Y así cerró el Heineken JazzFest

Por Mariela Fullana Acosta / Primera Hora
El sol de verano que iluminó ayer al país fue el acompañante ideal para el cierre del Puerto Rico Heineken JazzFest, que concluyó anoche con el homenaje y la presentación musical del percusionista Giovanni Hidalgo.
La tarde y la noche fueron perfectas, con una temperatura agradable y con una leve brisa que parecía obedecer a las notas musicales.
Hidalgo subió a tarima pasadas las 8:30 de la noche para interpretar junto a su Silver Gold Quartet los temas La célula, El gallego sudanés y Magic drums, entre otros seis temas que encendieron al público que llenó de lado a lado el anfiteatro Tito Puente, donde se llevó a cabo el evento.
El boricua, visiblemente contento, salpicó la noche con su talento inigualable. En medio de su aparición, el maestro Eddie Palmieri le hizo entrega del cartel conmemorativo de esta edición del JazzFest, destacando la admiración que siente hacia el percusionista.
Fue, precisamente, Palmieri otro que se llevó los aplausos del público. El pianista fue invitado del trombonista Conrad Herwig y su Latin Side, quienes fueron los segundos en tocar en la noche.
“Para mí es un honor presentar el maestro de los maestros”, destacó el músico estadounidense. El primer tema que interpretaron fue Footprints, de Wayne Shorter, en el que tanto Conrad como Palmieri dieron cátedra de sonido. El aire de Conrad acompañado de los dedos veloces de Palmieri, así como de una orquesta de primera, lograron una de las mejores interpretaciones de la noche. Canteloupe Island e Impressions también formaron parte del repertorio.
El último día de la decimonovena edición del Puerto Rico Heineken Jazz Fest comenzó puntual a las 5:00 de la tarde con Berklee in Puerto Rico Professor & Student Band, compuesta de un grupo de estudiantes locales y profesores de Berklee College of Music de Boston, quienes fueron dirigidos por la profesora Robyn Amy, también de Berklee.
Los jóvenes puertorriqueños que formaron parte del conjunto demostraron el talento que emana de la Isla, al interpretar nítidamente temas como Listo Medellín y I Love You, que recibieron la ovación del público. Los rostros de placer y gozo de los estudiantes al tocar fueron evidencia del propósito principal del Heineken JazzFest de brindarles nuevas oportunidades a estudiantes de música del país.
Los elegidos para interpretar fueron seleccionados mediante audiciones y entre ellos figuró el pianista Natanael Molina, quien se ganó la beca de $15 mil de Méndez & Compañía. En el evento también hubo una ñapita de viento con cuatro saxofonistas del patio que avivaron los ánimos, antes de la presentación de Hidalgo.
Comments (0)
Publicar un comentario