30 sept 2009

Premios Internacionales de la Salsa en Cali

Es la primera vez que en una ciudad se reúnen las agrupaciones originales y artistas más representativos de la salsa, en un mismo escenario, y no podía ser diferente, tenía que ser en la eterna Capital Mundial de la Salsa, Santiago de Cali.

Rey Ruiz, Richie Ray y Bobby Cruz, Roberto Roena, Domingo Quiñones, Ismael Miranda, Nino Segarra, Junior González, José Bello, Omar Alfano, Ramón Sánchez y las orquestas originales de Papo Lucca y la Sonora Ponceña, Raphy Leavitt y La Selecta con Sammy Marrero, Willie Rosario con Chamaco Rivera, La Dan Den de Cuba, Salserín, Wilson Saoco, Fruko y sus Tesos con Joe Arroyo, Nacho Acero, Ángeles, Jimmy Saa, Orquesta Gale, Guayacán, Son de Cali, y muchos más, estarán presentes en la “I ENTREGA DE PREMIOS INTERNACIONALES A LA SALSA “SEBASTIAN DE BELALCAZAR” que se llevará a cabo desde hoy al 4 de octubre.

Durante cinco días, los amantes de la salsa se deleitarán con eventos públicos y privados, dentro de una programación diseñada para adultos y niños. Habrán talleres de Salsa, la primera entrega de los Premios Internacionales a la salsa “Sebastián de Belalcázar”, el Gran Concierto “Salsa a la Carta, la Feria de la Salsa con el importante Encuentro de Melómanos y Coleccionistas y la Feria de “Los Niños en su salsa”.

El evento congregará unas 500 personas entre cantantes, músicos y managers.

En el Encuentro de Coleccionistas estará por primera vez en Cali Rafael Viera, de Discos Viera, un ícono de la salsa en Puerto Rico.

Jaime Cardozo, organizador del encuentro de coleccionistas, dice que "a Cali estaba entrando mucho ritmo y había que recuperar la salsa".

Los premios contemplan 27 categorías y se podrá votar por Internet.

Entre otros, compiten Barbarita Fernández, Albita Rodríguez y Jenny Valdés de los Van Van; las nacionales Diana Vargas, Francia Helena (D'Caché) Adriana Chamarro (Canela). Nominados están Yuri Buenaventura, Gustavo Rodríguez, Javier Vásquez, Jimmy Saa y Willie García.

Por el premio a la mejor agrupación de salsa nacional están la Suprema Corte, Guayacán, Grupo Niche, Jimmy Saa y Son de Cali.

Hoy miércoles 30 de septiembre, se realizaron los talleres de la Salsa que se dictaron en la Universidad del Valle, dirigidos por artistas como Omar Alfano (Compositor Panameño), Ramón Sánchez (Productor Puertorriqueño), Willie Rosario (percusionista Puertorriqueño), Jimmy Saa (percusionista Colombiano) Diego Gale (Arreglista Colombiano), Willie García (vocalista de Son de Cali), Ángeles (producción de grupo Colombianos).

Programación:

Octubre 1: Homenaje póstumo a Héctor Lavoe en el Centro de Convenciones Alférez Real

Octubre 2: Gran Concierto, “SALSA A LA CARTA” en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Octubre 3 y 4: LA FERIA DE LA SALSA. Museo para que los amantes de este género musical puedan interactuar con los compositores, arreglistas, productores, artistas nacionales e internacionales.

Los premios finalizarán con la FERIA “LOS NIÑOS EN SU SALSA” en el parqueadero de la Plaza de Toros Cañaveralejo desde las 11:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

Informes boletería Universidad del Valle y www.premiossebastian.com

Comments (0)