El Salsero en el 2009: Las Noticias
Desde que empezamos hace casi once meses hemos intentado ser una alternativa para todos los aficionados salseros dentro y fuera de Perú. Como decimos en nuestro logo, hemos querido ofrecerles DIARIAMENTE MUSICA Y NOTICIAS DEL MUNDO DE LA SALSA.
Faltando pocas horas para que termine el 2009, les presentamos la siguiente entrega que reseña lo más destacado que pasó en los once meses en las cuales El Salsero estuvo en la web.
Es una especie de “resumen noticioso” del año el cual presentamos y, aunque siempre habrán eventos o detalles que se “nos hayan escapado”, esperamos que este recuento sea una guía acerca de lo ocurrido en el mundo de la Salsa en el año que termina
FEBRERO:
Un viernes 6 de febrero del 2009 empezamos oficialmente con El Blog y La Radio de El Salsero. Ese fin de semana se realizó la 51 Edición de los Premios Grammy, figurando como ganadores Arturo O’Farrill y su disco Song For Chico en Mejor Album de Latin Jazz y José Feliciano y su Señor Bachata en Mejor Album Tropical Latino.
Por esos días destacamos también a las orquestas nacionales La Efectiva (cuyos integrantes decidirían más adelante tomar “un alto en el camino”) y Sabor y Control, que darían que hablar durante el 2009.
El día 9, Rubén Blades anunciaba en su show por Internet su próxima gira Todos Vuelven, que lo traería por Perú, y el 13 Pedro Arroyo anunciaba el programa del Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico.
En Cuba el Festival Jazz Plaza presentó a grandes músicos cubanos como Chucho Valdés, Juan Formell y José Luis Cortés.
Entre los visitantes extranjeros que visitaron Perú estuvieron Tony Vega, el cubano Rodolfo de la Fuente, Cano Estremera, el Grupo Galé, Juan Carlos Alfonso y Dan Den.
E-musica estrenó su serie “Masterworks”, re-editando discos de Fania con temas adicionales inéditos, mientras que en Puerto Rico El Gran Combo fue homenajeado en el Festival de Claridad, Andy Montañez ganó El Congo de Oro en el Carnaval de Barranquilla y Marc Anthony triunfó en el Festival Viña del Mar en Chile.
MARZO:
El domingo 8 la Salsa fue protagonista en la televisión peruana: Sonidos de Mundo realizó especiales sobre Willie Colon y Marc Anthony, Panorama presentó un reportaje sobre el cantante peruano Renzo Padilla y Cuarto Poder expuso la demanda del músico peruano Walter Fuentes frente a Willie Colon sobre la autoría del tema “La Banda”
Días después, el jueves 12, se presentó Marc Anthony en Lima. Willie Colón iba a participar en el mismo show, pero horas antes canceló su viaje a Perú por motivos de salud.
Un día antes se realizó en la Biblioteca Nacional del Perú la video-conferencia "De la Salsa de Barrio a la Salsa Social: El Malo del Bronx en la Biblioteca".
Estuvieron también en Lima Junior Gonzalez, Elito Revé (solo visita promocional) y El Gran Combo de Puerto Rico, que se presentó en varias ciudades del Perú, junto al nacional Grupo 5, mientras que la Fania All Stars realizó presentaciones en las ciudades colombianas de Bogotá y Medellín.
Johnny Pacheco fue homenajeado en New York y en República Dominicana, donde recibió El Soberano durante los Premios Casandra y el domingo 29 de Marzo se realizó una edición más del clásico Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico, con un gran cartel de artistas, el homenaje a Tite Curet y Rafael Cortijo y la actuación sorpresiva de Rubén Blades.
ABRIL:
En Santiago de Cuba se realizó el Festival MatamoroSon, con la destacada participación de Adalberto Alvarez y en el Lehman Collage de New York se rindió homenaje a Ismael Quintana, con la presencia del nacional Renzo Padilla
El día 14 E-music lanzó al mercado Fania All Stars San Juan 73 y a fines de mes se anuncia la venta de todo el catálogo.
el jueves 23 reaparecieron en los Billboard Rubén Blades y Los Seis del Solar
Estuvieron en el Perú José Alberto El Canario, Gloria Estefan (con Edwin Bonilla en su grupo musical) y Los Hermanos Lebrón
MAYO:
El día 5 Roberto Roena fue condecorado en el recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico.
El día 9 Ismael Miranda celebró sus 40 años de vida artística en el United Palace de New York, mientras que Oscar D’León reapareció ese mismo día en Argentina. La Sonora Ponceña, distinguida en el Senado de su país, también celebró aniversario, el número 55, el sábado 23 en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan, Puerto Rico.
Se realiza la Feria Cubadisco 2009 con la participación estelar de Juan Formell y Los Van Van , que son anunciados para estar en Perú en Setiembre. También destacó una delegación de Puerto Rico, entre muchas otras figuras internacionales.
Cerró el mes el Festival de Jazz de Heineken en Puerto Rico, dedicado al gran Giovanni Hidalgo.
JUNIO:
La disquera cubana EGREM cumplió 45 años y el Instituto Superior de Arte de la isla otorgó su Doctorado a Juan Formell. También en Cuba se realizaron el Festival del Bolero en Santiago y el de Changüí en Guantánamo
Pablo Milanés y el Grupo Niche estuvieron en Lima y Gilberto Santa Rosa visitó Chile, Uruguay y Argentina.
Se realiza el Festival San Pedro 2009.
A finales del mes, Rubén Blades cesó en sus funciones como Ministro de Turismo en Panamá, para retomar su actividad artística
JULIO:
Empezando el mes se realizaron los Festivales de Jazz de Montreux (Suiza) y Montreal (Canadá), y más adelante el Encuentro Nacional de Septetos “Ignacio Piñeiro” en Cuba, el Festival Brugal de Merengue en San Juan y Santo Domingo y cerrando el mes el Puerto Rico Salsa Congress.
La televisión cubana empezó la emisión de la serie de diez capítulos Los Elegidos, dedicada a Beny Moré y a músicos que pasaron por su orquesta, mientras que en los Estados Unidos se estrenó el documental Soul Power, donde aparece la Fania All Stars y Celia Cruz
Estuvo en Lima el percusionista boricua Efraín Toro para dictar una clínica de percusión y el también boricua Víctor Manuelle para presentarse en diversas ciudades del país.
Roberto Roena y el Buena Vista Social Club estuvieron de gira por Europa y Rubén Blades visitó Harvard el día de su cumpleaños.
AGOSTO:
El evento principal del mes fue el Festival Chimpun Callao que tuvo lugar el sábado 22 y que contó con el marco musical de Lucho Cueto y la New York Salsa All Stars. Entre los artistas nacionales estuvieron Melcochita, Luisito Carbajal y Juan Carlos Luey y las atracciones internacionales fueron la Sonora Ponceña, Luis Enrique, Luis Perico Ortiz, Rafael de Jesús, Henry Santiago, Ray de la Paz y Kim de los Santos.
En la mañana del sábado, Perico Ortiz fue el protagonista de un conversatorio y clínica que contó con la presencia de muchos aficionados y músicos.
Un día antes al festival, viernes 21, la Asociación Cultural Benny Moré realizó el conversatorio “Mambo en el Perú… entre Pérez Prado y Benny Moré” con la intervención del estudioso Robert Farris Thompson y el ganador del concurso de mambo de 1951 Héctor de la Cruz “Mambito”.
Otras figuras que llegaron a Lima fueron Olga Tañón, distinguida en el Congreso del Perú, Jerry Rivera, Paquito Guzmán e Hildemaro.
Rubén Blades inició en Puerto Rico el viernes 21 su gira Todos Vuelven con Los Seis (Son) del Solar y en New York el locutor Polito Vega celebró medio siglo de actividad
SETIEMBRE:
Muchas visitas recibe Lima: Juan Luis Guerra, Juan Formell y Los Van Van, Gilberto Santa Rosa, José Alberto “El Canario” y regresan a nuestro patio El Gran Combo de Puerto Rico y Lucho Cueto, esta vez con su Black Sugar Sextet.
El día 17 se anuncian los nominados al Grammy Latino 2009 y el domingo 21 se realiza en La Habana el multitudinario Concierto por la Paz.
La legendaria Orquesta Aragón celebra el día 30 sus 70 años de edad.
OCTUBRE:
El sábado 10 Rubén Blades y Los Seis del Solar tocan en Perú como parte de su gira Todos Vuelven. También visita Lima Johnny Rivera
La PBS transmite el interesante documental Latin Music in USA y Batacumbele se reencuentra en Puerto Rico el sábado 24. Tito Nieves actúa en el Bellas Artes de Santurce y Chile recibe a Los Van Van y a Arturo Sandoval.
En el Lara Top Festival de Venezuela actúan Marc Anthony y Rubén Blades
NOVIEMBRE:
La orquesta peruana La Efectiva decide entrar en un receso y debuta la Sonora Ltin Project.
En la Costa Oeste Orestes Vilató celebra medio siglo de actividad musical y Lalo Rodríguez festeja 35 años de carrera en Puerto Rico. Otro homenaje al maestro Johnny Pacheco en New York
El día 3 los nuevos propietarios de Fania re-lanzan el catálogo y su página web.
El día 5 se entregan los Grammy Latinos 2009. Entre los ganadores figuran Omara Portuondo, Luis Enrique, Gilberto Santa Rosa y Bebo con Chucho Valdés. En la víspera el maestro Cándido Camero recibió un Grammy Honorario, lo mismo que la peruana Tania Libertad.
Diego el Cigala canta en Lima y Rubén Blades prosigue su gira en Buenos Aires, Miami y New York. Otra figura que nos visita es Adalberto Alvarez.
DICIEMBRE:
El día 2 se anuncian los nominados al Grammy 2010, que se entregarán el próximo 31 Enero. Otra distinción: según la revista Billboard, Gilberto Santa Rosa es uno de los artistas latinos de la década.
El día 4 Cuba celebra los 40 años de Los Van Van de Juan Formell y el centenario del nacimiento de Barbarito Diez.
Llegan a Lima los integrantes de N’Klabe para la Teletón y Sabor y Control actúa en la Feria del Libro limeña.
En Mexico se estrena documental sobre Amadito Valdés y el documental Latin Music in USA se transmite por la televisora de cable NatGeo.
El día 20 se devela el busto de Marvin Santiago en la Plaza de los Salseros en Santurce, Puerto Rico. También en Borinquen Willie Colón presenta su show Asalto Navideño.
Noticias preocupantes en torno a la salud del trompetista peruano Beto Villena y de Oscar D’León, quien sintió un infarto el domingo 20 y fue internado por algunos días en un centro de salud en Venezuela. Días antes D’León había hecho noticia por dedicarle un tema al Twitter.
El año cierra en nuestro país con la visita de José Alberto El Canario, Grupo Niche y Roberto Blades, mientras que en Colombia el año musical cierra con la tradicional Feria de Cali, que reúne a figuras como Eddie Palmieri, Spanish Harlem Orchestra, El Gran Combo, Gilberto Santa Rosa y muchos otros más.
Comments (2)
1 de enero de 2010, 7:49
Feliz año y saludos desde PTB,
Jorge Juan
4 de enero de 2010, 21:47
Gracias a ti Jorge Juan... FEliz Año también
Publicar un comentario