13 may 2009

Muere compositor colombiano Rafael Escalona

El famoso compositor colombiano de música vallenata Rafael Escalona murió el miércoles como consecuencia de una complicación cardíaca y renal, informó la clínica donde permanecía internado.

Rafael Calixto Escalona Martínez (Patillal, Cesar, 27 de mayo de 1927 - Bogotá, 13 de mayo de 2009) fue un compositor colombiano de música vallenata.

Hijo del coronel Manuel Clemente Escalona Labarces, quien participó en la Guerra de los Mil Días, y Margarita Martínez Celedón. Sobrino del célebre obispo presbiteriano de la diócesis de Santa Marta, Rafael Celedón, tío de su mamá.

Escalona ha compuesto gran cantidad de canciones populares como La casa en el aire, Jaime Molina, El Testamento, El Arco Iris, El medallón, Señor gerente, El hambre del Liceo, El bachiller, Nostalgia de Poncho, El mejoral, Honda herida, La vieja Sara, La brasilera, La Maye, El perro de Pavajeau, La custodia de Badillo, El mal informado, La despedida, La molinera, El carro Ford, La Mensajera, El copete, La Flor de La Guajira, La creciente del Cesar, Los celos de Maye, La molinera, El regalito, La golondrina, La Plateira, Mariposa urumitera, El hombre casado, La resentida, La mona del Cañaguate, El pirata de Loperena, María Tere, Consuelo, Dina Luz, Mariposa bonita, El manantial, La patillalera, entre otras.

Fue inmortalizado por García Márquez en Cien años de soledad: "...los cantos de Rafael Escalona, el sobrino del obispo". Sus vivencias como compositor y cantante y las de sus amigos, sirvieron como base para la creación en 1991 de la serie de televisión "Escalona" que fue protagonizada por el cantante y actor Carlos Vives, dirigida por el cineasta Sergio Cabrera, guión de Bernardo Romero Pereiro, basado en el libro escrito por Daniel Samper Pizano.

A lo largo de su vida artística el maestro Escalona ha recibido una gran cantidad de reconocimientos, uno de los más importantes se le otorgó en 2006 por su trayectoria musical en el Rockefeller Center de Nueva York por parte de la junta directiva de los Grammy Latinos
.

Comment (1)

Acompañamos a toda su familia en su perdida, y a todo el mundo vallenato, como el decia "ahora tocá hacerle un retrato".

Adios maestro y gracias por tú música.