27 sept 2009

El Gran Combo y Black Sugar Sextet: dos estilos de buena Salsa en Ventanilla

El “debut peruano" del sabroso y fino Black Sugar Sextet

En los últimos años el pianista peruano Lucho Cueto ha sido protagonista de varios festivales salseros en nuestro país, principalmente en el Chimpun Callao. Pero hasta ahora, no había llegado traído su propio grupo, el Black Sugar Sextet el cual anoche “se estrenó para el Perú” en el distrito chalaco de Ventanilla



Eran las 10:25 p.m. cuando Cueto marcó el inicio de “La Hija de Lola” en el Complejo Deportivo Antonia Moreno de Cáceres. Como ocurre varias veces, los encargados del sonido tardaron más de la cuenta en encontrar el nivel adecuado que permitiera disfrutar de esa atmósfera especial que el sonido de vibráfono de Mike Freeman venía a ofrecer a los asistentes.

Lucho Cueto y Máximo Rodríguez


Ahora que en el Parque de la Exposición de Lima se viene realizando un festival de gastronomía, el público en el Festival de Ventanilla pudo degustar del sabor fino de “azúcar negra” que don José Mangual Jr. y todo el sexteto de Cueto daban en “El Muñeco de la Ciudad”.

Robert Quintero en pleno solo de congas


Ahí estaban Lucho Cueto en el piano y Máximo Rodríguez en el bajo. Ahí estaba Ralph Irizarry, quien regresa en dos semanas con Rubén Blades y Los Seis del Solar. Y también estaban Carlitos Soto en el bongó y Robert Quintero en la conga completando el ritmo. Todos tuvieron la chance de hcaer un solo y demostrar lo que saben. Incluso hubo chance para “My Funny Zule”, pieza de latin jazz que Lucho dedicara a las víctimas de la discoteca Utopía.


José Mangual Jr., Ralph Irizarry y Carlitos Soto


Fueron 60 minutos del “debut peruano” del Black Sugar Sextet, que tuvo su pico entre el público con “Decídete”, recordando al querido Héctor Lavoe, y que terminó (sin despedirse) con su “Estamos Azúcar”.

Mike Freeman al vibráfono


Playlist del Black Sugar Sextet:
Inicio: 10:25 pm
Fin: 11:25 pm
Duración: 1 hora

Temas:
La Hija de Lola
El Muñeco de la Ciudad
Nací Moreno
Decídete
My Funny Zule (and her 28 friends)
Estamos Azúcar



El Eterno Sabor de El Gran Combo

El cariño y el arraigo que tiene El Gran Combo en Perú son indudables. Anoche en Ventanilla se comprobó una vez más que la “máquina de hacer Salsa” de Los Mulatos del Sabor se mantiene resistente al paso de los años.


Confesión personal: a mí El Gran Combo nunca me aburrirá. Y mucho menos si tocan, como anoche, temas como “El Swing”, “Concierto de Amistad” y su nuevo clásico “Arroz con Habichuelas”.

Escuchar “Por Más Que Quiera” me “trasladó” a la Feria del Hogar de 1988, cuando los vi por primera vez y aunque apuraron las últimas canciones de la noche para irse a su actuación en la Videna (en el festival donde también estuvieron José Alberto “El Canario” y Gilberto Santa Rosa), creo que su “debut en Ventanilla” dejó satisfechos a los salseros y “no-salseros” del distrito chalaco.

En Marzo asistí a su presentación en Trujillo (donde resido por “causa laboral”) y verlos anoche otra vez fue nuevamente grato, aún con el largo viaje que demanda llegar a Ventanilla desde Lima.




El "swing" del "Pollo" Miguel Torres, "Cuqui" Santos y Charlie Aponte


El Black Sugar Sextet y El Gran Combo de Puerto Rico: dos estilos diferentes de la buena Salsa que tanto nos gusta.

Playlist deEl Gran Combo de Puerto Rico

Inicio: 11:50 pm
Fin: 01:05 am
Duración: 1 hora y 15 minutos

Temas:
El Swing – Concierto de Amistad
Achilipú
Se Me Fue
Así Son
Arroz con Habichuelas
Ojos Chinos
Trampolín
Por Más Que Quiera
Aguacero
La Fiesta de Pilito

Comments (0)