5 nov 2009

Empezó la fiesta de los Grammys: honrados el maestro Candido Camero y la peruana Tania Libertad

Marco Antonio Muñiz, Roberto Cantoral, Charly García y Tania Libertad fueron reconocidos hoy aquí con los premios especiales por la Academia Latina de la Grabación en el marco de la X entrega anual de premios Grammy Latino.

En un evento celebrado en un casino de esta ciudad, Muñiz, Libertad y García junto con el músico cubano Candido Camero, la llamada madrina de la samba Beth Carvalho y el evangelista Juan Romero, todos ahí presentes con excepción de Carvalho, recibieron el premio a la Excelencia Musical 2009.

Asimismo, Roberto Cantoral fue distinguido junto con el venezolano José Antonio Abreu, creador del programa conocido como "El sistema" para llevar a niños de la calle a la música clásica, ambos con el premio del Consejo Directivo por su contribución a este rubro.

Cantoral, quien al recibir la distinción leyó un poema sobre la amistad y su anhelo de que este valor sea el que permita alcanzar la paz, fue uno de los homenajeados por haber realizado grandes aportaciones a la música y por ser el creador de éxitos como "El triste", "La barca" y Regálame esta noche".

Marco Antonio Muñiz, quien nació en Jalisco, y surgió del trío Los Ases, llamado el "Embajador Romántico de América", fue distinguido por su carrera en la que grabó 80 álbumes y 40 éxitos sencillos.

"Soy un trovador constante viajero incansable y agradecido con todos aquellos compositores que me dieron temas para poder expresar la ideas de un trovador lo que he hecho en mis 64 años como cantante", expresó Muñiz al recibir la distinción.

La peruana radicada en México, Tania Libertad, quien dedicó su premio a Chabuca Granda y Mercedes Sosa, "La Gran cantante de Latinoamérica" como la llamó y fue reconocida por su aportación a la música con una amplia variedad de valses peruanos, boleros y música afroamericana y quien fue distinguida por la UNESCO como Artista de la Paz.

Al recibir su reconocimiento manifestó su esperanza y su sueño "de tener a una sola América unida, aunque sea sólo con la música y por la verdadera música hecha con mucha dignidad sobre todo".

El regiomontano Juan Romero, cantautor poeta y predicador de música cristiana ha trabajado en el ministerio por 50 años y ha escrito más de 430 himnos.

El percusionista cubano Candido Camero a sus 88 años fue pionero en coordinar la música de congas con la melodía de canciones y quien dijo que sus padres esperaron nueve meses para su llegada, pero el espero 84 años para recibir su primer Grammy.

Charly García, considerado uno de los pioneros e iconos del rock argentino y recientemente grabó la canción "Deberías saber por qué" en agosto de 2009, dijo sentirse feliz y honrado por esta distinción "que no podía dejar pasar por ser de excelencia".

García al recibirlo, dedicó su premio "a la Gran Mercedes Sosa, a todos los músicos que han estado con él en su camino y a los jóvenes que de alguna manera impulsan al rock como una labor humanista y musical".

Comments (0)