18 sept 2009

Juan Formell en Lima: "Los Van Van se han fusionado con todo el Caribe, pero toda la base es el Son Cubano"

Todo está listo. Juan Formell y Los Van Van sacudirán Lima con su espectáculo musical celebrando sus 40 años de actividad.

La cita será esta noche en el Lawn Tennis de la Exposición y la expectativa es grande.

Ayer alrededor del mediodía se realizó la conferencia de prensa en un restaurant del distrito de Barranco, con la presencia de Formell, su hijo Samuel y “Robertón” Hernández, uno de los vocalistas del grupo.

La Radio de El Salsero estuvo presente en la concurrida conferencia y, vía telefónica, pudimos conversar unos minutos con don Juan Formell, el creador del ya legendario grupo cubano.

A continuación la entrevista, que Ustedes podrán escuchar durante todo el día en nuestra emisora por Internet.





El Salsero: Maestro Juan Formell, Bienvenido al Perú y Felicitaciones por los 40 años de Los Van Van.

Juan Formell: Primeramente mucho gusto y contentos de estar en Lima celebrando nuestro cuarenta aniversario. Va a ser un solo concierto por la razón que tenemos otro compromiso en la ciudad de La Habana el domingo, pero ya regresaremos con más tiempo a hacer una gira más larga. Así que Gracias por comunicarme con sus oyentes.

E.S.: Qué expectativas para este concierto, primero el de hoy viernes, y después el del domingo en La Habana que ha causado controversia por la presentación de Juanes y artistas de otros países y también cubanos, entre ellos Los Van Van

J.F.: Ha causado expectativa. Tú sabes como son los medios. Hay criterios encontrados en esto. Fundamentalmente está muy claro que este es un Concierto Por la Paz en la ciudad de La Habana donde el principal beneficiado va a ser el pueblo de Cuba que hace mucho tiempo no ve un concierto de este nivel con artistas como Juanes, Olga Tañón, en fin. Yo creo que va a ser muy bonito




La conferencia de prensa




E.S.: Maestro: el songo, la timba… Ustedes han sido protagonistas de la escena musical cubana en los últimos cuarenta años. ¿Cómo le gustaría que recuerden a Los Van Van?

J.F.: Uno no sabe con lo que va a trascender… de todas maneras la orquesta tienen una inyección de gente joven como el hijo mío (Samuel), Mario Rivera “Mayito”, Roberto Carlos el pianista, Boris Luna, Jenny, hay varios músicos jóvenes que van a preservar esta idea. Lo más importante es que hemos trabajado a favor de la cultura nuestra y yo creo que la orquesta va a trascender en el quehacer popular del cubano

E.S.: Queremos felicitarlo también… ¿qué se siente haber sido nombrado hace pocos meses Doctor Honoris Causa en Arte en su tierra?

J.F.: Lo importante de este nombramiento es que por primera vez se le hace un reconocimiento a un músico que hace música popular bailable. A mí me sorprendió muchísimo, no pensé que fuera a tenerlo pero el Instituto Superior del Arte de Cuba me lo otorgó y yo estoy muy feliz de esto

E.S.: De los cantantes que han pasado por la orquesta, ¿cuáles cree que han sido los que más han identificado a la banda?

J.F.: Bueno Pedro Calvo identificó a la banda durante muchos años pero Mario Rivera también ha hecho un trabajo muy serio, la misma Jenny que sus temas han gustado muchísimo y se ha logrado meter en el gusto del cubano y sobre todo de las mujeres

E.S.: Y con la presencia de Samuel como director musical del grupo se garantiza que el grupo seguirá haciendo bailar a nuevas generaciones en Cuba y en el mundo

J.F.: Bueno, Samuel nació y creció con la orquesta. Cuando él tenía tres años fue que empezó el grupo, así que ya te puedes imaginar que él ha vivido todo el proceso del la orquesta y actualmente él ya es un músico consolidado con la responsabilidad de Los Van Van y con eso yo creo que se va a preservar la idea del grupo



Robertón Hernández, Samuel Formell y Juan Formell, Los Van Van esta noche en Lima


E.S.: A veces hay una controversia sobre la música cubana con respecto a las fusiones y estilos que se hacen con el aporte de músicos de otros países, que toman nombres comerciales como el de Salsa. ¿Cuál es su opinión al respecto?

J.F.: Mira, en principio Los Van Van se han fusionado con todo el Caribe, no somos absolutos ni mucho menos, pero toda la base, el común denominador de toda esta música actual, sea llamada Salsa, Timba, Songo es el Son Cubano, el del Trío Matamoros, el de Piñeiro, el de Chappottin, el de Arsenio, ese Son es la base de todo

E.S.: ¿Cómo está caminando el disco Arrasando?...

J.F.: Muy bien, muy bien…oigan, ya los tengo que dejar…

E.S.: Ok Juan, un abrazo y por favor un saludo final a los seguidores de La Radio de El Salsero

J.F.: Bueno pues un saludo a todos los oyentes de El Salsero de parte de Juan Formell y Los Van Van

E.S.: Muchas Gracias


Fotos y enlace telefónico por Norma Livia Daza

Comment (1)

Excelente, por el esfuerzo. Los Van Van son unos extraterrestres. Felicitaciones Salsero. Carlos Enrique