22 dic 2009

Pucho Rivera y la PVC: dos orquestas de Puerto Rico



Pucho Rivera y su Gran Orquesta defienden su tumbao salsero

Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Frances Tirado

Si hay algo que le enorgullece a José “Pucho” Rivera, director y creador del grupo Pucho Rivera y su Gran Orquesta, es que su concepto musical es “de salón y variado”.

El maestro de música, que está retirado, hace dos años formó este grupo junto con sus compueblanos de Aibonito, Ángel Miguel Centeno y el doctor Aníbal Moreno.

Además, se encuentra promocionando el trabajo musical Salsa en grande: Homenaje a Ramón Rodríguez.

Para Pucho Rivera, quien también tiene una escuela de Bellas Artes en su pueblo, su grupo, en el que “independientemente grabamos salsa, es una orquesta de salón y tocamos de todo”.

Seguidamente, el doctor generalista Aníbal Moreno agrega que “el concepto de antes era que había variedad al tocarse una salsa, un bolero y un merengue, y veías a las parejas disfrutando”.

Emocionado, Pucho Rivera indica que “son muy pocas las orquestas que pueden tocar variedad musical. Nosotros somos salseros y sentimos ese tumbao”.

En cuanto al disco, explica Rivera que se le dedicó al compositor Ramón Rodríguez por su talento y porque “viene de la montaña al ser de Morovis y nosotros de Aibonito”.

Las personas interesadas en adquirir el discompacto pueden acceder a la página http://www.puchoriveraysugranorquesta.com/.


Banquete sonoro con la orquesta PVC

Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Mariela Fullana Acosta

Hace diez años un grupo de amigos decidió formar una agrupación musical con el fin de darle otro color al género de la salsa. El resultado fue la orquesta PVC, que este sábado y el domingo celebra su décimo aniversario en el local La Respuesta en Santurce.




Banquete es el título de este evento, que iniciará a las 9:00 de la noche, y que contará con varios artistas invitados.

“Empezamos hace diez años por la inquietud de los integrantes de hacer música que tuviera sentido, que no fuera más de lo mismo, que tuviera un acercamiento más agresivo a lo que estaba pasando en la música popular en ese momento”, destacó Luis Ojeda, quien forma parte del grupo con Amed Irizarry, Javier Curet, Gustavo Castrodad, Diego Centeno, Juan Pablo Díaz, Joel Mateo, Daniel Ramírez, Ricardo Pons, Milton Barreto y Rafael Lebrón.

Desde su nacimiento, la PVC ha presentado una propuesta sonora en que la ejecución y la interpretación de los instrumentos son los grandes protagonistas. Influenciados por la timba cubana, el jazz y las grandes orquestas salseras de los 60 y 70 , pero sumando otras sonoridades, los integrantes de esta agrupación han logrado crear un estilo musical que ha calado en el gusto del público.

“Una cosa buena del grupo es que todos somos conceptualizadores y el concepto y los matices se los da cada integrante con su energía y acercamiento a la música”, agregó Ojeda en conferencia de prensa, celebrada ayer en el restaurante Biento en Hato Rey.

Amed Irizarry, miembro fundador de la orquesta, destacó que la PVC -que cuenta con un disco-, espera el próximo año lanzar una nueva producción discográfica que se nutrirá de temas inéditos. Estas canciones formarán parte del repertorio del concierto que realizará la banda este fin de semana, el cual se grabará y filmará para propósito de ese nuevo material sonoro.

“No creo en hacer discos todos los años, pero siento que ahora estamos sólidos para hacerlo, porque tenemos algo distinto”, manifestó el músico.

Javier Curet, director musical del conjunto, agregó que la PVC continúa abonando a su repertorio melodías sobre la cotidianidad de la vida, pero a nivel sonoro se agregó más swing.

“La música ahora es más accesible y cómoda para el bailador”, indicó Curet, quien enfatizó que el color musical del grupo continúa siendo el mismo. La PVC ha contado con diversos músicos en los pasados años y muchos dirán presente en el evento de este fin de semana para celebrar como una gran familia.

“La PVC, además de un grupo, somos un grupo de amigos que pasamos tiempo juntos y comemos juntos, como si fuéramos una familia”, manifestó Amed Irizarry.

Comments (0)