21 ago 2009

Rubén Blades inicia hoy en Puerto Rico su gira "Todos Vuelven"


Esta noche se inicia la gira “Todos Vuelven” de Rubén Blades. Las dos primeras presentaciones serán en Puerto Rico. A continuación algunas notas aparecidas en la prensa boricua respecto al cantautor panameño que esta semana puso a la venta, vía Internet, su nuevo disco Cantares del Subdesarrollo.



Fuente: El Nuevo Día. Por Jaime Torres Torres

Flanqueado por los músicos de las agrupaciones Seis y Son del Solar, el cantautor panameño Rubén Blades dijo que el espectáculo “Todos vuelven”, que presentará hoy y mañana en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, es una oportunidad de reafirmar los discursos documentados en los discos “Buscando América”, “Escenas”, “Agua de luna” y “Antecedente”, grabados hace más de dos décadas.

“Hay mucho material, lo que hicimos fue que a través de nuestra página en Internet hicimos una solicitud para que los que respaldan nuestro trabajo sugieran las canciones que debiéramos interpretar en la gira y hubo un “feed back” importante”, dijo Blades en la conferencia de prensa celebrada en el Hotel Condado Plaza.

Esperaba que “Pedro Navaja”, éxito del disco “Siembra” que le produjo Willie Colón, ocupara el primer lugar de preferencia, pero no fue así.

Blades y sus compañeros músicos sospechan que una nueva generación ha descubierto su obra y la patrocina por el contenido de sus letras.

“El material es sumamente importante. Cuando se escribe de una manera objetiva dentro de lo subjetivo que es escoger un tema y escribir, si uno se ajusta al argumento humano, los muchachos crecen. Una canción como “Amor y control”, por ejemplo. Todos tenemos pérdidas de familiares en la casa. No fue un éxito cuando salió”, explicó Blades.

El espectáculo, de más de dos horas de duración, incluirá los temas sugeridos por sus fans que grabó con Seis del Solar y Son del Solar.

“También tenemos canciones de mi periodo y etapa con Willie Colón, que se han convertido en estándares”, dijo Blades, aunque se proyectó molesto y desencajado cuando este diario lo abordó respecto a su ex compañero, socio y amigo.

Los conciertos “Todos vuelven” se celebrarán el hoy y mañana a las 8:30 p.m.

El repertorio incluirá “Decisiones”, “Todos vuelven”, “El Padre Antonio”, “Buscando América”, “Ojos de perro azul”, “Cuentas del alma”, “Muévete”, “Amor y control”, “Buscando guayaba” y otras.

Blades ensayó esta semana junto a sus músicos Oscar Hernández, George González, Jimmy Bosch, Mike Viñas, Oscar Hernández, Arturo Ortiz, Ricardo Marrero, Ralph Irizarry, Eddie Montalvo y Robbie Ameen.

Sin "Siembra" y "Maestra Vida", clásicos que le produjo el trombonista puertorriqueño Willie Colón, la temática del disco "Buscando América" prácticamente hubiese sido imposible.

Blades, quien dedica su nuevo cd "Cantares del Subdesarrollo" a Puerto Rico y a sus hijos Ray Barretto, Tite Curet Alonso e Ismael Rivera, dijo que no siente nostalgia por no tener a su lado a Willie, artífice musical de sus éxitos más grandes con Fania Records.

Molesto y desencajado, el autor de "Ojos de perro azul" añadió, en conferencia de prensa en el Condado, que Willie Colón lo demandó y sólo espera que el juicio concluya. "El tipo me demandó. ¿Qué quieres? Que no conteste la demanda para que me gane y quede yo como culpable. ¿Me estás hablando de una gira con el tipo que me demanda? Aunque sea hijo de Ponce... Yo no tengo nada que ver con eso. Esa pregunta está completamente fuera de lugar en el sentido de que yo sé que son 30 años de `Siembra', pero hay un juicio de por medio. Vete y habla con él y dile que no me demande", expresó, iracundo, arrancando algunas carcajadas.

A la premisa de si no considera que la cultura es una cosa y los asuntos legales otra, reaccionó diciendo que se lo expliquen a Willie.

Sí reiteró que en los conciertos que hará en la Isla hoy y mañana cantará parte de los números que grabó con él, que son los que más han vendido en su carrera. "Yo tengo un gran respeto por Willie Colón y así lo he dicho en todas las partes donde he ido. Siempre estaré muy agradecido de que tuvimos una oportunidad inicial con él porque él tuvo la visión", sostuvo, recuperando el control.

De otro lado, Blades reconoció que la gente menuda se identifica con su propuesta por el contenido de sus letras, sugiriendo que ha influenciado a la nueva generación de exponentes de la música urbana.

Reveló que le preguntó a Calle 13 por qué, en vez de acudir a la salsa para expresar sus inquietudes e ideas, abordó otro estilo urbano. "René me dijo: `lo que pasa es que yo no sé cantar'. Y eso no se me había ocurrido porque para cantar tienes que tener la capacidad de llevar una melodía", expresó Blades.

Ni Calle 13 ni, al parecer, su gran amigo Cheo Feliciano, lo acompañarán en los conciertos que hoy y mañana, desde las 8:30 p.m., celebrará en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

"Tuve la idea de hacer cosas... A Cheo casi lo subo. Pero lo que pasa es que este es un trabajo de sincronización de música con imagen, letras, espacio y tiempo", dijo Blades.


Grabará disco con Cheo Feliciano

El cantautor panameño Rubén Blades, que hoy inicia en San Juan su primera gira internacional en años, dijo que próximamente cumplirá su sueño de grabar un disco junto a su "ídolo", el veterano salsero puertorriqueñ o Cheo Feliciano.

"Siempre fue un sueño grabar con Cheo. Ahora, gracias a Dios que cumplí, pues vendré a Puerto Rico a grabarlo", dijo Blades el pasado martes 18, quien hace poco más de un mes terminó su gestión como ministro de Turismo de Panamá.

El intérprete de "Decisiones", "El Padre Antonio y el monaguillo Andrés", "Pablo Pueblo" y "Pedro Navaja", sostuvo que ya que tiene el tiempo y el dinero, podrá realizar el disco, que contará con los arreglos del productor musical puertorriqueño Louis García.

García, por su parte, dijo que siente agradecido con Blades por haberle escogido para su "debut" como productor del cantautor panameño.

"¡Claro! Cómo no le voy a decir que no. Me has dado buenas noticias. Vamos a estar gozando", expresó García, quien en los pasados años ha sido el director musical del Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico.

Reconoció que Blades es uno de sus "artistas predilectos" y a quien describió como "una leyenda en la música, por su estilo único" de componer "con temas de la sociedad".

"Rubén escribe profundo e interesante. Aparte de las letras bonitas, son melodías bien bonitas. Lo que todo arreglista quisiera tener", agregó.

García puntualizó que la combinación de voces y estilos de Blades y Feliciano será "interesante y excelente" para todo seguidor de la salsa.

Blades se encuentra en San Juan, donde hoy arranca en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot su gira internacional "Todos vuelven" junto a miembros de los grupos Seis y Son del Solar para conmemorar los 25 años del lanzamiento del disco "Buscando América".

Comments (0)