Tony Vega y su conversión religiosa
Fuente: Inter News Service. Por: Edgar Torres
El salsero Tony Vega admitió hoy que se ha sentido tentado a escribir un libro sobre su testimonio al cumplir 14 años de su conversión religiosa en marzo próximo.
“Me han dicho que haga uno sobre mi transformación. Ya tengo en DVD una grabación de cuando fui a ministrar en una iglesia. En un libro puedes entrar en detalles, mientras en la iglesia tienes el tiempo contado”, afirmó el artista, en entrevista telefónica desde Columbus, Georgia, donde reside.
Vega expresó que “mi proceso desde que me convertí, cuando Dios me bendijo, todo lo que he atravesado…(interrumpió) Cada etapa tiene una historia. La adopción de la nena, la operación de mi nieto, la reconciliación con mi padre y la conversión de mis hijos al Evangelio”.
Agregó que “le doy gracias a Dios porque Ángeles y yo nos mantenemos juntos, tenemos unos hijos hermosos; Carita de Sol, a quien cogí de cuatro meses, ya tiene 11 años y cuento con tres nietos. Quiero que sepas que uno de mis nietos es un milagro, porque lo operaron dentro del vientre de su madre”.
El salsero resaltó que antes de su transformación espiritual, “yo era feliz, pero entre comillas. Después que conoces al Señor es otro tipo de felicidad y las prioridades caen en su sitio”.
Tony alertó a sus compatriotas a que en medio de la crisis económica y social que azota el país, “miren para arriba y busquen al único que le puede solucionar el problema. En cada cien metros de Puerto Rico hay una iglesia. No hay excusa. La Palabra está en los ‘billboards’. Hay un templo en cualquier esquina y gente hablando abiertamente del Evangelio”.
Afirmó también que no es pastor, más bien “voy a las iglesias y doy mi testimonio, canto y muestro vídeos. Soy un tipo jocoso y la gente se muere de la risa, pero les hablo de todo lo que Dios ha hecho”.
En torno a su vasta trayectoria profesional que comenzó en el 1976, Vega destacó que “han sido 34 años exquisitos, de experiencias inolvidables, de momentos chéveres y tristes”.
A pesar de haber abrazado el Evangelio hace casi 14 años, Tony Vega no censura ningún escenario, porque “mi trabajo es mi trabajo y mi ministerio es mi ministerio. Lo importante es tú ser luz en medio de las tinieblas”.
Durante 2009, el salsero detalló, “estuve viajando muchísimo por Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. Grabé un DVD y CD en vivo con la compañía Codiscos Colombia en la discoteca Oceanía, de Medellín”.
Resaltó, además, que “Sony acaba de lanzar el discompacto en vivo el pasado 15 de enero con el título ‘Tony Vega en concierto’”.
El pasado sábado, Tony Vega participó en el evento “Voz Latina” en el Lincoln Center de Nueva York, que dedicaron al promotor Héctor Maissonave. También, cantaron esa noche, Tito Rojas y La India.
“Me paso montado en un avión. El año pasado fue excelente para mí. En cada país ya tengo un grupo de muchachos como músicos, que siempre me acompaña”, dijo el intérprete de “Aparentemente”.
El artista admitió que “me faltan un montón de cosas por alcanzar. Quisiera seguir viajando y abriéndome paso en otros mercados. Dios me ha dado la oportunidad de ir a países increíbles. He estado hasta en toda Europa”.
Vega exhortó, también, a esa nueva cosecha de salseros a que “estudien el género, que cultiven el arte de improvisar, que hagan su monografía y aprendan de dónde vino esto y quiénes fueron los pioneros”.

“Me han dicho que haga uno sobre mi transformación. Ya tengo en DVD una grabación de cuando fui a ministrar en una iglesia. En un libro puedes entrar en detalles, mientras en la iglesia tienes el tiempo contado”, afirmó el artista, en entrevista telefónica desde Columbus, Georgia, donde reside.
Vega expresó que “mi proceso desde que me convertí, cuando Dios me bendijo, todo lo que he atravesado…(interrumpió) Cada etapa tiene una historia. La adopción de la nena, la operación de mi nieto, la reconciliación con mi padre y la conversión de mis hijos al Evangelio”.
Agregó que “le doy gracias a Dios porque Ángeles y yo nos mantenemos juntos, tenemos unos hijos hermosos; Carita de Sol, a quien cogí de cuatro meses, ya tiene 11 años y cuento con tres nietos. Quiero que sepas que uno de mis nietos es un milagro, porque lo operaron dentro del vientre de su madre”.
El salsero resaltó que antes de su transformación espiritual, “yo era feliz, pero entre comillas. Después que conoces al Señor es otro tipo de felicidad y las prioridades caen en su sitio”.
Tony alertó a sus compatriotas a que en medio de la crisis económica y social que azota el país, “miren para arriba y busquen al único que le puede solucionar el problema. En cada cien metros de Puerto Rico hay una iglesia. No hay excusa. La Palabra está en los ‘billboards’. Hay un templo en cualquier esquina y gente hablando abiertamente del Evangelio”.
Afirmó también que no es pastor, más bien “voy a las iglesias y doy mi testimonio, canto y muestro vídeos. Soy un tipo jocoso y la gente se muere de la risa, pero les hablo de todo lo que Dios ha hecho”.
En torno a su vasta trayectoria profesional que comenzó en el 1976, Vega destacó que “han sido 34 años exquisitos, de experiencias inolvidables, de momentos chéveres y tristes”.
A pesar de haber abrazado el Evangelio hace casi 14 años, Tony Vega no censura ningún escenario, porque “mi trabajo es mi trabajo y mi ministerio es mi ministerio. Lo importante es tú ser luz en medio de las tinieblas”.
Durante 2009, el salsero detalló, “estuve viajando muchísimo por Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. Grabé un DVD y CD en vivo con la compañía Codiscos Colombia en la discoteca Oceanía, de Medellín”.
Resaltó, además, que “Sony acaba de lanzar el discompacto en vivo el pasado 15 de enero con el título ‘Tony Vega en concierto’”.
El pasado sábado, Tony Vega participó en el evento “Voz Latina” en el Lincoln Center de Nueva York, que dedicaron al promotor Héctor Maissonave. También, cantaron esa noche, Tito Rojas y La India.
“Me paso montado en un avión. El año pasado fue excelente para mí. En cada país ya tengo un grupo de muchachos como músicos, que siempre me acompaña”, dijo el intérprete de “Aparentemente”.
El artista admitió que “me faltan un montón de cosas por alcanzar. Quisiera seguir viajando y abriéndome paso en otros mercados. Dios me ha dado la oportunidad de ir a países increíbles. He estado hasta en toda Europa”.
Vega exhortó, también, a esa nueva cosecha de salseros a que “estudien el género, que cultiven el arte de improvisar, que hagan su monografía y aprendan de dónde vino esto y quiénes fueron los pioneros”.
Comment (1)
6 de febrero de 2010, 14:41
Felicidades Eduardo. Tu blog de lejos es uno de los mejores que hay sobre música. Que sigan los éxitos!!!
Rafael Ponce
Publicar un comentario