Graciela cumplió 94
El pasado 25 de Agosto la legendaria Graciela cumplió 94 años de edad. Y, a Dios Gracias, parece que goza de buena salud, pues atendió a diversos medios de prensa que la entrevistaron.
Recordamos que hace unos días el peruano Guido Herrera del programa radial “Alma del Barrio” de Los Angeles la llamó a saludarla y entrevistarla a New York, lo mismo que hizo Jaime Torres del periódico El Nuevo Día de Puerto Rico
A continuación, la nota de Torres, donde se resalta también el encuentro de Graciela con la cantante boricua Choco Orta
Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por Jaime Torres Torres
Es la pionera de la música afrocubana.
Mencionar el nombre de Graciela es aludir a “la raíz de la mata” de las cantantes caribeñas que causaron sensación en Nueva York durante la época del Palladium y la explosión salsera de los 70.
Días atrás la hermana del fenecido Frank Grillo “Machito” celebró su cumpleaños 94 y una de los invitados a su fiesta en Manhattan fue la cantante Choco Orta.
La rumbera boricua le cantó y le entregó un ejemplar de la producción “Ahora mismo” que le produjo Gilberto Santa Rosa.
Choco le rinde homenaje a Celia Cruz, La Lupe y a Graciela. “No la conocía y me sorprendieron mucho su clase, su voz, su dominio del género y su afinación. Es una rumbera perfecta y le dije que me tiene que enseñar a mi”, dijo Graciela, en entrevista telefónica desde Nueva York.
Choco es la más completa de las intérpretes contemporáneas de música afrocaribeña, conforme a la apreciación de la veterana sonera.
“Quedé impresionada con ella; para mi es lo mejor que hay ahora mismo; es la número uno”.
Sin modestia, Graciela reclamó que es la pionera de las cantantes de son, mambo y guaguancó, aclarando que la salsa es una: la sustancia roja que se utiliza para guisar las habichuelas.
“Celia llegó a Nueva York en 1960 y yo vine en 1937 con la Orquesta Anacaona a inaugurar el Hotel Habana Madrid y regresé con Machito en 1943”, sostuvo Graciela, cuya memoria está intacta.
“Eso que llaman salsa es un disparate; eso no existe. Es son y rumba”, sostuvo.
Fue inevitable conversar sobre las diferencias entre Celia y La Lupe, a quienes conoció muy bien. La Lupe, según Graciela, fue la mala de la película. “La Lupe no se llevó con nadie, ni con su madre. Ese es el ser más malo que hubo. Es increíble. La Lupe parecía que estaba loca. Celia sí fue una gran persona y una gran amiga. Pero en el caso de La Lupe, juzga tú si viene tu madre de Cuba y la sacas de tu casa y la botas a la calle. Eso fue lo que hizo”.
Molesta, doña Graciela Grillo casi cuelga el teléfono al preguntársele si no considera que La Lupe era un talento más completo como guarachera, bolerista y “entertainer”, partiendo de la premisa de que sus discos con Tito Puente fueron más exitosos que los que Celia grabó con este.
“La Lupe siempre estaba desafinada. Celia no se compara con nadie. Sabía cantar y era buena persona”.
A los 94 años, Graciela Grillo sigue cantando. Recientemente ensayó para un disco con las Hermanas Márquez.
“Aparte de la artritis, lo demás está bien. Y le doy gracias a Dios porque mi mente está clara. Los que me entrevistaron el día de mi cumpleaños quedaron impresionados con mi memoria”.

Recordamos que hace unos días el peruano Guido Herrera del programa radial “Alma del Barrio” de Los Angeles la llamó a saludarla y entrevistarla a New York, lo mismo que hizo Jaime Torres del periódico El Nuevo Día de Puerto Rico
A continuación, la nota de Torres, donde se resalta también el encuentro de Graciela con la cantante boricua Choco Orta
Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por Jaime Torres Torres
Es la pionera de la música afrocubana.
Mencionar el nombre de Graciela es aludir a “la raíz de la mata” de las cantantes caribeñas que causaron sensación en Nueva York durante la época del Palladium y la explosión salsera de los 70.
Días atrás la hermana del fenecido Frank Grillo “Machito” celebró su cumpleaños 94 y una de los invitados a su fiesta en Manhattan fue la cantante Choco Orta.
La rumbera boricua le cantó y le entregó un ejemplar de la producción “Ahora mismo” que le produjo Gilberto Santa Rosa.
Choco le rinde homenaje a Celia Cruz, La Lupe y a Graciela. “No la conocía y me sorprendieron mucho su clase, su voz, su dominio del género y su afinación. Es una rumbera perfecta y le dije que me tiene que enseñar a mi”, dijo Graciela, en entrevista telefónica desde Nueva York.
Choco es la más completa de las intérpretes contemporáneas de música afrocaribeña, conforme a la apreciación de la veterana sonera.
“Quedé impresionada con ella; para mi es lo mejor que hay ahora mismo; es la número uno”.
Sin modestia, Graciela reclamó que es la pionera de las cantantes de son, mambo y guaguancó, aclarando que la salsa es una: la sustancia roja que se utiliza para guisar las habichuelas.
“Celia llegó a Nueva York en 1960 y yo vine en 1937 con la Orquesta Anacaona a inaugurar el Hotel Habana Madrid y regresé con Machito en 1943”, sostuvo Graciela, cuya memoria está intacta.
“Eso que llaman salsa es un disparate; eso no existe. Es son y rumba”, sostuvo.
Fue inevitable conversar sobre las diferencias entre Celia y La Lupe, a quienes conoció muy bien. La Lupe, según Graciela, fue la mala de la película. “La Lupe no se llevó con nadie, ni con su madre. Ese es el ser más malo que hubo. Es increíble. La Lupe parecía que estaba loca. Celia sí fue una gran persona y una gran amiga. Pero en el caso de La Lupe, juzga tú si viene tu madre de Cuba y la sacas de tu casa y la botas a la calle. Eso fue lo que hizo”.
Molesta, doña Graciela Grillo casi cuelga el teléfono al preguntársele si no considera que La Lupe era un talento más completo como guarachera, bolerista y “entertainer”, partiendo de la premisa de que sus discos con Tito Puente fueron más exitosos que los que Celia grabó con este.
“La Lupe siempre estaba desafinada. Celia no se compara con nadie. Sabía cantar y era buena persona”.
A los 94 años, Graciela Grillo sigue cantando. Recientemente ensayó para un disco con las Hermanas Márquez.
“Aparte de la artritis, lo demás está bien. Y le doy gracias a Dios porque mi mente está clara. Los que me entrevistaron el día de mi cumpleaños quedaron impresionados con mi memoria”.

Graciela Grillo durante la celebración de su cumpleaños 93 el 17 de agosto del 2008 en New York
Comments (0)
Publicar un comentario