2 jul 2009

Puerto Rico despide a productor televisivo Paquito Cordero

Fuente: EFE

Reconocidos artistas puertorriqueños como el fundador y director musical de El Gran Combo de Puerto Rico, Rafael Ithier, y los cantantes Luis Fonsi y Olga Tañón, lamentaron hoy la muerte del productor de televisión Paquito Cordero.

Ithier, quien junto a su orquesta se presentaban diariamente en el programa "El show de las 12" - producido por Cordero -, describió al productor como su "hermano, confidente y amigo" y con quien "siempre" encontró "un sabio consejo".

"La trayectoria artística de El Gran Combo de Puerto Rico se la debemos en gran medida a Paquito. Vivirán en mí los gratos recuerdos de 'El Show de Las 12' y nuestros primeros conciertos en la ciudad de Nueva York, los cuales eran producidos por mi incomparable amigo", indicó.

Francisco Cordero Báez, nombre verdadero del también actor, falleció en su hogar a las 6:00 de la mañana de este martes rodeado de familiares y amigos, informaron medios locales.

Esta es la quinta muerte de una reconocida figura del espectáculo en Puerto Rico en 2009, tras las de don Tommy Muñiz (15 de enero); el actor José Luis "Chavito" Marrero, uno de los pilares del teatro y el cine de la isla (8 de febrero); la actriz Awilda Carbia (22 de marzo) y el actor Miguel Ángel Suárez (1 de abril).

Luis Fonsi, por su parte, dijo que tuvo la "bendición" cuando niño de conocer a Cordero porque su abuelo era amigo del productor.

"Esto me permitió compartir con el gran ser humano que era. Sus programas vivirán en la memoria de todos los puertorriqueños. Mi más sentido pésame a su familia y allegados", enfatizó.

Cordero nació en 1932 en el sector capitalino de Santurce, y tras acudir a la Escuela Superior Central, comenzó su carrera artística como actor con la llegada de la televisión a Puerto Rico en 1954 en el programa "Mapy y Papi", junto a su tía Mapy Cortés (1910-1998).

Formó parte también del programa "La Taberna India" junto al fallecido comediante Ramon "Diplo" Rivero, donde le dio vida a "Reguerete", lo que le requería pintarse la cara y manos de negro, porque el personaje era de la raza negra.

Desde ese instante, Cordero sabía que tenía el talento para hacer televisión, por lo que tras trabajar como comediante, presentador, libretista y director artístico, inició sus producciones "Tres puertorriqueñ as y un deseo" (1961), "El alcalde Machuchal" (1964) y "El Jíbaro Millonario" (1965), entre otras.

Sin embargo, su mayor legado como productor fue el programa "El Show de las 12", por Telemundo - Canal 2, el cual se transmitía durante el mediodía.

El programa se transmitió por primera vez el 11 de enero de 1965, con la participación de la orquesta de salsa El Gran Combo de Puerto Rico, los puertorriqueñ os Tito Lara (1932-1987) y el grupo Los Hispanos.

Cordero abrió también un espacio para los actores jóvenes y creó producciones en horario nocturno como "En casa de Juanma y Wiwi", "Los Kakucómicos" y "Noche de gala", en el que se presentaba artistas de renombre internacional.

Entre los artistas más reconocidos que fueron a "Noche de gala" estuvieron los salseros Héctor Lavoe, Rubén Blades, Cheo Feliciano, Willie Colón, Oscar D' León, el grupo Menudo, Eddie Palmieri, Celia Cruz, Isabel Pantoja, Ángela Carrasco, Ednita Nazario y Tito Puente.

"(Estaré) eternamente agradecida por la ayuda que me brindó en el inicio de mi carrera", dijo entre tanto Olga Tañón, que describió como "incomparable" la aportación de Cordero a la clase artística puertorriqueña.

"Seguirá siendo para todos el productor de productores. Que descanse en paz y un abrazo fuerte a toda su familia", puntualizó la cantante, conocida como "La mujer de fuego".

Los restos de Cordero estarán expuestos hasta hoy en la Funeraria Puerto Rico Memorial en Santurce (San Juan). A partir de las 8:30 de la mañana, el Instituto de Cultura Puertorriqueña le rendirá tributo en el Antiguo Convento de los Dominicos, en Viejo San Juan.

Luego, a las 11:00 de la mañana, el cortejo fúnebre saldrá hacia la Catedral de San Juan Bautista, donde se ofrecerá una misa de cuerpo presente, a las 12:00 del mediodía.

Finalizada la misa, cerca de la 1:30 de la tarde, se partirá hacia el cementerio nacional en el Viejo San Juan de Santa María Magdalena de Pazzis, donde será sepultado.

A Cordero le sobreviven su esposa, Nora; sus hijos, Paquitín, Chiqui, Muñeca y Santiago, así como sus hermanos Bertita y Jorgie.

Comments (2)

Hola Eduardo, acabo de descubrir tu blog, está excelente!!. Estaba buscando un tema de Pablo Milanés pero que siempre lo he escuchado interpretado por Gilberto Santa Rosa "Comienzo y final de una verde mañana". Tendrás el video?? para que lo postees o mejor el archivo para que me lo envies??

Gracias, en adelante seguiré tu blog. Saludos,
Karem!

Hola Karem,
gracias por la visita al blog.
No tengo el video pero me parece que sí tengo la canción que mencionas. Dejame buscar en mis archivos y en todo caso escribeme al eld01@yahoo.com

Saludos,
Eduardo