Esta noche Los Van Van en Chile
Fuente: El Mercurio, Chile
SANTIAGO.- Veintiséis días después de haber estado en el escenario del festival "Paz sin fronteras", como número de cierre de el multitudinario encuentro que reunió el pasado 20 de septiembre en La Habana a músicos como Juanes, Miguel Bosé, Silvio Rodríguez, Olga Tañón y Calle 13, el célebre grupo cubano Los Van Van se presentará esta noche en Santiago, con un concierto en el Teatro Caupolicán.
Dirigido por el músico Juan Formell desde su fundación en 1969, el conjunto ha desarrollado a lo largo de cuatro décadas una carrera ininterrumpida en la que han revolucionado las raíces del son, la salsa y otros géneros bailables cubanos, con la incorporación de nuevos arreglos y sonoridades como las de trombones e instrumentos eléctricos, y presentarán en Chile su más reciente disco, Arrasando (2009).

Dirigido por el músico Juan Formell desde su fundación en 1969, el conjunto ha desarrollado a lo largo de cuatro décadas una carrera ininterrumpida en la que han revolucionado las raíces del son, la salsa y otros géneros bailables cubanos, con la incorporación de nuevos arreglos y sonoridades como las de trombones e instrumentos eléctricos, y presentarán en Chile su más reciente disco, Arrasando (2009).
Diecisiete músicos, una sola fiebre
Será un regreso de Los Van Van a nuestro país, luego de una ya lejana primera visita en 1973 y de su retorno en noviembre de 2006, ocasión en la que actuaron en un festival organizado por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en el Estadio Nacional junto a Los Tres y Vicentico y dieron un concierto propio en el Anfiteatro Municipal de San Miguel.
Entre los más de veinte discos grabados por el grupo, Los Van Van traen en su repertorio otras grabaciones recientes como Llegó… Van Van - Van Van is Here (1999), premiado con un Grammy al mejor álbum de salsa; el compilado The best of Juan Formell y los Van Van (2000), En el malecón de La Habana (2002) y Chapeando (2004), nominado a un Grammy latino.
También multitudinaria es la formación de la orquesta en vivo, organizada como una formación de voces, teclados, vientos, cuerdas y percusión. En primer plano están el propio Juan Formell en el bajo y los cuatro cantantes: Yenisel Yenny Valdés, Mario Enrique Mayito Rivera, Abdel Lele Rasalps y Roberto Guayacán Hernández, también conocido como Robertón, quien también es conguero.
El respaldo instrumental está a cargo de un frente de trombonistas con Álvaro Collado, Edmundo Carlos Mundo Pina y Hugo Antonio Morejón, quien también es tecladista, junto a Roberto Carlos Cucurucho Rodríguez (piano), Jorge Leliebre (flauta y coros) y los violinistas Irvin Roberto Frontela y Pedro César Fajardo. Y se completa el elenco con Boris Ernesto Luna (teclado), Pavel Molina (bajo) y la sección de percusionistas, con Julio Eladio Noroña (güiro), Manuel Navarrera (congas) y Samuel Formell Alfonso (batería, timbales y campana), que también es co-director del conjunto.
El concierto
Juan Formell y Los Van Van.- Viernes 16 de octubre, 21 horas. Teatro Caupolicán, San Diego 850. Palco vip $50.000, cancha $30.000, platea alta $25.000, galería $18.000. Boletos en venta en el sistema Ticketmaster.
Será un regreso de Los Van Van a nuestro país, luego de una ya lejana primera visita en 1973 y de su retorno en noviembre de 2006, ocasión en la que actuaron en un festival organizado por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en el Estadio Nacional junto a Los Tres y Vicentico y dieron un concierto propio en el Anfiteatro Municipal de San Miguel.
Entre los más de veinte discos grabados por el grupo, Los Van Van traen en su repertorio otras grabaciones recientes como Llegó… Van Van - Van Van is Here (1999), premiado con un Grammy al mejor álbum de salsa; el compilado The best of Juan Formell y los Van Van (2000), En el malecón de La Habana (2002) y Chapeando (2004), nominado a un Grammy latino.
También multitudinaria es la formación de la orquesta en vivo, organizada como una formación de voces, teclados, vientos, cuerdas y percusión. En primer plano están el propio Juan Formell en el bajo y los cuatro cantantes: Yenisel Yenny Valdés, Mario Enrique Mayito Rivera, Abdel Lele Rasalps y Roberto Guayacán Hernández, también conocido como Robertón, quien también es conguero.
El respaldo instrumental está a cargo de un frente de trombonistas con Álvaro Collado, Edmundo Carlos Mundo Pina y Hugo Antonio Morejón, quien también es tecladista, junto a Roberto Carlos Cucurucho Rodríguez (piano), Jorge Leliebre (flauta y coros) y los violinistas Irvin Roberto Frontela y Pedro César Fajardo. Y se completa el elenco con Boris Ernesto Luna (teclado), Pavel Molina (bajo) y la sección de percusionistas, con Julio Eladio Noroña (güiro), Manuel Navarrera (congas) y Samuel Formell Alfonso (batería, timbales y campana), que también es co-director del conjunto.
El concierto
Juan Formell y Los Van Van.- Viernes 16 de octubre, 21 horas. Teatro Caupolicán, San Diego 850. Palco vip $50.000, cancha $30.000, platea alta $25.000, galería $18.000. Boletos en venta en el sistema Ticketmaster.
Comments (0)
Publicar un comentario