17 may 2009

Los Van Van grandes triunfadores en inauguracion de Cubadisco 2009

Tal como lo anunciamos días atrás, anoche empezó una nueva edición de la Feria Cubadisco, importante evento del mundo de la música en la isla grande del Caribe, que está dedicada a Puerto Rico.

En la primera noche se entregaron los premios a los trabajos fonográficos más importantes de los últimos meses, destacando Juan Formell y Los Van Van (que estarán en Perú en Agosto próximo) con cinco premios recibidos y la disquera Egrem (cuyos discos alcanzaron un total de trece premios.

Así destaca Prensa Latina de Cuba “la noche de Los Van”:

La orquesta Van Van, de Juan Formell, impuso un difícil récord en la Feria Cubadisco 2009, con sede aquí desde hoy al conquistar los máximos galardones en cinco categorías del certamen, entre ellos, el Gran Premio.

El estuche fonográfico Aquí el que baila gana, contentivo de CD-DVD, recoge el concierto en vivo de la emblemática agrupación efectuado en 2006 en el Teatro Karl Marx y considerado uno de los hechos culturales más trascendentes en el último decenio en el país.

Bajo la firma de la prestigiosa casa disquera EGREM, el compacto atrae sobre todo por su inigualable sonoridad, tan característica de Van Van y ese ritmo de inconfundible cubanía que a más de una cadera descontrola en los escenarios de esta isla y el exterior.

Los premios en Testimonio (muestra un documental de notable valor cultural), Concierto Audiovisual (excelente escenografía), CD-DVD (estuche de lujo) y Grabación en vivo (atrapa la atmósfera de un público seducido por Van Van) ubican a esta agrupación como la más ganadora en la historia del certamen.

La gala de premiaciones tuvo su sede en el Teatro Karl Marx. El foro se extenderá hasta el próximo día 24.

La Feria Internacional Cubadisco 2009 está dedicada a Puerto Rico como país invitado de honor y a la música para los niños.

Asimismo acá tenemos un listado de los trabajos premiados en la noche inaugural del Cubadisco 2009, también por Prensa Latina:

La entrega de premios a las producciones fonográficas más relevantes del país durante el 2008, además de los premios de honor, internacionales y extraordinarios, caracterizaron hoy aquí la primera gala de la Feria Cubadisco 2009.

Las premiaciones del foro más integrador de la industria del disco en esta isla tuvo como sede el Teatro Karl Marx, con la participación de artistas de Puerto Rico, país invitado de honor al certamen.

A continuación Prensa Latina publica la relación de premiados por categorías, títulos, intérpretes y sello discográfico:

Premio Especial a las obras Estos locos bajitos, de Liuba María Hevia (sello Bis Music) y Colección 30 años de música, de José María Vitier (Colibrí y Fundación Autor).

También recibieron este galardón, Casa de las Américas por las Colecciones Musicales de esta América y palabras de esta América, de Víctor Jara, Violeta Parra, Mercedes Sosa, Mario Benedetti, Julio Cortazar, Gonzalo Rojas, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, así como La Colección Fernanda y La Rumba de Matanzas a la Habana (EGREM).

Antología: Casa de la Trova, con selección y composición de Enrique Díaz Vásquez (EGREM), en Archivo ganó Arsenio Rodríguez y su conjunto (EGREM) y en Compilación, el disco 15 años locos por la música (Bis Music).

Categoría Testimonio: CD Aquí el que baila gana, de Juan Formell y los Van Van (EGREM y Unicornio), en Música Popular Tradicional, el compacto Oye mi voz, de Típico de Sones (Ahí Nama Music) y en Música Folclórica, la obra Soy la décima guajira, con varios intérpretes (EGREM).

En Música Popular Bailable obtuvo premio Cubano Cubano, de Yumurí y sus Hermanos (Bis Music), en Jazz, el fonograma Venir al mundo, de Ernesto Camilo Vega (Colibrí) y en el apartado Música Instrumental para el CD Ahmed Dickinson plays Ñico Rojas (Colibrí Records).

Como Solista Concertante ganó el disco de Ahmed Dickinson plays Ñico Rojas (Colibrí Records), en Música de Concierto la obra Clásicos Cubanos del Siglo XIX, de María Elena Mendiola (Colibrí) y en Música de cámara, el compacto Pedro Bermúdez. Música en la Catedral de Guatemala Siglo XVI, de Ars Longa (Oficina Historiador).

Música coral se alzó con galardón el CD Retrato a capella, de la Camerana Vocale Sine Nomine (EGREM), Música Lírica ganó con Lucy Poveda canta a Lecuona, del propio Poveda (EGREM), en Cancionística, ganó el disco Gracias, de Omara Portuondo (Montuno Production) y en Feeling, el CD Más allá de todo, de Pablo Milanés y Chucho Valdés.

En Trova, el trofeo para Antología del verso a la canción, de autores varios (Centro Pablo de la Torriente Brau), en Trova-Pop-Rock triunfa Catalejo, de Buena Fe (EGREM), en Fusión, destaca el CD Señales, de M Alfonso (EGREM).

El género Rock congratuló el disco La Evolución, de David Blanco (Bismusic), Reguetón triunfa con Lo mejor que suena ahora, de Gente de Zona (Planet Record y Bis Music) y en Compilación Musical Infantil lo mejor fue Música Infantil, volumen 3 y 4, con selección y compilación de Élsida Gonzáles (EGREM).

En la categoría de Cuentos Infantiles ganó Cazadores de Cuentos III, de Kiki Coronas (EGREM), Crónicas Humorísticas, con el CD Crónicas, de Jorge Díaz (EGREM), Opera Prima con Raíces en colores, de Ariel Bringuez (Colibrí) y en Concierto Audiovisual, el CD Aquí el que baila gana, de Juan Formell y los Van Van (EGREM y Unicornio).

Repite en CD-DVD el compacto de Van Van, mientras en Banda Sonora gana la película Los Dioses rotos, de Juan Antonio Leyva y Magda R. Galván (Sonata Music y Bis Music), en Multimedia sobresale Arnaldo Rodríguez y su Talismán (EGREM).

En Documental, el disco Marcos Madrigal in crescendo, de Gloria Argüelles, (ICAIC), en Making off para Clásicos cubanos del Siglo XIX, de Marcelo Marín y Daniel Diez (jr) y en Video Clip el disco Revolución. CD Amigos, Raúl Paz, de Orlando Cruzata, Rudy Mora, Lester Brito (Sandalia Music y Bis Music).

Se tituló en apartado de Videoclips infantiles la obra Con Pubertad, de Ernesto Piña y Wilbert Noguel, en Notas discográficas, Soy la décima guajira, de Sonia Pérez Cassola (EGREM) y en Grabación ganó el fonograma Solo tú y yo, de autores varios (Bis Music).

En Grabación en vivo repite Aquel que baila gana, de Juan Formell y los Van Van (EGREM) y en Diseño la obra Venir al mundo, de Nelson Ponce (Colibrí).

Logró el trofeo en Diseño DVD Lo que tu querías, de Tomás Piña y Alejandro (EGREM), Productor Fonográfico a Frank Fernández, Compositor a Amaury Pérez y el compacto Aquí el que baila gana, obtuvo el Gran Premio (EGREM) junto con Gracias, de Omara Portuondo (Montuno Production)

Comments (0)