Sabor y Control en El Comercio
Ritmo de la calle
“CUCHILLO EN LOS OJOS”, SU NUEVO DISCO, HA CONSOLIDADO A SABOR & CONTROL COMO LA MEJOR ORQUESTA DE SALSA DURA DEL PAÍS. HACE POCO REALIZARON UNA TRIUNFAL GIRA POR COLOMBIA, UNA DE LAS CUNAS DEL GÉNERO
Por: Raúl Cachay
El Caribe termina en Lima. El Perú es tierra de salsa. ¡Chim Pum Callao!
El vínculo entre el más popular y universal de los ritmos afrolatinos y nuestro país es largo y fructífero, pero últimamente el fervor salsero en Lima y alrededores parece haber sido eclipsado por el deleznable ascenso de esa cumbia prefabricada, artificial, pringosa hasta el vértigo y en muchos casos abiertamente tonta que las emisoras radiales (y los canales de televisión) transmiten con una insistencia tan monocorde que bordea ya la propaganda subliminal.
Felizmente, todavía sobreviven cultores de la salsa dura, la que palpita en la esquina del barrio y se baila con “achorada” elegancia en descargas y fiestas en las que jamás habrá lugar un “Ojalá que te mueras” o engendros afines.
Sabor & Control, la estupenda orquesta fundada por Bruno Macher y Constantino Álvarez (e integrada también por Julio Galarza, Julio Tirado, Pedro Flores, Ricardo López, Jaime Chunga, Juan García y Jeymy Campos), puso hace algunas semanas en circulación su nueva producción, “Cuchillo en los ojos”, que los ha consolidado como uno de los conjuntos musicales más diestros y adictivos del medio y una genuina fuerza tropical que ya ha demostrado su poderío lejos de nuestras costas, con una serie de presentaciones en Colombia que pronto serán recogidas en un documental consagrado a la banda.
Con un pie bien puesto en los gloriosos (para la salsa, se entiende) años 70 y otro apuntando hacia el futuro, la alternativa que propone Sabor & Control tiene todo lo que un salsero de corazón puede esperar de un conjunto musical: música que haga trabajar el intelecto y, al mismo tiempo, genere ataques de epilepsia en las caderas.
Busquen “Cuchillo en los ojos”. Los hará transpirar de la emoción sin que tengan que moverse de sus asientos.
“CUCHILLO EN LOS OJOS”, SU NUEVO DISCO, HA CONSOLIDADO A SABOR & CONTROL COMO LA MEJOR ORQUESTA DE SALSA DURA DEL PAÍS. HACE POCO REALIZARON UNA TRIUNFAL GIRA POR COLOMBIA, UNA DE LAS CUNAS DEL GÉNERO
Por: Raúl Cachay
El Caribe termina en Lima. El Perú es tierra de salsa. ¡Chim Pum Callao!
El vínculo entre el más popular y universal de los ritmos afrolatinos y nuestro país es largo y fructífero, pero últimamente el fervor salsero en Lima y alrededores parece haber sido eclipsado por el deleznable ascenso de esa cumbia prefabricada, artificial, pringosa hasta el vértigo y en muchos casos abiertamente tonta que las emisoras radiales (y los canales de televisión) transmiten con una insistencia tan monocorde que bordea ya la propaganda subliminal.
Felizmente, todavía sobreviven cultores de la salsa dura, la que palpita en la esquina del barrio y se baila con “achorada” elegancia en descargas y fiestas en las que jamás habrá lugar un “Ojalá que te mueras” o engendros afines.
Sabor & Control, la estupenda orquesta fundada por Bruno Macher y Constantino Álvarez (e integrada también por Julio Galarza, Julio Tirado, Pedro Flores, Ricardo López, Jaime Chunga, Juan García y Jeymy Campos), puso hace algunas semanas en circulación su nueva producción, “Cuchillo en los ojos”, que los ha consolidado como uno de los conjuntos musicales más diestros y adictivos del medio y una genuina fuerza tropical que ya ha demostrado su poderío lejos de nuestras costas, con una serie de presentaciones en Colombia que pronto serán recogidas en un documental consagrado a la banda.
Con un pie bien puesto en los gloriosos (para la salsa, se entiende) años 70 y otro apuntando hacia el futuro, la alternativa que propone Sabor & Control tiene todo lo que un salsero de corazón puede esperar de un conjunto musical: música que haga trabajar el intelecto y, al mismo tiempo, genere ataques de epilepsia en las caderas.
Busquen “Cuchillo en los ojos”. Los hará transpirar de la emoción sin que tengan que moverse de sus asientos.
P.D: Anoche también se difundió una nota de la banda en el programa de televisión "Enemigos Intimos" de Frecuencia Latina. Si no la vieron, acá la pueden ver
Comments (0)
Publicar un comentario