Otro probable reencuentro: El Cano Estremera con Bobby Valentin

Así como se rumorea de un posible reencuentro entre Willie Colon y Rubén Blades, ahora se menciona del muy probable re-junte entre Bobby Valentin y Carlos “Cano” Estremera. Según lo menciona El Nuevo Día, parece que ambas figuras están de acuerdo y el reencuentro se concretaría en el segundo semestre del año, iniciando una serie de presentaciones en varios países, incluyendo el Perú.
Acá la nota de Jaime Torres:
Bobby Valentín y Carlos “Cano” Estremera aún no se han estrechado las manos para formalizar su sociedad en la producción del concierto que esperan celebrar este año en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
Ambos, sin embargo, coincidieron en que su junte es inminente y perfila como el evento que se necesita para levantar la salsa.
“Espero que se den las condiciones y sería una buena base para que el género vuelva a despertar. Es una cuestión de convocatoria. Vamos a animar la parte tradicional de lo que es el género. Nuestro éxito fue a base de la calidad del producto. Cuando lo analizo es increíble porque sin logística corporativa internacional llegamos a otros mercados, como Cali, en Colombia y Panamá”, dijo Estremera desde California, a donde viajó el pasado fin de semana para tocar en los clubes Roccapulco de San Francisco y Proud Bird en Los Ángeles.
El tiempo no se detiene y, tarde o temprano, los intérpretes de “La boda de ella” se debían reunir, como lo cristalizó Promotores Latinos hace más de una década.
“Es un encuentro que el público quiere ver, como los de Harlow y Miranda, Palmieri y Quintana y Andy con El Gran Combo. A mí, como disquero, me interesa grabarlo. Hemos hablado de hacerlo no sólo en Puerto Rico, sino en Centro, Suramérica y varias ciudades de Estados Unidos. De hacerse este año, sería para octubre o noviembre”, indicó Valentín.
La negociación entre el Dueño del Soneo y el Rey del Bajo incluiría el concierto, un disco en vivo, otro de estudio, un DVD y una serie de presentaciones por Perú, Venezuela, Panamá y Nueva York.
Los artistas se reunirán a finales de junio para coordinar su plan de trabajo. A pesar de sus diferencias y asperezas, conversarán y colaborarán en armonía.
“Será borrón y cuenta nueva porque mejor es recordar lo positivo que hubo en lo musical. Los tragos amargos no los debemos mencionar. Esto debe ser beneficioso para ambos”, sostuvo Valentín.
El Rey del Bajo conserva en su archivo los arreglos de “La boda de ella”, “Manuel García”, “El muñeco de la ciudad”, “El caimán”, “Canta mi gallo”, “Si me caso mejoro”, “El compromiso”, “La novia automática”, “La gringa” y otros éxitos.
“Mi familia, mi esposa y mis hijos me ha dicho que es bueno que se haga, que es muy positivo y debemos dejar las diferencias a un lado porque tenemos el deseo de hacerlo y las energías”, añadió Valentín, quien guarda con celo varias canciones inéditas para el Cano.
Al sonero albino, orgullo del residencial Fray Bartolomé de las Casas en Barrio Obrero, le ilusiona la idea de retomar su carrera con Valentín, que se extendió de 1978 a 1982.
“Estoy dispuesto a hacer el evento porque uno no debe seguir posponiendo esto. Yo iría por encima de la rencilla personal que hubo para hacerlo. Vamos a trabajar, no a ser amigos. Y será Cano con la orquesta de Bobby Valentín, sin otros cantantes invitados”, dijo el sonero.
Estremera sustituyó a Luigi Texidor en la banda de Valentín, quien planificaba su lanzamiento como solista con su sello Bronco después de la edición del elepé “En acción”.
Los términos no convencieron a Estremera, quien optó por separarse de su maestro de manera poco amigable.
Acá la nota de Jaime Torres:
Bobby Valentín y Carlos “Cano” Estremera aún no se han estrechado las manos para formalizar su sociedad en la producción del concierto que esperan celebrar este año en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
Ambos, sin embargo, coincidieron en que su junte es inminente y perfila como el evento que se necesita para levantar la salsa.
“Espero que se den las condiciones y sería una buena base para que el género vuelva a despertar. Es una cuestión de convocatoria. Vamos a animar la parte tradicional de lo que es el género. Nuestro éxito fue a base de la calidad del producto. Cuando lo analizo es increíble porque sin logística corporativa internacional llegamos a otros mercados, como Cali, en Colombia y Panamá”, dijo Estremera desde California, a donde viajó el pasado fin de semana para tocar en los clubes Roccapulco de San Francisco y Proud Bird en Los Ángeles.
El tiempo no se detiene y, tarde o temprano, los intérpretes de “La boda de ella” se debían reunir, como lo cristalizó Promotores Latinos hace más de una década.
“Es un encuentro que el público quiere ver, como los de Harlow y Miranda, Palmieri y Quintana y Andy con El Gran Combo. A mí, como disquero, me interesa grabarlo. Hemos hablado de hacerlo no sólo en Puerto Rico, sino en Centro, Suramérica y varias ciudades de Estados Unidos. De hacerse este año, sería para octubre o noviembre”, indicó Valentín.
La negociación entre el Dueño del Soneo y el Rey del Bajo incluiría el concierto, un disco en vivo, otro de estudio, un DVD y una serie de presentaciones por Perú, Venezuela, Panamá y Nueva York.
Los artistas se reunirán a finales de junio para coordinar su plan de trabajo. A pesar de sus diferencias y asperezas, conversarán y colaborarán en armonía.
“Será borrón y cuenta nueva porque mejor es recordar lo positivo que hubo en lo musical. Los tragos amargos no los debemos mencionar. Esto debe ser beneficioso para ambos”, sostuvo Valentín.
El Rey del Bajo conserva en su archivo los arreglos de “La boda de ella”, “Manuel García”, “El muñeco de la ciudad”, “El caimán”, “Canta mi gallo”, “Si me caso mejoro”, “El compromiso”, “La novia automática”, “La gringa” y otros éxitos.
“Mi familia, mi esposa y mis hijos me ha dicho que es bueno que se haga, que es muy positivo y debemos dejar las diferencias a un lado porque tenemos el deseo de hacerlo y las energías”, añadió Valentín, quien guarda con celo varias canciones inéditas para el Cano.
Al sonero albino, orgullo del residencial Fray Bartolomé de las Casas en Barrio Obrero, le ilusiona la idea de retomar su carrera con Valentín, que se extendió de 1978 a 1982.
“Estoy dispuesto a hacer el evento porque uno no debe seguir posponiendo esto. Yo iría por encima de la rencilla personal que hubo para hacerlo. Vamos a trabajar, no a ser amigos. Y será Cano con la orquesta de Bobby Valentín, sin otros cantantes invitados”, dijo el sonero.
Estremera sustituyó a Luigi Texidor en la banda de Valentín, quien planificaba su lanzamiento como solista con su sello Bronco después de la edición del elepé “En acción”.
Los términos no convencieron a Estremera, quien optó por separarse de su maestro de manera poco amigable.
Comment (1)
12 de mayo de 2009, 22:04
hola mi nombre es manuel de lima me pareces esta pagina justa y necesaria por que me encanta la salsa buena no la salsa monga que existe ahora muy wuena pana la salsa se comparte no se guarda ok mi panita...un salsaludo manuelito de lima los olivos pana soy salsero de pura sepa ok muchas gracias ...ok...Que chevere x todos ...
Publicar un comentario