Suspenderían el Festival Chimpun Callao 2009
Esta medida estaría obligando a suspender, hasta nuevo aviso, la realización del Festival de Salsa Chimpun Callao 2009 que, como cada año, se realiza en el mes de Agosto en el primer puerto peruano. Estaremos informando ...
Fuente: Diario La República
Con la finalidad de evitar la propagación de la nueva influenza AH1N1, que ya ha cobrado la vida de una treintena de personas en el país, el Municipio Provincial de El Callao prohibió ayer por un periodo de 30 días la realización de espectáculos públicos y afines en los que haya concurrencia masiva de personas.
Así lo indica una ordenanza municipal, publicada en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, a través de la cual se promueve entre la población comportamientos saludables, preventivos y de control para disminuir los efectos de la pandemia.
Medidas
Así, en dicha norma se dispone difundir y hacer respetar entre la población de la jurisdicción una serie de medidas precautorias como cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o un papel higiénico.
Asimismo, entre esas medidas preventivas figuran actividades como lavarse las manos frecuentemente, arrojar los pañuelos utilizados al basurero, no escupir en el suelo ni compartir alimentos, vasos y cubiertos, entre otros. La norma señala, además, que cuando se detecte un infectado por este mal, se deberá informar al Ministerio de Salud, antes de iniciar un tratamiento.
Contagio
Formas. El Ministerio de Salud (Minsa) señala que el contagio de la influenza AH1N1 se produce al estar cerca de una persona que presenta dicha enfermedad, pero el riesgo se incrementa cuando esta estornuda o tose, dado que el virus puede esparcirse hasta una distancia de 1,80 metros. El periodo de incubación de este fluctúa entre uno y siete días, siendo la persona portadora.
Fuente: Diario La República
Con la finalidad de evitar la propagación de la nueva influenza AH1N1, que ya ha cobrado la vida de una treintena de personas en el país, el Municipio Provincial de El Callao prohibió ayer por un periodo de 30 días la realización de espectáculos públicos y afines en los que haya concurrencia masiva de personas.
Así lo indica una ordenanza municipal, publicada en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, a través de la cual se promueve entre la población comportamientos saludables, preventivos y de control para disminuir los efectos de la pandemia.
Medidas
Así, en dicha norma se dispone difundir y hacer respetar entre la población de la jurisdicción una serie de medidas precautorias como cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o un papel higiénico.
Asimismo, entre esas medidas preventivas figuran actividades como lavarse las manos frecuentemente, arrojar los pañuelos utilizados al basurero, no escupir en el suelo ni compartir alimentos, vasos y cubiertos, entre otros. La norma señala, además, que cuando se detecte un infectado por este mal, se deberá informar al Ministerio de Salud, antes de iniciar un tratamiento.
Contagio
Formas. El Ministerio de Salud (Minsa) señala que el contagio de la influenza AH1N1 se produce al estar cerca de una persona que presenta dicha enfermedad, pero el riesgo se incrementa cuando esta estornuda o tose, dado que el virus puede esparcirse hasta una distancia de 1,80 metros. El periodo de incubación de este fluctúa entre uno y siete días, siendo la persona portadora.
Comments (0)
Publicar un comentario