26 oct 2009

Tito Nieves estuvo en Bellas Artes


Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Elmer González

El cantante Tito Nieves ofreció el primero de dos conciertos el sábado en la noche. Fue una celebración colectiva en la que el vocalista festejó su primera presentación en el Centro de Bellas Artes de Santurce y el público disfrutó de los éxitos salseros más sonados del artista en las pasadas tres décadas de trabajo profesional.

El auditorio, en su mayoría mujeres, recibió al cantante con una ovación mientras que el intérprete de “Lo que son las cosas” mostraba en su semblante una actitud de agradecimiento y modestia que proyectó a lo largo de las dos horas de la velada.

La tarima se llenó de ritmo y movimientos con el tema “Soy cantante” con el respaldo de una orquesta poderosa de músicos locales y la primera de tres intervenciones de un cuerpo de bailarines dirigido por el coreógrafo Tito Ortos.

Luego comenzó el desfile de temas en su mayoría de corte románticos con los que Nieves se consolidó en el mundo de la salsa a partir de la segunda mitad de la década de 1980. El público lo acompañó cantando: “Tu cárcel”, “No me vuelvo a enamorar”, “De mi enamórate” y “Desde que te tengo a ti” entre otros.

El cantante, nacido en Río Piedras el 4 de junio de 1959 y criado en Brooklyn, recordó sus años musicales en La Gran Manzana con la interpretación de “New York, New York”, el emblema musical del fenecido Frank Sinatra, con un arreglo de la onda del “Swing” de las grandes orquestas norteamericanas. Aquí se unió a la coreografía de los bailarines arrancando aplausos por su agilidad y dotes de bailador. Luego siguió cantando en inglés “I’ll Always Love You” que grabó en el 1989.

Sus años con el sello RMM de Ralph Mercado fueron recordados con un tributo a Tito Puente y Celia Cruz quienes fueron sus compañeros en la misma casa disquera. Mientras cantaba “La salsa vive”, compartió el escenario con la caracterización de los personajes de Puente y Celia a cargo de los actores Ramón Saldaña y Anissa Gathers, respectivamente.

Recordó momentos de “gran tristeza como padre” al referirse a su experiencia de perder un hijo. Con la pieza “Fabricando fantasías” compartió el dolor de ese suceso con todos los que podían identificarse con la situación. Fue un paréntesis emotivo y de reflexión que puso un contraste marcado en el contexto festivo de la ocasión.

Un popurrí trajo a la memoria los años con el Conjunto Clásico. Con una pantalla de fondo que proyectaba imágenes y vídeos de esos años, el intérprete de “Los Rodríguez” comenzó a cantar “El pregonero” y salió inesperadamente de la tarima para un cambio de ropa. Fue sustituido por el juvenil Manny Delpín quien terminó la pieza interpretando muy bien fragmentos de “El piragüero” y “Panadero”.

Nieves se despidió con otro popurrí de éxitos románticos y regresó poco después para el final con el tema “I Like It Like That”, una de las consignas musicales de la era del “Boogaloo” en Nueva York en la segunda mitad de la década de 1960.

Sin mayores superfluos escénicos, el concierto fluyó en una atmósfera de camaradería. Hubo comentarios espontáneos y jocosos. En sus pocas intervenciones habladas, Nieves no cesó de expresar su orgullo y satisfacción por el concierto en Bellas Artes lugar al que se refirió coma “la sala más importante de su carrera profesional”.

El vocalista, a quien se le diagnosticó cáncer en la garganta en el 1984, se escuchó afinado, seguro y en clave aunque su dicción no es una de sus virtudes.

En un momento poco usual en este tipo de espectáculo, Nieves llamó a Nélida Acevedo, productora asociada del evento, para entregarle una placa de reconocimiento por la “gran labor y todos los momentos difíciles que superó, durante el proceso de producción” según dijo.

En fin, fue una gran noche para el llamado “Pavarotti de la salsa” y para sus fanáticos que no escatimaron en expresar su aprobación con aplausos y frases de apoyo a su ejecutoria musical.

Comments (0)