Nuevo disco de Sabor y Control estará disponible la próxima semana
Hace aproximadamente dos semanas les informamos del nuevo disco de la orquesta peruana Sabor y Control, que está muy próximo a ver la luz.
El día de hoy, ha aparecido en la sección Luces del diario El Comercio, una entrevista a los integrantes de la orquesta, ya que desde el próximo 15, su Alta Peligrosidad ya estará en el mercado.
Felicitar a Bruno Macher y a todo el equipo de Sabor y Control por la perseverancia en crear y grabar música no solo original (tres discos en tres años) sino también de calidad
Tolerancia Cero
Fuente: El Comercio, Perú. Por Alberto Revoredo
“ALTA PELIGROSIDAD”, EL NUEVO DISCO DE LOS SALSEROS DE SABOR Y CONTROL, ESTARÁ EN TIENDAS A PARTIR DEL 15 DE SETIEMBRE. EL NUEVO MATERIAL TRAE INTERESANTES ARREGLOS PARA TROMBÓN
Metiendo carro, vientos, percusión y teclados, y luego de transitar por tierras foráneas, escenarios locales y estar de vuelta en la esquina, la agrupación limeña de salsa fusión Sabor y Control regresa con “Alta peligrosidad”, su tercer disco en estudio: una producción “con todas las cremas”. Cuidado con la papeleta.
“Estamos muy contentos. Hemos compuesto temas más difíciles en comparación con los de discos anteriores, con arreglos un poco más rápidos y más complicados; pero lo hemos disfrutado mucho”, explica Bruno Macher, uno de los creadores de esta orquesta salsera. Uno de los aspectos musicales más destacables de “Alta peligrosidad” —nos explica Macher— es la elegante e impecable interpretación de los arreglos hechos con los trombones. “Eso ha sido lo más interesante, empastar trombones y saxos, y abordar estos arreglos con garra, metiéndoles “punche” para sacar adelante los temas”, agrega Macher.
En esta nueva entrega, cada integrante ha aportado su parte, los temas se han armado entre todos y se ha logrado hacer las canciones como la banda quería, confirmando que, además de músicos, Sabor y Control es una suerte de hermandad. A diferencia de “Cuchillo en los ojos” (su anterior producción), un disco de salsa brutal en que todos los temas son más picados y rápidos, en “Alta peligrosidad” se han permitido jugar un poco más con las velocidades y los tiempos: “Estás, por ejemplo, en un tema rápido, y hay un corte, y pasas de frente a una parte lenta. Hemos tratado de jugar con eso, volviendo a los montunos más clásicos, parecidos a los que hacíamos en el primer disco, pero con cosas nuevas”.
“La tapa de este disco es una especie de secuela, como si los tres discos fueran una especie de trilogía, porque juega con las carátulas anteriores. El personaje que aparece en la portada es el hermano de Eusebio “Chebo” Ballumbrosio, César Ballumbrosio, a quien hemos caracterizado junto a unos perros”, nos cuenta Julio Galarza, otro de los integrantes de la banda, quien anuncia, además, que ya tienen ofertas para regresar a Colombia, donde tuvieron una exitosa gira hace poco, y para viajar a Europa próximamente.
Integran Sabor y Control: Bruno Macher (dirección musical, saxo y voz), Gonzalo Carrillo (bajo), Hugo Lasares (teclado) Jeymy Campos (trombón), Orlando Carbonero (trombón), Iván Vilcachagua (saxo alto), Constantino Álvarez (timbales), Chebo Ballumbrosio (congas), Ahmed Alcántara (segunda voz y coros) y Julio Galarza (bongo, campana y coros). En este disco también ha participado Pedro Flores en los teclados.
El día de hoy, ha aparecido en la sección Luces del diario El Comercio, una entrevista a los integrantes de la orquesta, ya que desde el próximo 15, su Alta Peligrosidad ya estará en el mercado.
Felicitar a Bruno Macher y a todo el equipo de Sabor y Control por la perseverancia en crear y grabar música no solo original (tres discos en tres años) sino también de calidad
Tolerancia Cero
Fuente: El Comercio, Perú. Por Alberto Revoredo
“ALTA PELIGROSIDAD”, EL NUEVO DISCO DE LOS SALSEROS DE SABOR Y CONTROL, ESTARÁ EN TIENDAS A PARTIR DEL 15 DE SETIEMBRE. EL NUEVO MATERIAL TRAE INTERESANTES ARREGLOS PARA TROMBÓN
Metiendo carro, vientos, percusión y teclados, y luego de transitar por tierras foráneas, escenarios locales y estar de vuelta en la esquina, la agrupación limeña de salsa fusión Sabor y Control regresa con “Alta peligrosidad”, su tercer disco en estudio: una producción “con todas las cremas”. Cuidado con la papeleta.
“Estamos muy contentos. Hemos compuesto temas más difíciles en comparación con los de discos anteriores, con arreglos un poco más rápidos y más complicados; pero lo hemos disfrutado mucho”, explica Bruno Macher, uno de los creadores de esta orquesta salsera. Uno de los aspectos musicales más destacables de “Alta peligrosidad” —nos explica Macher— es la elegante e impecable interpretación de los arreglos hechos con los trombones. “Eso ha sido lo más interesante, empastar trombones y saxos, y abordar estos arreglos con garra, metiéndoles “punche” para sacar adelante los temas”, agrega Macher.
En esta nueva entrega, cada integrante ha aportado su parte, los temas se han armado entre todos y se ha logrado hacer las canciones como la banda quería, confirmando que, además de músicos, Sabor y Control es una suerte de hermandad. A diferencia de “Cuchillo en los ojos” (su anterior producción), un disco de salsa brutal en que todos los temas son más picados y rápidos, en “Alta peligrosidad” se han permitido jugar un poco más con las velocidades y los tiempos: “Estás, por ejemplo, en un tema rápido, y hay un corte, y pasas de frente a una parte lenta. Hemos tratado de jugar con eso, volviendo a los montunos más clásicos, parecidos a los que hacíamos en el primer disco, pero con cosas nuevas”.
“La tapa de este disco es una especie de secuela, como si los tres discos fueran una especie de trilogía, porque juega con las carátulas anteriores. El personaje que aparece en la portada es el hermano de Eusebio “Chebo” Ballumbrosio, César Ballumbrosio, a quien hemos caracterizado junto a unos perros”, nos cuenta Julio Galarza, otro de los integrantes de la banda, quien anuncia, además, que ya tienen ofertas para regresar a Colombia, donde tuvieron una exitosa gira hace poco, y para viajar a Europa próximamente.
Integran Sabor y Control: Bruno Macher (dirección musical, saxo y voz), Gonzalo Carrillo (bajo), Hugo Lasares (teclado) Jeymy Campos (trombón), Orlando Carbonero (trombón), Iván Vilcachagua (saxo alto), Constantino Álvarez (timbales), Chebo Ballumbrosio (congas), Ahmed Alcántara (segunda voz y coros) y Julio Galarza (bongo, campana y coros). En este disco también ha participado Pedro Flores en los teclados.
Comments (0)
Publicar un comentario