16 sept 2009

Los Van Van: "El Tren de Cuba" arriba al Perú



“El Tren de Cuba” está nuevamente por hacer escala en Perú. Juan Formell y Los Van Van celebran cuatro décadas de permanencia en el gusto popular cubano y mundial y este viernes 18 estarán en el Club Lawn Tennis de la Exposición en Lima.

Hace algunos meses confirmábamos en nuestro blog la visita del legendario grupo cubano, Ganador del Grammy 1999, y desde entonces la expectativa ha venido creciendo.

El día de ayer nuestro amigo Johnny Hidalgo nos confirmó que viene la plantilla completa de integrantes, músicos y cantantes dirigido por Juan Formell, nombrado hace poco Doctor Honoris Causa en Arte.

En la cresta de la ola, tras su presentación en Lima, Los Van Van regresarán a La Habana para cerrar, el domingo 20, el controvertido concierto del colombiano Juanes en Cuba.

A raíz de este concierto, detallamos algunas declaraciones de Formell, realizadas el día de ayer para la agencia EFE



La Habana, 15 sep (EFE).- El fundador de los Van Van, el grupo que cerrará el próximo domingo el concierto de Juanes en La Habana, considera que este evento se va a convertir en "un regalo al país, al pueblo de Cuba".

En entrevista con Efe, Juan Formell, que creó la mítica agrupación de "timba" (que traduce como "salsa dura") hace ya 40 años, descarta cualquier significado político en este acto, que organizaciones del exilio cubano han criticado por ser supuestamente un balón de oxígeno para el Gobierno comunista cubano.

"Es un concierto por la paz, hay en el mundo guerras, tensión y situaciones de crisis; uno pide un impasse: vamos a divertirnos y a disfrutar, esa es la idea (...) es un canto al optimismo, a que la gente se sienta más relajada", dijo Formell, de 67 años, que con su banda ganó un premio Grammy en 1999.

Sin embargo, las expectativas generadas en todo el mundo por el megaconcierto en el que participarán 15 cantantes y grupos, cubanos y extranjeros, ha hecho que sea visto como un posible factor de reconciliación entre cubanos de dentro y fuera de la isla (solo en EE.UU. viven casi 1,5 millones de personas de ascendencia cubana).

"Yo no descarto que pueda ayudar (a la reconciliación), pero no será una ayuda inmediata, será más bien un vehículo para que más adelante la situación de Cuba con respecto a Estados Unidos mejore", comenta.

Estados Unidos mantiene un embargo económico y comercial sobre la isla caribeña desde 1962, que ayer fue renovado por un año más por el Gobierno de Barack Obama, pese a las medidas de acercamiento a Cuba emprendidas por él en los últimos meses.

Formell cree que el concierto, de carácter gratuito y que según él podría congregar a medio millón de personas en la Plaza de la Revolución, será un éxito, y como tal "es favorable al país y por tanto le interesa al Gobierno y a Cuba en general".

Sin embargo, el compositor y bajista del grupo timbalero recalca que "el cometido de este concierto, más que otra cosa, es el regalo que se le va a hacer al pueblo de Cuba", donde son raras las actuaciones de artistas extranjeros.

"El Tren de la música cubana", como se conoce a los Van Van, "no hace música política, sino crónicas sociales", recuerda Formell, que rechaza el calificativo de oficialista que a veces le han dedicado.

"Solo somos un vehículo musical que hemos hecho nuestro trabajo en Cuba", asegura.

Los Van Van salen dos veces al año de gira por distintos países de América y del mundo, y solo en una ocasión, en 1999, tuvieron problemas cuando un grupo de exaltados exiliados cubanos protagonizó desórdenes en uno de sus conciertos en el Miami Arena.

Estos mismos grupos son los que se han opuesto al concierto de Juanes y han promovido actos públicos de repudio como la destrucción de discos del artista colombiano o la quema de una camisa negra, en alusión a la famosa canción del cantante.

"Es solo un sector, no son mayoritarios en Miami", asegura Formell.

Lo cierto es que la iniciativa de Juanes ha cosechado dentro de la isla apoyos incluso entre los disidentes presos.

Un grupo de 30 ha hecho público un llamamiento a favor del concierto: "Una gran oportunidad para avanzar en la reconciliación entre todos los cubanos, y dejar atrás los odios que durante tantos años han envenenado nuestra patria".

La agrupación de Formell y los demás participantes en el concierto harán un ensayo general el próximo sábado, antes de salir el domingo a las 14.00 hora local (18.00 GMT). El concierto durará un mínimo de cuatro horas y podrá verse además en ocho pantallas gigantes con visibilidad diurna.

A Juanes le acompañarán 14 artistas de seis países, entre los que figuran los españoles Víctor Manuel, Miguel Bosé y Luis Eduardo Aute, los puertorriqueños Danny Rivera y Olga Tañón, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el italiano Jovanotti.

Los cantantes cubanos Silvio Rodríguez, Carlos Varela, X Alfonso y Amaury Pérez, la orquesta los Van Van, el grupo Orishas y la banda cubano-venezolana Cucu Diamantes & Yerbabuena completan el elenco.

"Nadie esperaba tal repercusión -dice Formell-, es un golpe de suerte el haber sido escogidos (por Juanes). Nos viene como caído del cielo, es el mejor regalo que nos podían hacer en nuestro cuarenta aniversario".

Comments (0)