¡Ten Cuidado!: La 33 vuelve con su Salsa Brava
Fuente: Colprensa, Colombia. Por Sergio Villamizar
El centro de operaciones de La 33 queda en la calle que le dio el nombre a esta agrupación y que se ubica en el barrio Teusaquillo, de Bogotá. En poco más de cinco años de labores, esta orquesta ha logrado romper con la incredulidad y la envidia que impera en la industria discográfica actual, haciendo salsa brava de verdad.
Por eso, ha sido todo un suceso musical el lanzamiento de ¡Ten Cuidado!, su tercera producción discográfica. Más aún, porque esta banda sigue realizando todo su trabajo de manera independiente, recorriendo un camino mucho más difícil, pero más satisfactorio para los integrantes.
El pasado 4 de diciembre presentó el disco mediante un concierto en Bogotá, y tres días antes del evento la boletería se había agotado. En su primer día en el mercado se vendieron unas mil 500 copias de ¡Ten cuidado! , cifra que enaltece la labor independiente de La 33.
Pisando fuerte
“Ha sido nuestro mejor lanzamiento. Para el primer disco logramos vender los primeros mil ejemplares, en tres meses. Con el nuevo trabajo, en este momento estamos superando los tres mil”, comenta Sergio Mejía, director de La 33, orquesta que fundó junto a su hermano Santiago, quien interpreta el piano en la banda .
A diferencia del álbum anterior, en este tercero la realización fu colectiva, pues los músicos de la agrupación participaron mucho en su elaboración. "Cada quien va llegando con sus canciones y durante las giras y ensayos las vamos probando, trabajando, hasta que sentimos que tenemos un buen tema", afirma Sergio.
Para él, ¡Ten cuidado! tiene el sabor del primer álbum, pero también la madurez de los años que llevan de trabajo. En este disco La 33 vuelve al boogaloo y lo fusiona con mambo y funk. Aún así, mantiene su sonido de salsa brava, un género musical siempre fuerte en los bares, pero que poco se interpretaba en vivo y menos, se emitía en radio.
Un difícil comienzo
Incluso cuando esta orquesta empezó su recorrido en la música, quien masterizó su primer disco les dijo que mucha gente llevaba esperando un trabajo así, por casi treinta años. A Sergio esto le parecía una exageración.
“Cuando comenzamos era difícil porque no querían poner este tipo de propuestas. Nos tocó entrar al medio y abrir las puertas para otros artistas, como Calambuco y Toño Barrio. La gente ayudó mucho, pues nos escuchaba en los bares, compraba los discos y empezó a presionar a las emisoras para escuchar nuestra música”, agrega.
Una de las canciones de La 33, La pantera mambo, se convirtió en un éxito que los llevó a diferentes partes del país y más adelante, a visitar varios continentes. Hoy en día, la orquesta realiza constantemente giras por Europa y cada vez pisa más fuerte en el mercado musical, como lo demuestran los albores de ¡Ten cuidado!.
Sobre el álbum ¡Ten cuidado!
- Posee 15 carátulas diferentes, en un esfuerzo de darle un valor agregado al álbum, en una época donde cada vez se venden menos discos.
- Tiene once canciones e incluye el tema de The Police, Roxanne, que desde hace tiempo La 33 interpretaba en vivo, pero no podía grabar, por derechos de autor.
- Aborda temas de interés social en las canciones ¡Ten Cuidado!, Conciencia intranquila y Sonrisas bellas.
- Cuenta con un tema dedicado al momento actual de la salsa en Bogotá, titulada Salsa resucitó.
- La canción Me quedo es la respuesta de La 33 a quienes la critican, dicen que no tiene talento y que alcanzó su éxito por rosca.

Por eso, ha sido todo un suceso musical el lanzamiento de ¡Ten Cuidado!, su tercera producción discográfica. Más aún, porque esta banda sigue realizando todo su trabajo de manera independiente, recorriendo un camino mucho más difícil, pero más satisfactorio para los integrantes.
El pasado 4 de diciembre presentó el disco mediante un concierto en Bogotá, y tres días antes del evento la boletería se había agotado. En su primer día en el mercado se vendieron unas mil 500 copias de ¡Ten cuidado! , cifra que enaltece la labor independiente de La 33.
Pisando fuerte
“Ha sido nuestro mejor lanzamiento. Para el primer disco logramos vender los primeros mil ejemplares, en tres meses. Con el nuevo trabajo, en este momento estamos superando los tres mil”, comenta Sergio Mejía, director de La 33, orquesta que fundó junto a su hermano Santiago, quien interpreta el piano en la banda .
A diferencia del álbum anterior, en este tercero la realización fu colectiva, pues los músicos de la agrupación participaron mucho en su elaboración. "Cada quien va llegando con sus canciones y durante las giras y ensayos las vamos probando, trabajando, hasta que sentimos que tenemos un buen tema", afirma Sergio.
Para él, ¡Ten cuidado! tiene el sabor del primer álbum, pero también la madurez de los años que llevan de trabajo. En este disco La 33 vuelve al boogaloo y lo fusiona con mambo y funk. Aún así, mantiene su sonido de salsa brava, un género musical siempre fuerte en los bares, pero que poco se interpretaba en vivo y menos, se emitía en radio.
Un difícil comienzo
Incluso cuando esta orquesta empezó su recorrido en la música, quien masterizó su primer disco les dijo que mucha gente llevaba esperando un trabajo así, por casi treinta años. A Sergio esto le parecía una exageración.
“Cuando comenzamos era difícil porque no querían poner este tipo de propuestas. Nos tocó entrar al medio y abrir las puertas para otros artistas, como Calambuco y Toño Barrio. La gente ayudó mucho, pues nos escuchaba en los bares, compraba los discos y empezó a presionar a las emisoras para escuchar nuestra música”, agrega.
Una de las canciones de La 33, La pantera mambo, se convirtió en un éxito que los llevó a diferentes partes del país y más adelante, a visitar varios continentes. Hoy en día, la orquesta realiza constantemente giras por Europa y cada vez pisa más fuerte en el mercado musical, como lo demuestran los albores de ¡Ten cuidado!.
Sobre el álbum ¡Ten cuidado!
- Posee 15 carátulas diferentes, en un esfuerzo de darle un valor agregado al álbum, en una época donde cada vez se venden menos discos.
- Tiene once canciones e incluye el tema de The Police, Roxanne, que desde hace tiempo La 33 interpretaba en vivo, pero no podía grabar, por derechos de autor.
- Aborda temas de interés social en las canciones ¡Ten Cuidado!, Conciencia intranquila y Sonrisas bellas.
- Cuenta con un tema dedicado al momento actual de la salsa en Bogotá, titulada Salsa resucitó.
- La canción Me quedo es la respuesta de La 33 a quienes la critican, dicen que no tiene talento y que alcanzó su éxito por rosca.
Comments (0)
Publicar un comentario