Mi Tumbao Social de La Excelencia
Fuente: Agencia Orbita
La orquesta se creó con la intención de aportar una nueva perspectiva a la música salsa, siendo conformada por jóvenes con la intención de romper el molde sin perder las verdaderas raíces de la salsa.
La dura vida de los barrios de New York se refleja en la música de La Excelencia a través de sus sonidos bravos conocido como salsa dura. La música de la Excelencia ha sido denominada como fresca, original, bailable, contagiosa y con conciencia social para todos.
En el año 2006 La Excelencia lanzó su primer proyecto “Salsa con Conciencia”, el mismo que fue muy recibido en todo el mundo vendiendo más de 9,000 unidades sin mayor distribución. Con el éxito inmediato de “Salsa con Conciencia”, La Excelencia comenzó a viajar extensamente por diversos países donde participó en los principales festivales, congresos de salsa, y centros de arte por todo el mundo.
Destacan algunas presentaciones de la orquesta como el New Orleans Jazz Festival, Afro-Latino Festival (Bélgica), el Congreso Internacional Nueva York de Salsa, Kongressenter de Oslo (Noruega), y el Lincoln Center de Artes Escénicas para nombrar algunos. La Excelencia en gira ha agotado espacios al máximo de su capacidad y sigue construyendo el impulso por obtener una base fiel de fans en todo el mundo.
“Mi Tumbao Social” muestra la versatilidad de La Excelencia y sus muchos talentos dentro de la orquesta. Edwin Pérez, vocalista y Gilberto Velázquez hacen un gran trabajo de interpretación de diez pistas, más la eficiente participación de Jorge Bringas (bajo), Willy Rodríguez (piano), Charles Dilone (bongo, quinto, campana), José Vásquez Cofresi (congas, shekere), Juan Silva (timbales, tambora, maracas), Ronald Proropez (trombon), Torunoki Kajiwara (trombon), Sam, Hoyt (trompeta), Jonathan Powell (trompeta) y Willie Olenecr (trompeta).
En el álbum se dejan oír con mucha facilidad piezas como “Salsa Dura”, “Deja de Criticar”, “Americam Sueño”, “Aña Pa´mi tambor” y “Duelo de Bongo”, cortes que grafican el contenido y visión de esta talentosa agrupación. En marzo del 2009 el Latin Beat Magazine puso a La Excelencia en la portada de su publicación incluyendo la historia y trayectoria hasta el momento de la orquesta escrito por Pablo Yglesias, uno de los críticos y estudiosos más prestigiosos de la música latina ¡Déjese atrapar por los metales de La Excelencia!

La dura vida de los barrios de New York se refleja en la música de La Excelencia a través de sus sonidos bravos conocido como salsa dura. La música de la Excelencia ha sido denominada como fresca, original, bailable, contagiosa y con conciencia social para todos.
En el año 2006 La Excelencia lanzó su primer proyecto “Salsa con Conciencia”, el mismo que fue muy recibido en todo el mundo vendiendo más de 9,000 unidades sin mayor distribución. Con el éxito inmediato de “Salsa con Conciencia”, La Excelencia comenzó a viajar extensamente por diversos países donde participó en los principales festivales, congresos de salsa, y centros de arte por todo el mundo.
Destacan algunas presentaciones de la orquesta como el New Orleans Jazz Festival, Afro-Latino Festival (Bélgica), el Congreso Internacional Nueva York de Salsa, Kongressenter de Oslo (Noruega), y el Lincoln Center de Artes Escénicas para nombrar algunos. La Excelencia en gira ha agotado espacios al máximo de su capacidad y sigue construyendo el impulso por obtener una base fiel de fans en todo el mundo.
“Mi Tumbao Social” muestra la versatilidad de La Excelencia y sus muchos talentos dentro de la orquesta. Edwin Pérez, vocalista y Gilberto Velázquez hacen un gran trabajo de interpretación de diez pistas, más la eficiente participación de Jorge Bringas (bajo), Willy Rodríguez (piano), Charles Dilone (bongo, quinto, campana), José Vásquez Cofresi (congas, shekere), Juan Silva (timbales, tambora, maracas), Ronald Proropez (trombon), Torunoki Kajiwara (trombon), Sam, Hoyt (trompeta), Jonathan Powell (trompeta) y Willie Olenecr (trompeta).
En el álbum se dejan oír con mucha facilidad piezas como “Salsa Dura”, “Deja de Criticar”, “Americam Sueño”, “Aña Pa´mi tambor” y “Duelo de Bongo”, cortes que grafican el contenido y visión de esta talentosa agrupación. En marzo del 2009 el Latin Beat Magazine puso a La Excelencia en la portada de su publicación incluyendo la historia y trayectoria hasta el momento de la orquesta escrito por Pablo Yglesias, uno de los críticos y estudiosos más prestigiosos de la música latina ¡Déjese atrapar por los metales de La Excelencia!
Comments (0)
Publicar un comentario