29 oct 2009

Lara Top Festival: Rubén Blades, Marc Anthony y Los Primera


Fuente: Impulso.com, Barquisimeto, Venezuela. Por: José Flores Ávila/Marianli Suárez Valera

La salsa estremeció el Metropolitano

La noche más esperada del Lara Top Festival fue un escenario a casa llena. El Estadio Metropolitano se colmó de una multitud de personas que desde tempranas horas llegó para tener un puesto privilegiado y disfrutar de un concierto histórico en la región centro-occidental.

Las entradas tuvieron una demanda considerable desde los primeros días de venta, mientras en las taquillas del estadio algunas personas adquirían sus boletos a ultima hora.

Autobuses salieron desde diferentes puntos de la ciudad para trasladar a las personas hasta las puertas del Metropolitano y, aunque con algunos contratiempos, los usuarios expresaban la algarabía y emoción por el tan esperado evento.

Bajo un cielo cubierto de fuegos artificiales que indicaban que la fiesta Top Festival acababa de empezar, la banda Koktell prendió la fiesta con temas que pusieron a bailar a los miles de espectadores en un ambiente de alegría y festividad.

Cautivaron los Primera

Servando y Florentino hicieron brotar más de una lágrima a las cientos de seguidoras que desde tempranas horas esperaban el concierto del dúo salsero que continúa rompiendo corazones a su paso.

Después de una cuenta regresiva que emulaba los latidos de un corazón emocionado, los Primera saltaron al escenario, y con guitarra en mano, Servando se dispuso a cantar Una canción que te enamore.

Con sus originales atuendos y una apariencia que cautivó a más de una Fan enamorada, Servando y Florentino se pasearon por un repertorio que recorrió desde sus primeros discos.

Gritos de euforia retumbaban en los espacios del estadio Metropolitano, mientras un popurrí de éxitos era coreado por los miles de asistentes a la primera noche de conciertos.

Con la promesa: "vamos a pasarla increíblemente rico", los hermanos Primera expresaron su satisfacción por compartir el escenario del Top Festival con unos maestros de la salsa como lo son Rubén Blades y Marc Anthony. "Somos alumnos donde ellos son directores y esperamos pasar este examen", expresaron en una pausa de sus canciones.

Canciones como Eres mi amor, Muchacho Solitario, Mal de Amor, Paso a paso... eran interpretadas con un fondo visual que mostraba videos e imágenes de la trayectoria de unos muchachos que han dejado huella en la juventud venezolana. Se pasearon por el escenario y disfrutaron del buen ambiente que reinaba en el Metropolitano.

Al bajar del escenario los ex integrantes de Salserín, se dispusieron a disfrutar del espectáculo que comenzaba al ritmo de El Padre Antonio, en la voz de una leyenda de la salsa como lo es Rubén Blades y se tomaron un tiempo para compartir con los medios de comunicación.

"Había una energía y fluía una vibra alucinante, ser parte de esto es toda una experiencia", expresó Servando a los medios, mientras comentaba de su reciente visita a la ciudad de México en donde estarán trabajando en nuevas composiciones.

Poesía hecha salsa

Con un elegante traje negro y con un distinguido sombrero, el poeta de la Salsa, Rubén Blades entonaba acompañado de los Seis del Solar la historia del padre Antonio y el monaguillo Andrés, una pieza emblemática de su repertorio musical.

¿Cuánto ha pasado desde esa vez que estuvimos aquí?, preguntó al emocionado público, mientras agradecía por el gran recibimiento que le brindaron en tierras crepusculares luego de cinco años de ausencia de los escenarios.

"Esa canción es para las madres que mueren sin vacaciones", expresó y de inmediato los acordes de Cuentos del alma comenzaron a estremecer el engramado Metropolitano.

Con historias que cuentan la realidad de la sociedad y mensajes que evocan una Latinoamérica unida, Blades recorrió el escenario de punta a punta, compartió con el público pequeñas anécdotas de cada una de sus canciones y soltó frases de esperanza e igualdad entre hermanos.

Canciones que llevan inmersos mensajes de libertad y de justicia, que han sido escritas hace mas de treinta años y aún continúan vigentes en el acontecer de los pueblos latinoamericanos, Decisiones, Plástico y Ligia Elena. Recordó su primer éxito con la Fania All Stars, Juan Pachanga y sacó su guitarra para entonar en acústico el tema Adan García. Cantó María Lionza con la fuerza y la entrega de un enamorado de la vida y se paseó por Todos vuelven, Patria y dedicó Buscando América a la fallecida Mercedes Sosa.

A petición del público los Seis del Solar comenzaron los acordes de la emblemática Pedro Navaja y para finalizar, como es costumbre en sus conciertos, el tema Muévete terminó de encender al público, que disfrutó de un espectáculo sin precedentes y pasó a la historia como el tercer gran concierto de Blades en tierra crepuscular.

Llegó el flaco

Con fuerza y calidez, los tropicales ritmos de Valió la Pena hipnotizaron al público en el Top Festival, cuando, con un elegante traje negro y con lentes oscuros, Marc Anthony irrumpió en el escenario y descargó toda su energía en el escenario.

En varias oportunidades se mostró conmovido por la cantidad de público presente en el estadio Metropolitano que coreaba al unísono cada uno de sus temas, mientras él pedía a la banda bajar los volúmenes de los instrumentos para poner apreciar el mágico momento.

Recorrió el escenario, lanzó besos a sus fanáticas y recibió toda la buena vibra de un público que esperó hasta las 2:00 de la mañana para disfrutar de las canciones del flaco.
Luego de un silencio que mostraba unos ojos conmovidos y unas manos que daban gracias a los cielos, Marc dejó colar al micrófono la frase "¡Que honor!", ante el majestuoso escenario, para dar paso a uno de los temas que lo hicieron destacarse en el ámbito musical como lo es Vivir lo nuestro.

Compartió con sus fanáticos, se mostró alegre y sonriente ante los miles de espectadores y se abalanzó para estrechar su mano con algunas de las personas más cercanas en el área VIP, de donde sacó una camiseta del Cardenales de Lara que ondeó al público y guardó como un preciado recuerdo.

Se entregó en el escenario y mostró su elegancia y destacado porte de estrella, interpretando sus canciones más sonadas y dejando un sabor de buena música en una noche que marcó el inicio de cinco días de fiesta Top Festival.

Regresa Rubén y Anthony continúa

Las últimas horas de la noche del martes 27 y las primeras de la madrugada del miércoles 28 de octubre representaron, para los seguidores de la salsa, ser testigos del retorno de uno de los grandes entre los grandes: Rubén Blades y la confirmación de la continuidad de otro que es, de igual manera, una auténtica estrella: Marc Anthony.

Dos estilos distintos, pero con un mismo sentido: la búsqueda de la permanencia de la salsa en la cuenca del Caribe, parte de suramérica, así como en varias ciudades importantes de los Estados Unidos y, por qué no, consolidar la proyección de la mezcla de distintos ritmos afrolatinos, hacia Europa, donde se registra una atractiva movilización de músicos empeñados, con acierto, en hacer bailar a quienes viven en países donde se ha alcanzado un desarrollo significativo, pero donde sienten especial atracción por los sonidos de los cueros, el bajo, las trompetas y los trombones, el piano y la clave.

Rubén para todos

"Escribe tú sobre Blades y Anthony", me dijeron en la redacción.
Biográficamente de ellos todo está dicho, lo nuevo es lo que viene.

Un sonido impecable, como pocas veces hemos escuchado en este tipo de eventos, se encargó de presentarnos el retorno apoteósico del abogado panameño, ex ministro de Turismo de su país, quien al momento de entregar el cargo, no dudó en buscar a los músicos con quienes conformó las legendarias agrupaciones Seis del Solar y Son del Solar.

Y es que Ralph Irizarry en los timbales, Eddie Montalvo en las tumbadoras, Reinaldo Jorge en el trombón, Oscar Hernández en el piano, Mike Viñas en el bajo, Robby Ameen en la batería, Arturo Ortiz en el sintetizador, George González en el bongó, entre otros, así como la presencia del magistral trombonista Jimmy Bosch, dijeron "Seis y Son del Solar presentes" para el retorno de la salsa social.

Esas letras marcaron una diferencia, cuando su prosa permitió una identificación más cercana del oyente hacia los problemas que afectan a los países de nuestro continente, donde abundan los barrios llenos de miseria, donde generalmente se ignora la dignidad humana.

Aunque se trata de lo popular, Blades lo hace con una clase, con una altura inigualable, sólo comparable por quien él siente una profunda admiración: Catalino "Tite" Curet Alonso. Su trabajo dignificó a esta mezcla de ritmos, estigmatizada por algunos, por desconocimiento y puso a otros tantos a pensar.

Letras de denuncia, complementadas por unos arreglos musicales que permiten admirar la versatilidad de los músicos que le acompañan, donde transmiten un ritmo contagioso que invita a bailar. Eso lo sintieron quienes vieron a Blades, especialista en intercambiar impresiones con el público cuando está en la tarima, por ello le admiran también.

Calidad innegable, un regalo, en el mejor sentido de la palabra, para los salseros, una presentación inolvidable, digna de ser repetida. No lo pierda de vista, gobernador.
Si por Rubén hubiese sido no se baja de la tarima, pero debía dar paso a Marc Anthony, a quien saludó y resaltó su respeto por el trabajo realizado.

Momento de profunda sencillez de Rubén cuando se refirió a Gustavo Dudamel, hacia quien tuvo los mejores elogios y admiración, al verlo trabajar, en fecha reciente, en Los Ángeles.

Marc en lo suyo

Una hora y algunos minutos, permitieron a más de 30 mil personas apreciar la potente voz de Marc Anthony, quien expuso el trabajo combinado que le ha resultado exitoso cuando graba temas románticos, al estilo baladas y la salsa pegajosa.

Anthony vino por una hora, cumplió y aunque dedicó una más a los asistentes, resultó impactante ver a este artista en suelo larense.

Ese público joven, el cual ha vivido la trayectoria artística de Marc, sintió como, a través de sus venas, le llegaba el mensaje, de manera especial cuando se acercó varias veces hacia donde estaban los seguidores y seguidoras.

No hay duda alguna que el precio por ver a estos dos cantantes de talla internacional, está justificado y muchos creen que resultará difícil toparse de nuevo con ellos en una misma velada.

El sabor amargo de los salseros por no contar con carteles en los recientes eventos de feria, quedó en el olvido al disfrutar del extraordinario show de Blades y Marc Anthony. Gracias por su presencia y en definitiva, los seguidores quieren escuchar más salsa en la voz de Marc en futuras producciones.


Travesía final

La salida del estadio Metropolitano, al momento de finalizar la primera jornada de conciertos, dejó mucho que desear. El colapso que sufrió la principal y única arteria vial, hizo que los miles de espectadores tuvieran que caminar, largos trechos, para conseguir llegar a sus hogares. Los autobuses para realizar el transporte de regreso, dispuestos por la Gobernación del estado, brillaron por su ausencia, mientras efectivos de la policía regional hacían todo lo posible por aminorar el tráfico en la zona.

Alrededor de las 5:30 de la mañana todo volvió a la calma. Se espera que en los próximos días el flujo de vehículos sea controlado de una manera eficientes para que este tipo de percances no se presenten.

Lo ocurrido esa madrugada, obliga a los organizadores a tomar medidas correctivas urgentes, en tanto que para futuros eventos este aspecto debe ser primordial.

La solución puede ser la construcción de un estacionamiento vertical, para brindar un cierto confort a quienes pagan por ver un espectáculo.

Falló el abastecimiento

A partir de las 11:00 de la noche, los refrescos, agua y comidas comenzaban a escasear en el área VIP. La demanda fue mayor a la prevista y en varias ocasiones tuvieron que decir "no hay" a las personas que se acercaban para calmar la sed durante el concierto.

La prensa en la penuria

Una vez más los representantes de los medios de comunicación deben pasar las de Caín en los eventos de gran envergadura. El área de prensa fue establecida en un lugar lejano de la tarima, por lo cual los medios debían caminar largos trechos para presenciar las ruedas de prensa de los artistas quienes, todavía, no se sabe si conversarán antes o después de los espectáculos.

La red wifi prometida presentó serias fallas en el sistema, mientras algunos técnicos intentaban en vano superar las dificultades el primer día de instalación.

Operativo exitoso

El operativo desplegado por funcionarios adscritos a la Policía regional en la Mega Exposición Internacional Lara 2009 y el Top Festival resultó exitoso, durante el primer día de la jornada.

Un total de 500 funcionarios han sido desplegados a lo largo de la Intercomunal Barquisimeto - Cabudare y las instalaciones del Estadio Metropolitano. Salvo algunos focos de alteración del orden público, durante la apertura del evento no se registraron incidentes de trascendencia.

Efectivos de PoliLara también colaboraron durante la salida de los asistentes al concierto de Rubén Blades y Marc Anthony. El mismo Director de Seguridad y Orden Público, coronel (GN) José Enrique Maldonado Dupuy, estuvo al mando del operativo y dirigió el tráfico en el sector La Campiña.

Aunque la mayoría del público salió complacido del estadio, se espera que para las próximas presentaciones se incremente el número de unidades de transporte público, pues fueron muchos los que debieron caminar desde el Metropolitano hasta el sector Valle Hondo para tomar un taxi que los trasladara a Barquisimeto.

Comments (0)