31 ene 2010

Esta noche el Grammy...


Los Premios Grammy se realizarán esta noche en el Centro Staples de Los Angeles. En las categorías latinas los nominados son lo siguientes:

Categoría 59 – Mejor Album Tropical Latino (Vocal o Instrumental)

Asi Soy - Isaac Delgado [Machete Music]

Ciclos - Luis Enrique [Top Stop Music]

Guasábara - José Lugo Orchestra [Caminalo Discos Inc./Sony Music Norte]

Gracias - Omara Portuondo [World Village]

Bach In Havana - Tiempo Libre [Sony Classical]


Categoría 49 – Mejor Album de Latin Jazz (Vocal o Instrumental)

Things I Wanted To Do - Chembo Corniel [Chemboro Records]

Áurea - Geoffrey Keezer [ArtistShare]

Brazilliance X 4 - Claudio Roditi [Resonance Records]

Juntos Para Siempre - Bebo Valdés And Chucho Valdés [Sony Music/Calle 54]

Esta Plena - Miguel Zenón [Marsalis Music]

Como siempre estén atentos a nuestro blog-emisora para conocer a los ganadores

Vea aquí los ganadores anteriores:

Desde 1975 hasta el 2008

Los ganadores del año pasado:
Arturo O'Farrill


Otras notas relacionadas:


Michael Jackson y las víctimas de Haití, los protagonistas de los Gramy
Fuente: Agencia DPA

La edición número 52 de los premios Grammy, que tendrá lugar el próximo 31 de enero en el Centro Staples de Los Angeles, será amenizada por artistas de primera línea, pero el verdadero protagonismo recaerá sobre Michael Jackson y las víctimas de Haití.

De acuerdo con los expertos, las principales nominadas de la noche, Beyonce y Taylor Swift, con 10 y 8 nominaciones respectivamente, podrían llegar incluso a sorprender al público con una interpretación a dúo, algo típico de estos premios, conocidos por auspiciar colaboraciones que pasen a la historia.

El gran ausente de la noche será el fallecido cantante Michael Jackson, ganador de 13 premios Grammy en su carrera. No obstante, el “rey del pop” tendrá presencia a través de artistas como Celine Dion, Jennifer Hudson, Smokey Robinson, Carrie Underwood y Usher, que le rendirán un homenaje. Durante este tributo se mostrará un video en tres dimensiones de la canción “Earth” del artista con imágenes creadas para el tour “This Is It”. Será la primera vez que una ceremonia de esta envergadura sea transmitida en tres dimensiones y en alta resolución.

Además del intérprete de “Thriller”, el otro gran protagonista de la noche será Haití. La Academia de Grabación dio a conocer el miércoles que la cantante Mary J. Blige, conocida como la reina del hip-hop soul, y el tenor italiano Andrea Bocelli unirán sus voces para interpretar el tema “Bridge Over Troubled Water”, de Simon & Garfunkel. La canción, que después de la gala estará disponible en iTunes, servirá para recaudar fondos para la Cruz Roja con el fin de ayudar a las víctimas del terremoto en Puerto Príncipe.

Blige actualmente está nominada en la categoría de Mejor Interpretación de R&B por un dúo o grupo de vocalistas por su canción “Ifuleave”, interpretada con el cantante Musiq Soulchild. También se espera presentaciones de artistas de primera talla como Beyoncé, Black Eyed Peas, Bon Jovi, Dave Matthews Band, Green Day, Lady Antebellum, Lady Gaga, Maxwell, P!nk, Taylor Swift y Zac Brown Band.

La gala estará amenizada por más de una docena de presentadores, algunos ajenos al mundo de la música. Entre otros, figuran los actores Kristen Bell, de la serie de televisión “Veronica Mars”, Jeff Bridges y Josh Duhamel (“Transformers”). Se unen a esta lista talentosos artistas como Ringo Starr, nueve veces ganador de un Grammy; Carlos Santana, Ricky Martin, Miley Cyrus, los Jonas Brothers, Norah Jones, Ke$ha, LL Cool J y Justin Bieber.

Asimismo, se espera que los cinco artistas nominados en la categoría de Mejor Album del Año realicen interpretaciones en la cita más importante de la música. Beyoncé, Black Eyed Peas, Lady Gaga, Dave Matthews Band y Taylor Swift tendrán que disputarse dicho galardón.

Además, habrá un segmento especial llamado “You Pick It, They Play It”, en donde la audiencia podría elegir entre los tres principales temas de la banda Bon Jovi, “Always,” “It's My Life,” y “Livin' On A Prayer”, y el grupo la interpretará durante la noche. La votación ya arrancó en el sitio web cbs.com/grammys.

Y si se trata de predecir, muchos auguran que la banda Black Eyed Peas, mundialmente conocidos por su éxito “Where is the Love?” (2003), traerán una energía especial a la ceremonia de la misma forma que lo hicieron durante el show en donde se dieron a conocer las nominaciones en diciembre.

Como era de esperar, también habrá representación del talento latino a través de importantes figuras como Carlos Santana y Ricky Martin. La celebración además contará con la presencia de Fergie, vocalista de los “Black Eyed Peas”, compite con seis nominaciones, que incluyen Mejor Album del Año (The E.N.D“) y el disco ”I Gotta Feeling“.

Otra figura latina que formará parte de la velada es el comediante George Lopez, que se encuentra nominado en la categoría Mejor Album de Comedia por ”Tall, Dark and Chicano“. Dicho álbum forma parte de la gira que realizó el verano pasado en San Antonio. Asimismo, el cantante puertorriqueño José Feliciano, que este año no está nominado, entrará en el Salón de la Fama de los Grammy por su éxito de 1970 ”Feliz Navidad“.

La famosa canción navideña, que causó controversia al ser usada sin autorización por un grupo de derecha, será inducida en el selecto grupo junto a otros 25 temas. Además se unirá a los 851 temas de la colección que se muestra en el museo de los Grammy en Los Angeles.

También el clarinetista y saxofonista cubano Paquito D'Rivera, que tiene tres Grammy en su trayectoria, fue nominado bajo las categorías de Mejor Composición instrumental de Jazz y Mejor Disco Clásico de Fusión.

Otros postulados en categorías de música latina son Calle 13 y Wisin y Yandel; el guatemalteco Ricardo Arjona; el nicaragüense Luis Enrique, los cubanos Omara Portuondo, Bebo y Chucho Valdés, y los mexicanos Vicente Fernández, Paulina Rubio, Natalia Lafourcade, Joan Sebastian, Los Rieleros del Norte, Los Tigres del Norte y La Original Banda El Limón.


Luis Enrique busca su primer Grammy anglosajón con "Ciclos"
Fuente: Agencia EFE

El cantante nicaragüense Luis Enrique sigue cosechando éxitos con su disco "Ciclos" que tras hacerse el año pasado con dos Grammy Latino, hoy podría alzarse con un Grammy al mejor álbum tropical contemporáneo.

"Hace un año empezábamos a soñar con un disco y verlo ahora todo en perspectiva nos sorprende que el éxito que esperábamos tener llegara tan rápido", dijo en entrevista con Efe el artista en Miami.

"Ciclos" salió a la venta en mayo pasado y, desde entonces, la aceptación del público y de los medios consiguió ubicar nuevamente al "Príncipe de la Salsa" en la escena musical internacional después de nueve años de experimentar con otros géneros.

La producción le valió dos Grammy Latino en el 2009 como mejor álbum de salsa y mejor canción tropical por "Yo no sé mañana", algo que el artista agradeció a quienes hicieron posible su regreso.

"Sobre todo mi manejador Nemesio González que hace tres años comenzó a delinear la historia de mi regreso y mi disco", comentó.

Posteriormente se reunió con el premiado productor Sergio George (Celia Cruz, Jennifer López, Marc Anthony, Ricardo Arjona) para grabar su álbum número 18 que contiene diez temas entre tropical con matices de pop.

En los mismos destaca la vena compositora de Luis Enrique en "Cómo volver a ser feliz", "Sonríe", "Autobiografía" y "Cambia", que escribió junto a Jorge Luis Piloto, Amaury Gutiérrez, Fernando Osorio y Sergio George.

El primer sencillo promocional fue "Yo no sé mañana" -escrito por Jorge Villamizar y Jorge Luis Piloto- que se convirtió en el tema tropical más tocado en la radio en el 2009, según Billboard, en los mercados de Estados Unidos, América y Europa.

El intérprete de "Amiga" y "Date un chance" también reconoció la gestión de George, así como la del sello Top Stop Music, que "a pesar de que es una disquera independiente, sin la poderosa estructura de las multinacionales, tienen un equipo sólido que encauzaron el concepto en una misma línea".

Y no menos importante, la voz del éxito "Así es la vida" apuntó a sus seguidores que mantuvieron viva su música durante todos estos años, lo que le permitió conocer a un nuevo público.

"Es muy difícil que le suceda a otros artistas", sostuvo Luis Enrique, quien ya está en Los Ángeles para la 52 entrega de los Grammy en el Staples Center de la ciudad californiana, cuya ceremonia será transmitida en vivo por la cadena CBS.

Allí espera encontrarse con los cantantes cubanos Isaac Delgado y Omara Portuondo, con quienes compite en la misma categoría con los discos "Así Soy" y "Gracias", respectivamente.

"Es un honor compartir esta categoría con ellos que han trabajado tan duro y por mucho tiempo", señaló.

Finalizan la lista de nominados a mejor álbum tropical contemporáneo el grupo Tiempo Libre con "Bach in Havana" y José Lugo Orchestra con "Guasábara".

Luis Enrique destacó que su actual posición es obra de 21 años de carrera artística, en la que todavía queda muchas cosas por hacer como intentar ampliar las categorías latinas en los Grammy.

"Con los Grammy Latino ha mejorado mucho este proceso, pero la salsa no es un género regionalista. Se escucha y se baila en todo el mundo", expresó al tiempo que anunció que cantará por primera vez en varios países de Europa este año.

Su gira europea comenzará luego de una visita a Nicaragua en marzo donde desea "compartir con ellos todos estos premios y todas estas cosas lindas que han sucedido".

Luis Enrique, que también tiene cuatro nominaciones a Premios Lo Nuestro, a celebrarse el próximo 18 de febrero en Miami, bromeó sobre su quinta nominación al Grammy anglosajón.

"Yo ando diciendo que la quinta es la vencida", finalizó.



Músicos como Bebe, Arjona y Calle 13 estarán en los Grammy anglosajones
Fuente: AFP. Por Paula Bustamante

Los rostros de la versatilidad de la música en español se preparan para la 52 entrega de los premios Grammy del domingo, cuando antes de la gala televisada con las estrellas anglosajonas, Paulina Rubio, Bebe, los Aterciopelados, Los Fabulosos Cadillacs y Calle 13 asistan como nominados a una premiación fuera de cámara.

El saxofonista cubano Paquito D''Rivera llega hoy domingo con dos nominaciones a estos premios que se entregarán en el Staples Center de Los Angeles, donde el baladista Ricardo Arjona, los reguetoneros Wisin y Yandel y hasta el tenor peruano Juan Diego Flórez figuran entre los postulados al honor de la Academia de la Grabación estadounidense a los exponentes latinos.

En el rubro Mejor Album de Pop Latino, el guatemalteco Arjona obtuvo una nominación por "5to Piso"; la mexicana Rubio, por "Gran City Pop"; Francisco Céspedes, por "Te Acuerdas..."; los españoles de La Quinta Estación por "Sin Frenos"; y la mexicana Natalia Lafourcade, por "Hu Hu Hu".

Este año la Academia de la Grabación redujo una categoría para premiar 109 rubros y unificó tres géneros latinos en un mismo renglón: Mejor Album Alternativo, Rock o Urbano latino, donde competirán "Rio", de Aterciopelados; "Y", de Bebe; "Los de atrás vienen conmigo", de Calle 13; "La luz del ritmo", de Los Fabulosos Cadillacs; y "La Revolución", de Wisin y Yandel.

El tenor peruano Juan Diego Flórez recibió una nominación a Mejor Interpretación Clásica Vocal por "Bel Canto Spectacular", una composición en la que participó Plácido Domingo, mientras D'Rivera resultó nominado en las categorías Mejor Composición Instrumental Jazz, por el tema "Borat In Syracuse", y mejor Disco Clásico fusión, por "Jazz-Clazz".

La 52 entrega anual de los premios Grammy incluye tres rubros dedicados a los géneros mexicanos Norteña, Banda y Regional, donde competirá la española Shaila Dúrcal y Vicente Fernández, entre otros.

En la contienda por Mejor Album Latino Tropical fueron postulados "Asi Soy", de Isaac Delgado; "Ciclos", de Luis Enrique, "Guasábara", de José Lugo Orchestra, "Gracias", de Omara Portuondo y "Bach In Havana", de Tiempo Libre.

Los ganadores en estas categorías, así como las de Mejor Album de Música Clásica, Mejor Disco New Age y Disco Infantil, se anuncian en una ceremonia fuera de las cámaras horas antes de la trasmisión televisada de la gran fiesta del mundo de la música.

Beyoncé arrancó 10 candidaturas, entre ellas a Album y Grabación del Año, seguida por la joven Taylor Swift que se perfila como una rival de peso con ocho nominaciones y tras un año de ventas de discos récord y reconocimientos por parte de otras premiaciones estadounidenses.

El disco "I Am... Sasha Fierce" de Beyoncé hizo que la popular artista liderara las candidaturas a una premiación que nominó su tema "Halo" a Grabación del Año y Canción del Año por "Single Ladies", entre otros rubros reservados para la música interpretada por mujeres

Comments (0)