Edgar Nevárez
Gracias a la cortesía de Angel Chanamé Orbe, presentamos a continuación un recuento biográfico del reconocido músico boricua Edgar Nevárez, quien está por lanzar un nuevo disco titulado Back on The Block
Durante su niñez comenzó a tocar la trompeta y de la mano de los maestros Yuyo Martínez y Victor Vázquez empezó a adquirir mayor destreza en el instrumento, ingresando en algunas orquestas locales y un grupo de rock.
Alternó la música con sus estudios de Administración Comercial en la Universidad de Puerto Rico y luego ingresa al Boston College en Massachussets a realizar una maestría. Sin embargo su interés por la música predomina e ingresa al Berklee College of Music en Boston, alcanzando el grado de Concentración en Música Profesional, para luego ser el primer profesor puertorriqueño en esta prestigiosa institución.
Son sus compañeros de estudio personaje como Julio Alvarado, Mariano Morales, Ángelo Torres, William Cepeda y Tommy Villariny, éste último con quien conforma la Orquesta La Trópica.
A continuación y cronológicamente presentamos algunos de los logros más importantes en la carrera profesional de Edgard Nevárez.
1976 Graduado de la Universidad de Puerto Rico en el departamento de Comercio en Administración Comercial con concentración en Mercadeo.
Participación musical en orquestas y grupos en los años comprendidos entre 1970 y 1977
1. Savour-Grupo de Rock
2. Orquesta de Cesar Concepción
3. Orquesta Hommy acompañando a Cheo Feliciano
4. Orquesta de Vitín Garay y Generación II
5. Orquesta Puerto Rico de Juan Mari
6. Roberto Angleró
7. Latin Brass de Adolfo Legrand
8. Latin Time
9. Músico del Trío de Jaime Umpierre en la compañía Carnival Cruise Line, en el Crucero Mardi Grass durante 5 meses.
10. Orquesta Anamú acompañando a Cheo Feliciano.
En Boston 1977 – Orquesta de Cesar Concepción III acompañando artistas en el lub Cindy’s 76 tales como Daniel Santos, Orlando Contreras, Junior González, Tito Gómez, Joseíto Mateo, Rolando La Serie, Alberto Beltrán, Elenita Santos y Luis Aguilé entre otros.
En Boston 1978 – Trompetista en el Club Horóscopo acompañando revistas importantes como la Revista Lattinisima, Serenata Tropical y artistas como Celia Cruz, La Lupe, Lissette Álvarez, Susy Leman, Rolando La Serie, Candido Camero, Gustavo Rojas, Fausto Rey ,etc.
Radhy Montero y su grupo Elegua (Latin Jazz)
En los años comprendidos entre 1978 y 1984 conformó junto a Tommy Villariny la Orquesta La Trópica con la cual alcanzaron tres producciones discográficas, (una para el sello TH y dos para Combo Records). Fue allí donde se destacó como compositor, músico, productor y arreglista.
Con La Trópica acompañaron a artistas de la talla de Celia Cruz, La Lupe, Felito Félix, compartiendo tarima con figuras como Héctor Lavoe, Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, El Gran Combo de Puerto Rico, Tito Puente, Willie Colón & Rubén Blades, Óscar D’ León, Ángel Canales, Raphy Leavitt y La Selecta, entre otros más.
Setiembre 1979 Después de graduarse en el Berklee College of Music entra directamente a la Facultad como Profesor en los Departamentos de Ensemble y Trompeta, dictando el primer curso de dos créditos en música Salsa.
También ofreció conferencias de música latina en diferentes Universidades de Massachussets tales como Suffolk University, Wellesley College , Boston University & Boston College.
Durante los cursos de Ensembles de música latina tuvo la oportunidad de tener como estudiantes a talentos norteamericanos hoy reconocidos tales como Branford Marsalis y Donald Harrison.
1981 Produjo el LP de cumbias Sonora Nuevo Amanecer en Washington DC y el disco Solo y Sin Dinero del merenguero José Liriano.
1982 Compuso y arregló la canción “Necesito” para el grupo de Massachussets llamado Caribbean Express (A&M Records) el cual fue nominado a los Premios Grammy por mejor grabación latina.
1984- Productor, director musical, arreglista e instrumentista para Jose Liriano-Top-Ten Hits
1984- Decide dejar la Facultad de Berklee College of Music y la Orquesta La Trópica para regresar a Puerto Rico y formar su propia compañía de producción musical para comerciales de radio y TV, Music Designers Inc.
En Puerto Rico reclutó jóvenes estudiantes de música para el Berklee College of Music.
1984 En Setiembre ingresa a la orquesta de Tommy Olivencia. Actualmente y después de 24 años se destaca como el Director Musical de esta reconocida agrupación puertorriqueña.
1985 Músico, arreglista y asistente en la producción musical del LP de Olivencia, ‘Ayer, hoy, mañana y siempre’. También es director musical del álbum de Raphy Leavitt ‘Somos el Son’ en el cual toca trompeta y hace coros
1986 Productor asociado y co-arreglista de la grabación del Grupo Niche de Colombia realizada en Puerto Rico, ‘Niche con Cuerdas’, destacándose también en la grabación en la sección de trompetas.
Con Music Designers Inc ha realizado mas de 150 jingles en muchos estilos musicales e innumerables producciones de comerciales.
Arreglista para Gilberto Santa Rosa, Domingo Quiñones, Guianko, ,Marianella, Roberto Lugo, Jaime Umpierre, Gerardito y los Rockolos, Pascual (Bachata), Juan Manuel Lebrón , Chucho Avellanet, Miguel Martin, Marianela y Ommar.
Músico acompañando a figuras como Cesar Concepción, José Luis Moneró, Webster Lewis (Director musical de Barry White), The Manhattans, Raphael Martos, Sophy, Ellio Roca, Cheo Feliciano, Domingo Quiñones, Luis Enrique, Chucho Avellanet, Marco Antonio Muñiz, entre otros.
Director musical en Bellas Artes de Santurce Puerto Rico del show de Juan Manuel Lebrón ‘Mi arte de la risa’.
1989 - 1990 Miembro de la Audio Engineering Society Inc. con sede en New York City.
1991 Jurado en la selección del representante por Puerto Rico al Festival OTI de la canción, certamen en el que salió elegido José Juan Tañón.
Creador de la música para la serie de Televisión ‘Insólito’ del Canal 4 de Wapa Televisión & Los Seijo Díaz que se transmitió por Telemundo.
Músico en algunos cruceros como el Mardi Grass, Radisson Diamond, Monarch of the seas, Sun Viking y Sovereign of the seas.
Miembro del International Institute of Boston.
Productor discográfico para artistas como Juan Manuel Lebrón (El Primero, Con Sentido, Tal Como Soy & Situaciones del Amor), Pascual (La Trulla pa’ dentro), Héctor Travieso (live) y Gerardito y los Rockolos, entre otros.
Enlace entre los artistas y políticos que van al Festival Puertorriqueño de Boston, MA durante los años 1998- 2000.
2002 Su producción Romanticole, con Paquito Guzmán y Juan Manuel Lebrón logra recibir un Premio Paoli como mejor producción de Boleros del año.
Orquestación para el concierto que se grabó en vivo de Raphy Leavitt y La Selecta en la celebración de su aniversario 30
Jingle para la campaña del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos John Kerry, para el mercado hispano parlante de los Estados Unidos.
Director musical del concierto de los 45 años de obra musical de Tommy Olivencia y La Primerísima de Puerto Rico además de ser Director musical en el Dia Nacional de la Salsa 2005 dedicado a Olivencia por la emisora Z-93.
Trompetista de la orquesta de Richie Ray & Bobby Cruz en el concierto celebrado en Bellas Artes el 25 de junio del 2006.
Trompetista en la orquesta la Selecta de Raphy Leavitt en el Dia Nacional de la Salsa dedicado a el en el 2007.
Invitado por el director del grupo Saxomania, Rodolfo Reyes, alumno suyo en el Berklee College of Music, para participar como Primera Trompeta en la celebración de los 50 años de vida artística de Cheo Feliciano, el 6 y 7 de mayo de 2007 en Caracas, Venezuela.
Director musical de “A tribute to a salsa legend”, en homenaje a Tommy Olivencia.celebrado en el Lehman College en New York Nov. 17. 2007
Trompetista en el Lehman College de New York con Raphy Leavitt y La Selecta Mar. 15, 2008.
Trompetista en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico con La Orquesta de Richie Ray & Bobby Cruz, en el concierto de celebración de sus 45 años en la música titulado MI BANDERA. Ago. 17, 2008.
Trompetista en el WaMu theater del Madison Square Garden de New York City, con La Orquesta de Richie Ray & Bobby Cruz, en el concierto de celebración de sus 45 años en la música titulado MI BANDERA. Sept. 20 de, 2008.
Temas compuestos por Edgard: Falta amor o sobra amor (Chucho Avellanet), Solos esta noche, Para que nadie nos siga, Sentirte cerca (Juan Manuel Lebrón EMI), La Única & Enamorado y Qué (co-escrita con Morist Jiménez) (Tommy Olivencia-EMI).
En marzo 29 de 2009 dirige La Orquesta de Tommy Olivencia Para La Historia en el 28vo Día Nacional de La Zalsa de Z-93.
En mayo de 2009 sale a la calle bajo el sello COMBO la producción de la orquesta “La Trópica” de Edgard Nevárez, BACK ON THE BLOCK cantando Javi Marrero.
Gracias a Gilberto Cárdenas Quintero por su colaboración en esta biografia
Edgar Nevárez al lado de Tommy Olivencia, de quien fue su Director Musical por varios años
Nacido en Santurce Puerto Rico, Edgard Nevárez Hernández tuvo desde muy pequeño muy marcadas sus inclinaciones por la música.Durante su niñez comenzó a tocar la trompeta y de la mano de los maestros Yuyo Martínez y Victor Vázquez empezó a adquirir mayor destreza en el instrumento, ingresando en algunas orquestas locales y un grupo de rock.
Alternó la música con sus estudios de Administración Comercial en la Universidad de Puerto Rico y luego ingresa al Boston College en Massachussets a realizar una maestría. Sin embargo su interés por la música predomina e ingresa al Berklee College of Music en Boston, alcanzando el grado de Concentración en Música Profesional, para luego ser el primer profesor puertorriqueño en esta prestigiosa institución.
Son sus compañeros de estudio personaje como Julio Alvarado, Mariano Morales, Ángelo Torres, William Cepeda y Tommy Villariny, éste último con quien conforma la Orquesta La Trópica.
A continuación y cronológicamente presentamos algunos de los logros más importantes en la carrera profesional de Edgard Nevárez.
1976 Graduado de la Universidad de Puerto Rico en el departamento de Comercio en Administración Comercial con concentración en Mercadeo.
Participación musical en orquestas y grupos en los años comprendidos entre 1970 y 1977
1. Savour-Grupo de Rock
2. Orquesta de Cesar Concepción
3. Orquesta Hommy acompañando a Cheo Feliciano
4. Orquesta de Vitín Garay y Generación II
5. Orquesta Puerto Rico de Juan Mari
6. Roberto Angleró
7. Latin Brass de Adolfo Legrand
8. Latin Time
9. Músico del Trío de Jaime Umpierre en la compañía Carnival Cruise Line, en el Crucero Mardi Grass durante 5 meses.
10. Orquesta Anamú acompañando a Cheo Feliciano.
En Boston 1977 – Orquesta de Cesar Concepción III acompañando artistas en el lub Cindy’s 76 tales como Daniel Santos, Orlando Contreras, Junior González, Tito Gómez, Joseíto Mateo, Rolando La Serie, Alberto Beltrán, Elenita Santos y Luis Aguilé entre otros.
En Boston 1978 – Trompetista en el Club Horóscopo acompañando revistas importantes como la Revista Lattinisima, Serenata Tropical y artistas como Celia Cruz, La Lupe, Lissette Álvarez, Susy Leman, Rolando La Serie, Candido Camero, Gustavo Rojas, Fausto Rey ,etc.
Radhy Montero y su grupo Elegua (Latin Jazz)
En los años comprendidos entre 1978 y 1984 conformó junto a Tommy Villariny la Orquesta La Trópica con la cual alcanzaron tres producciones discográficas, (una para el sello TH y dos para Combo Records). Fue allí donde se destacó como compositor, músico, productor y arreglista.
Con La Trópica acompañaron a artistas de la talla de Celia Cruz, La Lupe, Felito Félix, compartiendo tarima con figuras como Héctor Lavoe, Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, El Gran Combo de Puerto Rico, Tito Puente, Willie Colón & Rubén Blades, Óscar D’ León, Ángel Canales, Raphy Leavitt y La Selecta, entre otros más.
Setiembre 1979 Después de graduarse en el Berklee College of Music entra directamente a la Facultad como Profesor en los Departamentos de Ensemble y Trompeta, dictando el primer curso de dos créditos en música Salsa.
También ofreció conferencias de música latina en diferentes Universidades de Massachussets tales como Suffolk University, Wellesley College , Boston University & Boston College.
Durante los cursos de Ensembles de música latina tuvo la oportunidad de tener como estudiantes a talentos norteamericanos hoy reconocidos tales como Branford Marsalis y Donald Harrison.
1981 Produjo el LP de cumbias Sonora Nuevo Amanecer en Washington DC y el disco Solo y Sin Dinero del merenguero José Liriano.
1982 Compuso y arregló la canción “Necesito” para el grupo de Massachussets llamado Caribbean Express (A&M Records) el cual fue nominado a los Premios Grammy por mejor grabación latina.
1984- Productor, director musical, arreglista e instrumentista para Jose Liriano-Top-Ten Hits
1984- Decide dejar la Facultad de Berklee College of Music y la Orquesta La Trópica para regresar a Puerto Rico y formar su propia compañía de producción musical para comerciales de radio y TV, Music Designers Inc.
En Puerto Rico reclutó jóvenes estudiantes de música para el Berklee College of Music.
1984 En Setiembre ingresa a la orquesta de Tommy Olivencia. Actualmente y después de 24 años se destaca como el Director Musical de esta reconocida agrupación puertorriqueña.
1985 Músico, arreglista y asistente en la producción musical del LP de Olivencia, ‘Ayer, hoy, mañana y siempre’. También es director musical del álbum de Raphy Leavitt ‘Somos el Son’ en el cual toca trompeta y hace coros
1986 Productor asociado y co-arreglista de la grabación del Grupo Niche de Colombia realizada en Puerto Rico, ‘Niche con Cuerdas’, destacándose también en la grabación en la sección de trompetas.
Con Music Designers Inc ha realizado mas de 150 jingles en muchos estilos musicales e innumerables producciones de comerciales.
Arreglista para Gilberto Santa Rosa, Domingo Quiñones, Guianko, ,Marianella, Roberto Lugo, Jaime Umpierre, Gerardito y los Rockolos, Pascual (Bachata), Juan Manuel Lebrón , Chucho Avellanet, Miguel Martin, Marianela y Ommar.
Músico acompañando a figuras como Cesar Concepción, José Luis Moneró, Webster Lewis (Director musical de Barry White), The Manhattans, Raphael Martos, Sophy, Ellio Roca, Cheo Feliciano, Domingo Quiñones, Luis Enrique, Chucho Avellanet, Marco Antonio Muñiz, entre otros.
Director musical en Bellas Artes de Santurce Puerto Rico del show de Juan Manuel Lebrón ‘Mi arte de la risa’.
1989 - 1990 Miembro de la Audio Engineering Society Inc. con sede en New York City.
1991 Jurado en la selección del representante por Puerto Rico al Festival OTI de la canción, certamen en el que salió elegido José Juan Tañón.
Creador de la música para la serie de Televisión ‘Insólito’ del Canal 4 de Wapa Televisión & Los Seijo Díaz que se transmitió por Telemundo.
Músico en algunos cruceros como el Mardi Grass, Radisson Diamond, Monarch of the seas, Sun Viking y Sovereign of the seas.
Miembro del International Institute of Boston.
Productor discográfico para artistas como Juan Manuel Lebrón (El Primero, Con Sentido, Tal Como Soy & Situaciones del Amor), Pascual (La Trulla pa’ dentro), Héctor Travieso (live) y Gerardito y los Rockolos, entre otros.
Enlace entre los artistas y políticos que van al Festival Puertorriqueño de Boston, MA durante los años 1998- 2000.
2002 Su producción Romanticole, con Paquito Guzmán y Juan Manuel Lebrón logra recibir un Premio Paoli como mejor producción de Boleros del año.
Orquestación para el concierto que se grabó en vivo de Raphy Leavitt y La Selecta en la celebración de su aniversario 30
Jingle para la campaña del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos John Kerry, para el mercado hispano parlante de los Estados Unidos.
Director musical del concierto de los 45 años de obra musical de Tommy Olivencia y La Primerísima de Puerto Rico además de ser Director musical en el Dia Nacional de la Salsa 2005 dedicado a Olivencia por la emisora Z-93.
Trompetista de la orquesta de Richie Ray & Bobby Cruz en el concierto celebrado en Bellas Artes el 25 de junio del 2006.
Trompetista en la orquesta la Selecta de Raphy Leavitt en el Dia Nacional de la Salsa dedicado a el en el 2007.
Invitado por el director del grupo Saxomania, Rodolfo Reyes, alumno suyo en el Berklee College of Music, para participar como Primera Trompeta en la celebración de los 50 años de vida artística de Cheo Feliciano, el 6 y 7 de mayo de 2007 en Caracas, Venezuela.
Director musical de “A tribute to a salsa legend”, en homenaje a Tommy Olivencia.celebrado en el Lehman College en New York Nov. 17. 2007
Trompetista en el Lehman College de New York con Raphy Leavitt y La Selecta Mar. 15, 2008.
Trompetista en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico con La Orquesta de Richie Ray & Bobby Cruz, en el concierto de celebración de sus 45 años en la música titulado MI BANDERA. Ago. 17, 2008.
Trompetista en el WaMu theater del Madison Square Garden de New York City, con La Orquesta de Richie Ray & Bobby Cruz, en el concierto de celebración de sus 45 años en la música titulado MI BANDERA. Sept. 20 de, 2008.
Temas compuestos por Edgard: Falta amor o sobra amor (Chucho Avellanet), Solos esta noche, Para que nadie nos siga, Sentirte cerca (Juan Manuel Lebrón EMI), La Única & Enamorado y Qué (co-escrita con Morist Jiménez) (Tommy Olivencia-EMI).
En marzo 29 de 2009 dirige La Orquesta de Tommy Olivencia Para La Historia en el 28vo Día Nacional de La Zalsa de Z-93.
En mayo de 2009 sale a la calle bajo el sello COMBO la producción de la orquesta “La Trópica” de Edgard Nevárez, BACK ON THE BLOCK cantando Javi Marrero.
Gracias a Gilberto Cárdenas Quintero por su colaboración en esta biografia
Comment (1)
25 de junio de 2009, 22:02
EL MEJOR MUSICO Y TREMENDA PERSONA HUMILDE Y SOBRE TODO UNA PERSONA EXEPCIONAL.
Publicar un comentario