12 jun 2009

A la calle el segundo disco de Edwin Clemente


Por Omar Marrero (AP)


Haber acompañado a artistas internacionales de géneros tan disímiles como Eddie Palmieri, Daddy Yankee, José Feliciano, Fiel a la Vega y Plena Libre ha permitido a Edwin Clemente establecerse como uno de los percusionistas puertorriqueños más solicitados de la última década.

Ya sea en la salsa, el reggaetón, la balada, el rock, el jazz, el merengue o la plena, Clemente ha elaborado una impresionante trayectoria musical que quiso plasmar en su segunda producción discográfica como líder, "Aquí traigo la rumba, bailador", y en el género que le apasiona: la salsa.

"Creo que el músico no debe encerrarse en ningún género en particular", dijo a la AP el músico, cuyo álbum salió al mercado la semana pasada bajo el sello Lujuria. "Yo siempre aconsejo a los jóvenes que estudien y que escuchen mucho. Yo me paso escuchando y practicando todos los géneros posibles para cuando me llamen poder decir que sí. Además, estamos en unos tiempos en que hay que aprovechar cada oportunidad de trabajo que se presente".

Natural de Carolina, ciudad contigua a San Juan muchas veces descrita como la "capital de la salsa en Puerto Rico", Clemente ha desarrollado una carrera musical que lo ha llevado a acompañar a orquestas salseras de renombre internacional como las de Palmieri, Richie Ray, Ray Barreto, Tommy Olivencia, Ismael Miranda y Tony Vega, entre otras.

Su talento también ha sido solicitado por intérpretes de reggaetón como Daddy Yankee, Tego Calderón, Wisin & Yandel y Don Omar; así como por la banda de rock Fiel a la Vega, el conjunto folklórico boricua Plena Libre y la orquesta de la merenguera Olga Tañón.

"Realmente me siento muy honrado, pero la verdad es que trabajé duro para lograr eso. Me paso escuchando todo tipo de música y no le tengo miedo a ningún género. Por eso me llaman mucho", dijo el también sobrino del recordado pelotero puertorriqueño Roberto Clemente.

Esa experiencia musical se ve reflejada en su nueva producción discográfica, en la que combina temas sociales, románticos y jocosos con arreglos musicales "pesados y agresivos".

"En este disco hubo más timbal, más participación mía en cuanto a solos. Lo demás básicamente es similar al anterior ("Timbal pa'l bailador", 2005), salsa agresiva, pero para todos los gustos", expresó el artista de 49 años.

"Aquí traigo la rumba, bailador" tuvo la participación especial de los cantantes Alex D'Castro y Miguel Angel "Canito" Rodríguez y de músicos como el pianista Eric Figueroa, los trompetistas Piro Rodríguez, Luis Aquino y Angie Machado, los trombonistas Rafy Torres y Jorge Díaz, y los percusionistas William Thompson y Giovany Lugo.

"Nosotros somos obreros de la música", sostuvo Clemente. "Aquí todos aportan ideas y trabajamos en una misma dirección".

Comments (0)