mí tampoco la cosa ha sido fácil. ¡Dígame, nosotros los músicos, siempre pelando! Y como yo vivo en Europa, la gente pensará: ¡Ay! qué cache!, pero qué va, nadie se salva, todo el mundo está en problemas económicos. Yo siempre compuse mis cancioncitas y tocaba mi conguita, y después de un tiempo tuve que cantar, tocar conga, conseguir los contratos y poner los discos”.
El prologo que trae el librillo del disco de “Son Desempleado” reza:
“Sí vale, la crisis mundial nos agarró también. Para mí tampoco la cosa ha sido fácil. ¡Dígame, nosotros los músicos, siempre pelando! Y como yo vivo en Europa, la gente pensará: ¡Ay! qué cache!, pero qué va, nadie se salva, todo el mundo está en problemas económicos. Yo siempre compuse mis cancioncitas y tocaba mi conguita, y después de un tiempo tuve que cantar, tocar conga, conseguir los contratos y poner los discos”.
Comments (0)
Publicar un comentario