17 nov 2009

Ruben Blades hoy en Buenos Aires

Fuente: Diario La Nacion. Por: Diana Salinas Plaza

Tras 17 años de ausencia en la Argentina, el cantante panameño, actor y ex ministro de Turismo Rubén Blades, que había prometido volver a la música tras su experiencia política, presentará hoy su último trabajo, lanzado a través de www.rubenblades.com , Cantares del subdesarrollo .

El creador de "Pedro Navaja" anticipó a LA NACION cómo será su última gira de estadios y multitudes. Y expresó su deseo de escribir "varias cosas que necesitan explicarse".

De Blades, a sus 61 años, se puede decir que es un artista en permanente creación. Su género musical es complejo de encasillar. Términos como salsa intelectual, cronista barrial o música urbana, como a él más le gusta, son los utilizados cotidianamente para nombrar su estilo.

-En 1979 hablabas de "sembrar". ¿Qué cosechaste?

-Mi propuesta artística en aquel tiempo fue bien recibida y lo continúa siendo para las nuevas generaciones. Y ése sí es un aporte que considero satisfactorio.

-¿Y en la política?

-Cuando la gente sale de un gobierno lo hace muy decepcionada. Yo no. Observé que el sistema puede funcionar. Eso es más importante que si me fue bien o mal. Y eso es un descubrimiento personal que me llena de mucha ilusión.

-¿Cómo será tu show de hoy?

-Se van a encontrar básicamente con algunos temas de la orquesta Seis del Solar y Son del Solar; añadimos algunas canciones de los tiempos de Willie Colón y La Fania All Star, porque la gente las pidió. Y obviamente las canciones de Cantares del subdesarrollo . Es un programa muy bueno, de dos horas, con una banda de una calidad tremenda.

-¿Qué te queda por hacer?

-Ahora le voy a poner mucha más atención a la escritura. Cuando tienes cierta edad te das cuenta de que tienes que administrar tu tiempo mejor. Voy a escribir para contar ciertas cosas que son importantes de explicar.

-Lamentaste mucho la muerte de Mercedes Sosa. Contanos alguna de tus anécdotas con ella.

-Mercedes tenía un gran sentido del humor. En 2002 o 2001, hicimos un trabajo en Panamá que tenía que ver con Unicef.
Ella había estado llamando a varias personas para que asistieran al show y alguien le escribió: "Tenemos el gusto de decirle que no podemos asistir". ¡¿El gusto?! (Risas). Entonces, Mercedes me llamó y me dijo: "Mira esto, ¿crees que se están burlando de nosotros?". No, le dije, creo que se trata de alguien que no sabe escribir (risas). Con ella el trabajo era de una gran dulzura.

Lugar: Luna Park . Bouchard y Corrientes.
Hoy, a las 21. Entradas desde 90 pesos.

Comment (1)

RUBENNNNNNNNN SOS EL MAS GRANDE DE LATINOAMERICA. MUCHA SUERTE EN MI PAIS. ALEJANDRO.
www.myspace.com/diabloson1