El Salsero en el 2010: La Música
Nuevamente tengo el honor de presentar a mi amigo Manuel Paredes, el conductor del espacio radial "El Rincón Caliente" de Radio Libertad, quien nos trae un muy detallado recuento de la producción musical perteneciente al 2010.
Muchas Gracias Manuel por tu dedicación para traernos este tremendo repaso musical
El Recuento Salsero del 2010: Las Producciones. Por: Manuel Paredes
Desde ya hace algunos atrás adoptamos como costumbre el reunirnos, próximo al cierre anual, con amigos con quienes compartimos el gusto musical (¿Gusto?. No, ¡¡Pasión!!), para repasar lo que musicalmente nos dejó cada año y para asimismo reafirmar nuestra amistad en fechas en las que se vive ésta más profunda e intensamente, así como expresarnos los mejores deseos para el año venidero. Luego, con el advenimiento del internet, quien esto escribe tuvo y tiene desde algunos años atrás la oportunidad de hacer recuento similar para algunos blog y foros con el mismo cariño y entusiasmo de las reuniones amicales pero con el respeto y esmero que los lectores se merecen en cuanto a su exposición y contenido.

Organizar un recuento anual en la mayoría de los casos implica presentarlo de manera cronológica lo cual se presenta un poco complicado para el tema que nos ocupa habida cuenta que, como ya es casi usual, la mayoría de las producciones salen al mercado en la segunda parte del año, a lo que debe agregarse que no somos muy proclives al registro ordenado de los eventos, virtud que si no la aprendió Manuelito difícilmente lo hará Manuel y menos aún el “viejo” Manuel, como naturalmente parece ir encaminándose nuestro caso.
Puesto el “parche” de antemano, entramos en materia. Para tratar de dar una secuencia ordenada al tema, lo abordaremos atendiendo principalmente a criterios geográficos; es decir, por países o zonas en las que se grabaron las producciones comentadas; no obstante, hemos introducido excepciones a ese criterio para comentar por separado aquellas que puntualmente se diferencian de las demás en cuanto al ritmo propiamente dicho (fundamentalmente es el caso del latin jazz) o atendiendo a razones temáticas atípicas como ser discos de homenaje o producciones basadas en grabaciones conciertos en vivo.


Cabe mencionar que “The Mambo Legends” es la denominación que a partir del 2010 adoptó la orquesta que hasta el año anterior grabó tres producciones, cada cual más exitosa, con el nombre “The Latin Giants of Jazz”. Bueno es recordar que los músicos que la integran en su mayoría provienen de la que fuera orquesta de “El Rey” Tito Puente.

Ya que estamos mencionando al Rey, fue muy grato encontrar como una de las mejores producciones del año a Got Mambo de Tito Puente Jr. “La Habitación” es un tema que nos gusta mucho en esta producción.

En el 2010 surgieron como claros ejemplo de la movida latina en la West Coast, producciones cuya calidad merece relievarse. Citemos algunas: “Representante de la Salsa” de la violinista y vocalista Susie Hansen (nos gusta mucho su “Frank Sinatra Cha cha cha” con un medley de temas de “La Voz” con la participación de George Balmaceda una de las principales voces de la Costa Oeste), así como “Primo” el disco de Angel Lebrón (no confundir con el actual director del grupo de hermanos más famoso de la salsa). Esta producción, si bien sonó principalmente en el año 2010, fue lanzada al mercado en el año 2009.

De otro lado, es marcadamente reconocido el “sonido Miami” que caracteriza a la música hecha en esta ciudad, con sonoridades muy cercanas por obvios motivos, a la música hecha en Cuba.

Como siempre aquí figura acompañado por su “compadre” Jesús “El Niño” Pérez, cantante y multi- instrumentista cubano, participando también como vocalista “Cheíto” Quiñones. Una participación especial en esta producción le cupo a Giovanni Hidalgo. Los temas destacados son varios como el que da nombre a la producción, así como las versiones de “Ella Está en Otra Rumba” y “Adivíname y Olvídame”. Particularmente nos impresionó el tema “La Melodía”, primer corte del disco.
Y ya que estamos hablando del exitoso dueto Bonilla-“El Niño” Pérez, no podemos dejar de mencionar otra de las excelentes producciones que nos dejó el 2010. Aunque reconociendo que no tuvo mayor difusión, estamos seguros que no escapó a los agudos oídos de los conocedores. Nos estamos refiriendo a la producción “Salsa Como Debe Ser” que salió al mercado conjuntamente con el inicio del 2010 y firmada por DJ Ricky Campanelli.


Esta producción incluye un tema que, no solo para quien escribe, merece considerársele entre los cinco mejores del año y no es precisamente una salsa sino un bolero cha arreglado por Perico Ortiz: “Nube Negra”, extraordinario desde todo punto de vista (y oido) con la participación vocal de Harry Fraticelli (sí, el de Los Barbarians), Paquito Guzmán y el propio Quijano, y tremendos solos de trompeta del propio Ortiz y Edwin González. También destaca la salsa “Solo” arreglada por Nick Jiménez y cantada por Quijano.

El comentario popular es que en las referidas producciones discográficas se produjo lo que se da en llamar “Tira’era” (alusiones irónicas mutuas en las letras de sus temas). Más puntualmente se menciona como ejemplo de dicho supuesta situación las letras de “Comején” a cargo de los “chicos” de Ithier y “El Menú” incluida en el disco de los liderados por los Lucca.

En cuanto a la llamada Universidad de la Salsa, su estilo muy adentrado en el pueblo permitió que este escogiera a “Sin salsa no hay Paraíso” como su tema preferido, Por nuestra parte, nos quedamos con “El Problema Está en el Coco”, el citado “Comején” y principalmente “Alguien que me Quite tu Amor”.

Próximos a cumplir medio siglo de cantarle al pueblo no se le escatiman los homenajes, en el 2010 también quien fuera por muchos años su principal vocalista Andy Montañez, le dedicó una producción interpretando éxitos de la legendaria agrupación; en esta destaca una versión de “Así Son”, que a nuestro juicio consideramos superior a la original. A no perdérsela.
El año 2010 fue otro año sin producciones de “las tres grandes” calificativo que damos a las emblemáticas orquestas que dirigen los maestros Bobby Valentín, Roberto Roena y Willie Rosario. Esperamos que el 2011 marque su reaparición en el mercado discográfico.


Otra magnífica producción la constituye “Al Rescate de la Salsa” del cantante Joe Canta Jr y su orquesta, con su sonido bien boricua destaca mucho con los temas “Filosofía”, “Asamblea Nacional” y fundamentalmente “Sé Humilde” que tanto gustaba a nuestro recordado amigo recientemente fallecido Guillermo Rojas. Cierra este trío de “mosqueteros de la salsa boricua” la producción “Al Fín” de la Orquesta K’viar dirigida por Ricardo Navas (padre e hijo), con participaciones especiales de Junior González y Rafu Warner quien interpreta el buen tema “El Beso”.

Hacemos escala en República Dominicana para comentar la última producción de José Alberto “El Canario” de título “Original” que ha ido grabándose en los últimos años, recuérdese por mediados de la década ya se escuchaba como tema promocional “Somos Dos” en la que el vocalista hace dúo con su compatriota Raulín Rosendo, algo similar acontece con “La Calle” grabado en el año 2007 o 2008. De los temas nuevos, indudablemente que “Unidos” se lleva las palmas, pues en el mismo desfilan importantes voces de la isla como Joseíto Mateo, el mencionado Raulín, José Bello, el gran Cuco Valoy y otros.
Asimismo, debe considerársele al veterano Oscarito Valdés (ex Irakere) y su grupo Diákara con su producción “Mi Habana Vieja”
Ya en la parte sur de nuestro continente nos toca comentar lo que “hicieron” los músicos venezolanos. Creo que aquí cabría hacer una clasificación previa en dos segmentos importantes, (a) lo grabado propiamente en Venezuela y (b) lo hecho por los músicos del país llanero en otras latitudes, principalmente en el “Viejo Mundo”.

Otras producciones que alcanzaron igualmente alto nivel fueron “Pal Bailador” salida a fines del 2009 a cargo del bajista Julito Antillano (miembro regular de Los Adolescents), con sus magníficos temas “Maribel” y “El Nazareno y Yo”, este último interpretado por el sonero Angel Flores de timbre de voz muy parecido al de Maelo. También merece resaltarse “Para los Rumberos del Mundo” de la debutante discográficamente Orquesta Sabadonga, “Vengo Bien Plantao” y “Bailar era Bailar” son su carta de presentación.

Toca el turno a los venezolanos por el mundo y nada más justo que empezar por el percusionista Gerardo Rosales radicado mucho tiempo en Europa con base en los Países Bajos, quien publicó dos excelentes producciones: “Buscando Chamba” con su orquesta Son Desempleado en la que destaca nítidamente “El Chateo” que enfoca una situación que se da mucho en la actualidad (la adicción a las charlas por internet) así como el tema “Pieza de Antigüedad” que enfoca la problemática del desplazamiento del músico por los DJs en las fiestas.

Otro triunfador en Europa, precisamente en Holanda es Marco Toro quien con su grupo Toro Ensamble, destacó con su producción “Mi Campana”, quinta de su exitosa carrera discográfica. “No me Critiques” con la voz del sonero Angel Flores es uno de nuestros favoritos.
Desde Inglaterra recibimos la producción “Mi Música” del cantante también venezolano Carlos Peña acompañado por su orquesta Salsa Swing. Nos gustó el corte “Guasalsa pa´ti”


Nuestro desplazamiento entre las capitales de la salsa tiene destino final en Lima, Perú; y aquí la cosa resultó muy fácil. Lamentablemente la producción discográfica es escasísima. Dentro de ese sombrío panorama, aparece la cuarta producción en cuatro años de Sabor Y Control, números que difícilmente son igualados por orquesta alguna en el mundo. Esta vez le toco el turno a su “Barrio Bendito” y nos informan que ya está preparándose lo que será su quinta producción que se dice será grabada en vivo.

Asimismo, fue de nuestro agrado la producción del grupo colombiano Siguarajazz de nombre “Más Picante”, también la ya mencionada “La Descarga Continúa” de Gerardo Rosales con Lázara “Cachao” López así como el polifacético y multi-instrumentista cubano Bobby Carcassés con su producción “De La Habana a Nueva York”.

Otra producción que difícilmente puede clasificársele es el disco de homenaje, en este caso a Nat “King” Cole, grabado por Issac Delgado con el nombre de LOVE, y en el que nuestro favorito (como lo fue hace 50 años en la producción del homenajeado) es “Quizás, quizás quizás”, con participación vocal de Freddie hermano de Nat “King”Cole.
Casi para terminar nos referiremos a temas que aun no han salido formalmente a la venta y que sonaron reiteradamente en nuestro programa radial gracias a los envíos de los propios productores/intérpretes, lo que hace suponer que se constituirán en éxitos cuando sean lanzados al mercado, entre ellos están “Donde Estará Margot” de la orquesta venezolana Bailatino; también sonaron y mucho en Rincón Caliente, “Díganle a Ella” del Combo Antillano de Fidel Antillano (Venezuela) y “Que no se te Olvide” a dúo por Issac Delgado con India; finalmente “Tu Cinturita” del cantante peruano radicado en USA, Raúl “Popeye” Villarán.

El último párrafo está dedicado a comentar los temas que, en Perú, estuvieron “pegados” entra la gente común no necesariamente conocedores, entre ellos no puede dejar de mencionarse al cantante peruano Antonio Cartagena con su tema “Ni Siquiera” que sonó mucho en las radioemisoras llamadas comerciales al igual que el Grupo Galé de Colombia con su sonadísimo “Regresa Pronto” que después de triunfar en las calles llegó al dial; fenómeno que seguramente se repetirá con un tema que presentáramos en nuestro programa allá por los años 2007 u 2008, el que pronosticamos que un par de años después sería éxito popular en la radio. Nos equivocamos (aunque parcialmente) pues si bien es un éxito, aún no lo es en las emisoras limeñas. Nos referimos a “Conflicto de Amor” del cantante colombiano Jimmy Saa totalmente” pegado” entre la juventud en los barrios.
Esperamos no haberlos aburrido con este no tan corto repaso de lo que fue discográficamente hablando el año 2010 en la salsa y ritmos afines. No me queda sino agradecer a ustedes por la atención y haber llegado hasta estas líneas finales sin aburrirse, así como a Radio El Salsero por brindarme este espacio que ojalá este a la altura de los ricos contenidos que acostumbra publicar.
Originalmente, imbuído en el tema, obvié involuntariamente despedirme con la formalidad del caso (seguramente porque pienso que, como en la radio, estamos permanentemente en contacto). Subsanando la omisión, queremos expresarles nuestro agradecimiento por la sintonía a El Rincón Caliente y fundamentalmente extenderles mis votos de un próspero 2011 así como una felices Pascuas de Reyes.
Por vacaciones estaremos ausentes del aire hasta el domingo 23 de enero, en el que con las pilas recargadas reiniciaremos nuestra tarea de difundir esta música. Que Dios los bendiga!!!!!!!!!!!!!!!
Completamos el recuento de Manuel, mencionando más producciones aparecidas en este año:
Afrocubism, Afrocubism
Alberto Barros, Tributo a la Salsa Colombiana 3
Arturo Sandoval, A Time For Love
Bobby Cruz, Alma, Tierra y Raíces
Cachete Maldonado y Los Majaderos, Rumba Boricua Campesina
Camagüey, ¡Compórtate!
Charlie Cruz, Sigo Aquí
Conjunto Chaney, Más Romántico Que Ayer
Cubanoson, Rumba Nueva
Daniel Amat, Bilbao, La Habana y Vuelta
Dante Vargas and The Cat Band, Mis Raíces
David Cedeño, I'll Be There
Elio Revé Jr., De Qué Estamos Hablando
Federico Britos, Voyage
Fiesta Orquesta, Me Está Gustando
Giro, Todavía Hay Amor
Hansel & Raúl, 33
Héctor Martignon, Second Chance
Hue Dumbar, IV
India, Unica
Jenny Colón, Ahora Sí
José Leslie Escobar, Déjame Saber
José Luis Cortés, Recordar es Vivir
Juan Luis Guerra, Asondeguerra
Luisito Rosario, Casino Rueda
Maelo Ruiz, Amor y Sentimiento
Manolito Simonet, Beat Cubano
Mark Levine and The Latin Tinge, Off & On
Markoz, A Mi Manera
Morist Jiménez Jr. y Malaya, Primeros Pasos
Nayibe, La Gitana
Omar Sosa and NDR Big Band, Ceremony
Orquesta la Diferente, De Frente
Orquesta Mazacote, Salsa Caliente
Orquesta Siglo XXI, No hay Quien Nos Pare
Pedro Jesús, Tributo a Orlando Contreras "El Jefe del Despecho"
Piro Rivera con Bajo Cero, Vamos Darnos Tiempo
Rafael De Jesús, Si No Estuvieras Tú (Single)
Sierra Maestra, Sonando Ya
Tito Nieves, Entre Familia
Wayne Wallace, Bien Bien
Willie Colon & Rubén Blades, Siembra Live!
Willie Panamá, Perfect Timing