Los Muñequitos de Matanzas cumplen hoy 57

Fuente: Prensa Latina, Cuba. Por: Ana Laura Arbesú
La agrupación rumbera cubana Los Muñequitos de Matanzas festejará hoy su aniversario 57 con la aureola de su CD De palo pá rumba, nominado a los Grammy Latinos 2009 en música folclórica.
Producido por el pianista y compositor cubano Frank Fernández y la musicóloga Cary Diez, el CD cuenta con las notas discográficas de Gregorio Hernández (El Goyo), Premio de Honor Cubadisco 2008 y en su diseño rinde tributo al recién fallecido fundador Jesús Alfonso.
Fuentes del Instituto Cubano de la Música señalaron que en los temas incluidos está impresa una sonoridad única, al ser sus integrantes parte de las familias provenientes de los cabildos de la occidental provincia de Matanzas y sociedades de hermandad practicantes de la Regla de Ocha, religión de origen yoruba transculturada en la isla.
Fundado en 1952, Los Muñequitos de Matanzas están considerados por especialistas como uno de los mayores exponentes del género en la isla y sus primeros integrantes fueron gente común, como Florencio Calle (director y catá), los cantantes Esteban Cantrí, (Saldiguera) y Hortensio Alfonso (Virulilla).
Con una amplia discografía y más de 600 temas en su repertorio, son ganadores del Granmy 2001 con el disco La Rumba soy yo, y laureados con el Premio de Honor del Festival Internacional Cubadisco 2008.
Su música de raíces ancestrales la han llevado a escenarios de Europa y América Latina y en 12 ocasiones a Estados Unidos.
La agrupación rumbera cubana Los Muñequitos de Matanzas festejará hoy su aniversario 57 con la aureola de su CD De palo pá rumba, nominado a los Grammy Latinos 2009 en música folclórica.
Producido por el pianista y compositor cubano Frank Fernández y la musicóloga Cary Diez, el CD cuenta con las notas discográficas de Gregorio Hernández (El Goyo), Premio de Honor Cubadisco 2008 y en su diseño rinde tributo al recién fallecido fundador Jesús Alfonso.
Fuentes del Instituto Cubano de la Música señalaron que en los temas incluidos está impresa una sonoridad única, al ser sus integrantes parte de las familias provenientes de los cabildos de la occidental provincia de Matanzas y sociedades de hermandad practicantes de la Regla de Ocha, religión de origen yoruba transculturada en la isla.
Fundado en 1952, Los Muñequitos de Matanzas están considerados por especialistas como uno de los mayores exponentes del género en la isla y sus primeros integrantes fueron gente común, como Florencio Calle (director y catá), los cantantes Esteban Cantrí, (Saldiguera) y Hortensio Alfonso (Virulilla).
Con una amplia discografía y más de 600 temas en su repertorio, son ganadores del Granmy 2001 con el disco La Rumba soy yo, y laureados con el Premio de Honor del Festival Internacional Cubadisco 2008.
Su música de raíces ancestrales la han llevado a escenarios de Europa y América Latina y en 12 ocasiones a Estados Unidos.
Comment (1)
5 de octubre de 2009, 0:53
I like your blog very much.I'm waiting for your new posts.
Publicar un comentario