Hoy en Mexico documental sobre Amadito Valdes

Amado Amadito, documental que recoge los grandes momentos en la vida del reputado percusionista, se estrenará hoy en México D.F. Inicialmente su estreno estaba previsto para el 3 de octubre en el Morelia Film Festival, pero no llegó a tiempo.
Su realizador es el cineasta mexicano Julio Recinos Tirado (Mazatlán, 1972), conocido por los trabajos Melancolía por Matadores, Forcados Mazatlecos, Tamarindo y La Tambora de mi Tierra. Amado Amadito es un cortometraje de 46 minutos, coproducción mexico-ecuatoriana de la firma La Guerrilla Films.
“La idea surgió cuando Julio Recinos asistió hace unos años a un concierto en el Hotel Nacional de La Habana. Me dijo que era admirador de mi música y que algún día me dedicaría un documental”, declaró Valdés. El realizador, por su parte, manifestó que se trata de “una mirada a la música cubana a través de Amadito Valdés”. En la cinta intervienen además, Omara Portuondo, Tata Guines y Juan de Marcos González.
El timbalero Amadito Valdés (La Habana, 1946) tiene una extensa carrera en la música antillana. Se inició de la mano de Walfredo de los Reyes en 1961 conformando más tarde un grupo de jazz y acompañando al cuarteto Las D’Aida. Trabajador independiente, colaboró en algunos de los discos más importantes de la historia del jazz cubano como Nueva Visión, de Emiliano Salvador.
De la misma forma, integró las all stars Estrellas de Areito y Buena Vista Social Club. Nominado al Grammy en 2003, Valdés ya ha hecho parte de dos documentales: Buena Vista Social Club (Wim Wenders, 1999) y L’Oro di Cuba (Giuliano Montaldo, 2008).
Comments (0)
Publicar un comentario