En Julio nuevo disco de la serie Rhythms del Mundo

Uno de los discos más interesantes del 2006 fue el Rhythms del Mundo: Cuba, no solo por la fusión entre intérpretes de distintos géneros con músicos y ritmos cubanos, sino también por los fines benéficos que su comercialización tuvieron.
El año pasado apareció el Rhythms del Mundo: Cubano-Alemán y en esta misma línea se anuncia para el próximo mes de julio la aparición de un nuevo disco de esta serie: Rhythms del Mundo: Classics. Acá el detalle de Maylín Vidal de Prensa Latina
La Habana (PL) Figuras de la música cubana, algunas participantes en el proyecto Buena Vista Social Club, se unieron a estrellas como Mick Jagger y Amy Winehouse en un disco benéfico, a la venta desde el próximo 13 de julio.
Bajo el título de Rhythms del mundo: Classics, el prestigioso productor norteamericano Kenny Young agrupa a veteranos y noveles en esta segunda propuesta que comenzó en 2006 con un primer CD, cuyos fondos se destinaron a la organización Artists Project Earth, que ayuda a combatir el cambio climático.
Young eligió 20 temas clásicos del repertorio internacional popularizados por The Queen, Michael Jackson o The drifters, con un sonido cubano en las voces de John Mayer, The kooks, Jack Johnson o la superbanda estadounidense The Killers.
En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el trombonista y director musical Demetrio Muñiz, explicó que el 95 por ciento de la música la aportaron destacadas figuras de la isla como los pianistas Harold López Nussa y Pucho López, los percusionistas Amado Valdés y Tomás Ramos (Panga), y el bajista Frank Rubio.
Jorge Chicoy y el joven Elmer Ferrer, contribuyeron con sus guitarras, Pancho Amat con el Tres, y Tommy Loubry con la trompeta.
El cantante Augusto Enriquez pone voz a Bohemian rhapsody, compuesta por Freddie Mercury en 1975 y popularizada por The Queen, mientras Idania Valdés canta a dúo con Aquila Rose Big yellow taxi, de Joni Mitchell.
Enriquez participa también en la versión de Under the boardwalk, junto a los cantantes que integran el proyecto del sello Universal Music.
Grabamos el pasado año en los estudios Abdala y en Madrid, dijo Muñiz, quien colaboró en el anterior álbum junto a Omara Portuondo, Barbarito Torres y el fallecido Ibrahim Ferrer, entre otros.
Rhythms del mundo: Classics cuenta también con otras celebridades como la escocesa KT Tunstall, el italiano Eros Ramazzoti, y la banda indie Kaiser Chiefs.
Muñiz adelantó que para promoverlo el próximo 26 de julio se realizará en Milán, Italia, un gran concierto en el que estarán presentes algunos de sus protagonistas.
El año pasado apareció el Rhythms del Mundo: Cubano-Alemán y en esta misma línea se anuncia para el próximo mes de julio la aparición de un nuevo disco de esta serie: Rhythms del Mundo: Classics. Acá el detalle de Maylín Vidal de Prensa Latina
La Habana (PL) Figuras de la música cubana, algunas participantes en el proyecto Buena Vista Social Club, se unieron a estrellas como Mick Jagger y Amy Winehouse en un disco benéfico, a la venta desde el próximo 13 de julio.
Bajo el título de Rhythms del mundo: Classics, el prestigioso productor norteamericano Kenny Young agrupa a veteranos y noveles en esta segunda propuesta que comenzó en 2006 con un primer CD, cuyos fondos se destinaron a la organización Artists Project Earth, que ayuda a combatir el cambio climático.
Young eligió 20 temas clásicos del repertorio internacional popularizados por The Queen, Michael Jackson o The drifters, con un sonido cubano en las voces de John Mayer, The kooks, Jack Johnson o la superbanda estadounidense The Killers.
En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el trombonista y director musical Demetrio Muñiz, explicó que el 95 por ciento de la música la aportaron destacadas figuras de la isla como los pianistas Harold López Nussa y Pucho López, los percusionistas Amado Valdés y Tomás Ramos (Panga), y el bajista Frank Rubio.
Jorge Chicoy y el joven Elmer Ferrer, contribuyeron con sus guitarras, Pancho Amat con el Tres, y Tommy Loubry con la trompeta.
El cantante Augusto Enriquez pone voz a Bohemian rhapsody, compuesta por Freddie Mercury en 1975 y popularizada por The Queen, mientras Idania Valdés canta a dúo con Aquila Rose Big yellow taxi, de Joni Mitchell.
Enriquez participa también en la versión de Under the boardwalk, junto a los cantantes que integran el proyecto del sello Universal Music.
Grabamos el pasado año en los estudios Abdala y en Madrid, dijo Muñiz, quien colaboró en el anterior álbum junto a Omara Portuondo, Barbarito Torres y el fallecido Ibrahim Ferrer, entre otros.
Rhythms del mundo: Classics cuenta también con otras celebridades como la escocesa KT Tunstall, el italiano Eros Ramazzoti, y la banda indie Kaiser Chiefs.
Muñiz adelantó que para promoverlo el próximo 26 de julio se realizará en Milán, Italia, un gran concierto en el que estarán presentes algunos de sus protagonistas.
Comments (0)
Publicar un comentario