8 mar 2010

De nuevo Sony con la Fania


Fuente: Salsa Global
Los catálogos de los sellos discográficos FANIA, Código y Kubaney, que guardan un extenso legado de música tropical en más de ciento treinta mil temas, serán licenciados ahora por la firma transnacional SONY MUSIC, la que podrá explotar más trece mil álbumes de cerca de dos mil artistas.

La licencia de estos catálogos estará a cargo del departamento Strategic Marketing de SONY MUSIC, la cual tendrá la libertad, incluso de hacer combinaciones de géneros y de artistas para hacer atractivo cualquier producto musical.

Codigo Música ha confirmado a SALSA GLOBAL (http://salsaglobal.ning.com) que el contrato será por tres años, con licencia de explotación sólo en América Latina. De esta manera, SONY MUSIC pondrá en circulación compilados y especiales de artistas como:

Andy Montañez, Barry Rodgers, Bobby Cruz, Bobby Rodríguez, Bobby Valentín, Celia Cruz, Eddie Palmieri, Héctor "Bomberito" Zarzuela, Héctor Lavoe, Ismael Miranda, Jimmy Sabater, Joe Bataan, Johnny Pacheco, Jorge Santana, Larry Harlow, Larry Spencer, Louie Ramírez, Luis "Perico" Ortiz, Lupe Victoria Yolí Raymond "La Lupe", Manu Dibango, Nicky Marrero, Orestes Vilato, Papo Lucca, Pete "El Conde" Rodríguez, Ralph Robles, Ramón Mongo Santamaría, Ray Barretto, Richie Ray, Roberto Roena, Rubén Blades, Tito Puente, Víctor Paz, Willie Colón, Yomo Toro, entre otros.

Cuestionado Eddie Palmieri sobre el convenio de SONY MUSIC para obtener la licencia del catálogo de FANIA, Kubaney y Código, el maestro que este fin de semana presentó un concierto y un baile en la capital mexicana, aplaudió que una firma como SONY MUSIC tenga por tres años la licencia para lanzar al mercado infinidad de proyectos en diversos géneros tropicales.

El artista recordó que durante su paso por FANIA produjó cinco álbumes: "Es una gran oportunidad de volver al mercado, porque las estaciones de radio comerciales han cerrado sus puertas a este género, no así las radios (culturales, universitarias) y comunitarias, donde aún se escuchan a los grandes de la salsa".

No es la primera vez que SONY MUSIC tiene vínculos contractuales con empresa alguna que administre el catalogo FANIA. En 1976 Jerry Masucci, fundador y presidente de la famosa casa discográfica neoyorquina, logró un acuerdo con CBS/Columbia, entidad de entretenimiento musical que posteriormente se transformaría en SONY MUSIC, para su orquesta insigne, FANIA ALL STARS, en el afán de penetrar el mercado anglosajón de los Estados Unidos.

Como consecuencia de este acuerdo de mercadeo, las ESTRELLAS DE FANIA grabaron varios cortes que luego fueron impresos en discos distribuidos por CBS y FANIA, tanto en el amplio mercado norteamericano como en los Latinoamericanos y mundiales:

Delicate and Jumpy (1976)
Rhythm Machine (1977)
Spanish Fever (1978)
Cross Over (1979)
Habana Jam (1979)
California Jam (1980)
Commitment (1980)
Latin Connection (1981)
Social Change (1981)
Guasasa (1989)

En 1997, SONY MUSIC logra, bajo otro acuerdo comercial suscrito con una nueva administración al interior de FANIA Records, el álbum Bravo 97.

Por ahora, se ha informado que a mediados de abril será lanzado al mercado el concepto discográfico "Lo esencial de FANIA", que consiste en tres álbumes compactos y un DVD con lo mejor de la música de esta orquesta, además de materiales audiovisuales inéditos.

Esta producción será la primera del convenio logrado por SONY MUSIC para explotar el catálogo FANIA, hoy conocido como Código.

Los ejecutivos de SONY MUSIC, Manuel Cuevas, vicepresidente de ventas, Jorge Avila, director de "marketing" estratégico, y Martha Chavero, quien se encargó de las negociaciones con los representantes de FANIA, consideraron que el género Salsa ha tomando grandes dimensiones, por lo que además de preparar otros materiales de los "monstruos" de este género, también darán a conocer a nuevos músicos.

"Lo importante para la disquera, además de revivir éxitos de antaño de este catálogo, es vincular a la juventud con los exponentes que han dejado huella y aprovechar el éxito que han tenido cantantes y productores como Maelo Ruiz y Alberto Barros", por mencionar algunos.

Recordemos que la compañía Código Música adquirió en 2009 a FANIA con todos sus sellos discográficos latinos independientes iniciales (Fania y Vaya) y los subsiguientes bajo su sombrilla (Alegre, Tico, Cotique, Fonseca, Inca, Internacional y Barbarazo); así como el catálogo de West Side Latino, en el cual aparecen impresas producciones de Tito Rodríguez, Ricardo Ray y Ray Barreto, entre otros.

Finalmente, sobre el trato entre Código Música y SONY MUSIC, Eddie Palmieri dijo: “Es un estímulo para la música de baile”.

Comments (0)